Cita Iniciado por Liga Santa Ver mensaje
¡Cuantas chorradas juntas! se nota que es Ud. de otro equipo, y que le cae como un tiro lo del " Dream Team Barça" y lo del "més que un club".

¡Oiga! esos mismos apuntes y por la misma regla de tres que Ud. hace, es la que los "moromierdas" hacen al pedir que Andalucía pertenece a Marruecos, ellos apuntan que para eso ellos llevaron 8 siglos en España, y nosotros si contamos desde los Reyes Católicos cuatro mal contados, y la verdad por esas mismas reglas deberían tener razón, aunque Ud. y yo sabemos que eso no es así.

Le recuerdo que el color "Blanco" era el del "guerrero de Ajax" el más poderoso, y no por ello nadie se lo reprocha al "Madriz".

P.D.: El abuelo de mi cuñado fue jugador del Barça en sus primeros años, nadie en España "quería jugar a esa locura en calzoncillos".

¡Hombre, ya salió la "honrilla" de los colores propios! Una certeza que os caracteriza a los "hinchas" de los diferentes equipos, es que no podéis hablar de fútbol..., ¡mira que sóis paradójicos! Lo cierto es que sólo sabéis descalificaros, en vez de argumentar y mostrar un poco de más humilde flexibilidad.

¿Cuáles son las verdaderas causas de lo que sucede en el fútbol español? En mi opinión, y siguiendo el orden del "ciclo del fútbol", a imitación del "ciclo del agua", creo que sucede lo siguiente:

1.- En el terreno de juego nos encontramos a 22 tíos en calzones y camiseta, cada uno con su número a la espalda. Su objetivo triturar al contrario como si de nuevos gladiadores se tratase, pero con una enorme diferencia: éstos de hoy tienen piernas y cabezas aseguradas, y las aseguradoras no se ponen nada felices cuando tienen que soltar la mosca. Además, se agotan a la media hora de estar corriendo detrás de la pelota y al final de los 90 minutos de partido no pueden con su alma.
Conclusión: A éstos los ponía yo a correr la Vuelta Ciclista a España.

2.- También en el terreno de juego intervienen otros 3 individuos armados de pito, banderola y pinganillo. Son los árbitros, y cada uno de los 3 ve las cosas de un modo distinto. Para uno la pelota pasó la línea de fondo de la portería, para otro no, sólo la rozó. El que está en medio del juego no ve el penalti que se comete, cual crimen, delante de sus napias. El que está en la banda si que lo ha visto, pero se hace el sueco, porque antes cree haber visto que había un fuera de juego y, además, el que está dentro del juego no le cree cuando se lo dice, ya que, aunque nadie lo sepa, se llevan matar.
Mientras, el "respetable" ruge cual marabunta: ¡árbitro h...p...! o, en ocasiones algo más delicado: "¡árbitro, cuando salgas te vas a enterar!". La cuestión es que, finalmente, el árbitro decreta que ha sido córner y le saca tarjeta amarilla al otro portero por estar mirando la escena desde lejos apoyado en un poste... ¡es que es un zángano! y viendo las imágenes del anterior partido que les pitó, se dio cuenta que el muy golfo le había colado una.

3.- Con todas estas cuitas, la Prensa deportiva se infla a llenar espacios televisados, radiados o escritos, en los que analizan a su modo, pues todos son hinchas de aquél o éste otro club, las incidencias que acabarán, con mucha probabilidad, por ser "incendiarias". Por supuesto, "la marabunta", perdón "la hinchada", ¡ufff! ¡qué espeso me encuentro hoy!..."el respetable", en bares o en la oficina charlarán "amigablemente" a gritos que los del otro equipo no tiene ni idea de jugar al fútbol y que el árbitro estaba comprado.

4.- Naturalmente, no podemos olvidar a los "misters", que cuando las cosas van bien, traslucen una satisfacción indisimulada de autosuficiencia dedicándose a lanzar puyitas a los contrarios, y cuando van mal, "se autoinmolan"" y asumen los errores de los zangolotinos de sus pupilos y lo "mantas" que son. Pero, ¡vaya "pico de oro" suelen tener! y ¡hala, más carnaza "p'al circo"!.

Y poco a poco se van "forjando las leyendas" de unos tíos que se juerguean lo que pueden con unas chavalas que parecen hologramas, y digo esto porque a ver, ¿quién las ve luego por la calle? ¡eh! ¿quién las ve? y con unos sueldos y primas con los que se podrían construir hospitales y universidades, y luego hablan de lo que cobran los controladores aéreos. Y alrededor de estos tipos se teje toda una red de "merchandising" publicitario y de "sponsores", que lo mismo les lleva a anunciar camisetas que calzoncillos o cervezas 0'0, da igual, la cuestión es que "todo sea por la pasta".

¿Y por todo esto los hinchas os enfadáis, discutís, rompéis amistades... y hasta os devolvéis las fotos? ¡psché! , creo que prefiero el futbolín.