Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7
Honores9Víctor
  • 1 Mensaje de Carolus V
  • 2 Mensaje de EspadaDeRoma
  • 2 Mensaje de Michael
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Leolfredo

Tema: Una solución tradicionalista: el problema separatista.

Ver modo hilado

  1. #3
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Una solución tradicionalista: el problema separatista.

    Cita Iniciado por Carolus V Ver mensaje
    Reino de Granada: Una solución tradicionalista: el problema separatista.

    Una solución tradicionalista: el problema separatista.




    Los separatismos españoles surgieron a principios del siglo XIX. Al principio comenzaron como simples regionalismos, movimientos de reacción contra el centralismo de los gobiernos liberales y de reivindicación de la identidad regional. En un primer momento, los separatistas se limitaban a un puñado de excéntricos burgueses bilbaínos y barceloneses, sin embargo esta situación cambió como resultado del desastre del 98, dentro de España estalló una grave crisis de identidad, pasando España de ser indiscutiblemente una nación a ojos de los españoles, a sufrir un problema de identidad, el famoso problema de España. En este contexto de duda y desorientación, los nacionalismos separatistas, principalmente el vasco y el catalán, alzados como alternativa a una España derrumbada política y moralmente, adquirieron una fuerza inusitada, originándose los problemas vasco y catalán tal y como los conocemos.

    La pérdida de las provincias de Ultramar tras el Desastre del 98,
    provocada por el escaso interés del Gobierno español en una guerra
    larga, provocó una gravísima crisis de identidad en España,
    favoreciendo la extensión del separatismo.





    En primer lugar, el motivo principal que ha dado lugar a la proliferación de los independentismos en toda la geografía española desde Galicia a Canarias ha sido, como ya se ha visto en la exposición histórica del problema, es el problema de identidad provocado por los gobiernos españoles desde 1833 y el Desastre del 98.

    


    Desde la Península de La Florida, parte intrínseca del muy hispánico territorio de Cuba y Puerto Rico digo que: EL SECESIONISMO EN CUBA Y PUERTO RICO JAMÁS FUE MAYORITARIO. La mayoría de los cubano-puertorriqueños defendieron a su Patria: ESPAÑA, hasta los últimos momentos. Como puertorriqueño siento mucho dolor por los inconvenientes que movimientos minoritarios en Cuba y Puerto Rico hayan causado. Reitero nuevamente que jamás fueron el sentir mayoritario en Cuba y Puerto Rico, españoles que reiteraron una y otra vez su deseo de pertenecer a la Patria Común. Siento mucha pena por la situación en España, y todos como hispanoamericanos deseamos su Unidad.


    Me apena mucho esta situacion.

    Que Viva España Unida!
    Última edición por Michael; 12/10/2017 a las 05:18
    Hyeronimus y Pious dieron el Víctor.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 04/12/2023, 15:08
  2. Una solución tradicionalista: las huelgas de taxis del Prat y Barajas
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/09/2017, 19:24
  3. Respuestas: 4
    Último mensaje: 22/08/2016, 00:52
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/09/2015, 21:59
  5. La solución Rothschild al problema griego
    Por Donoso en el foro Economía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/05/2010, 14:01

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •