Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 78

Tema: Cuestiones para ateos: preguntas y dudas.

Ver modo hilado

  1. #20
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Cuestiones para ateos: preguntas y dudas.

    Cita Iniciado por Aliocha Ver mensaje
    Es cierto, pero tampoco es bueno quedarse pegado con la biblia o el nuevo testamento y que sea el único libro de tu vida. También es bueno complementarlo con otras lecturas, no digo que sean filosóficas, pero con lectura de clásicos griegos y latinos, tambien de clasicos...
    "hay que escoger la vía más sencilla y dejar que crezca como el tronco de un árbol recto, luego cuando esa convicción esté bien asentada y sea fuerte, es cuando uno se puede permitir desarrollar las ramas. Entiendo que s mucho más fácil leer el Nuevo Testamento --no digo interpretarlo--, que un conjunto de obras dispersas de filosofía."

    ¡Humm! veamos, yo no he dicho que la lectura de La Biblia sea necesariamente la única lectura posible o conveniente. He dicho que la lectura del Nuevo Testamento es "más fácil" que la de un conjunto de de obras de filosofía dispersas.

    El Nuevo Testamento siempre se nos presenta como un "continuo", mientras que si leemos una historia de la filosofía, no estaremos leyendo a los filósofos y, si leemos a éstos sin orden y concierto, ni tendremos una visión ordenada de la historia o devenir de la filosofía a lo largo de los siglos, ni sabremos a qué carta quedarnos. Leer un ensayo filosófico puede ser similar a estar analizando un edificio desde dentro sin saber ni dónde está ubicado, ni como es su fachada o sus dimensiones.

    La mención a Salinger sólo ha sido un recurso a modo de ejemplo de como un libro, cualquier libro, puede tener o provocar efectos negativos en algunas personas: la lectura de Schopenhauer pudo ser nefasta para Nietzsche. No lo sabemos, pero es una posibilidad. Sin embargo, no se puede responsabilizar a Schopenhauer de esos posibles efectos, como a Solinger de los que si ha producido.

    Esto, y no otra cosa, he dicho y he tenido la intención de decir. Pero, a mi me sirve como orientación acerca de algo, y es que si lo que digo, que es mucho más sencillo que lo que dicen otros, se interpreta como se hace, es para preocupar. Lo que se llama método es absolutamente imprescindible en el camino del conocimiento, la anarquía en las lecturas según surgen las cosas o los interrogantes, sin saber con precisión dónde, cómo y de qué modo, consultar y comprender, puede resultar mucho más nocivo que positivo, pues conducirán inevitablemente a mayor anarquía aún.

    Sirvan como ejemplos dos situaciones muy comunes y que me permiten mostrar lo que he dicho: las personas que aprenden a teclear sin un método y sin la dirección de alguien, lo harán toda su vida con 2 ó 3 dedos, resultando muy difícil que aprendan a hacerlo con todos los dedos. Esta situación era una de las mayores preocupaciones de los instructores en las academias de secretariado cuando se usaban las máquinas de escribir.

    El otro ejemplo es relativo a cómo se conduce, "maneja" un automóvil. Será muy complicado enseñar a un conductor que haya aprendido por sí mismo lo que debe hacer según manda la codificación correspondiente. Tendrá todas las mañas y las manías que se le hayan ocurrido.

    Puedo añadir que los peores estudiantes son aquellos que se han fogueado a su aire, son los que menos atienden, los que menos escuchan y los que menos entienden porque su propia costumbre se ha encargado de cerrarles el camino. Este es mi "pan nuestro de cada día".
    Última edición por Valmadian; 17/09/2010 a las 03:32
    Pious dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Ateos contra el cardenal Pell
    Por NovoCastellano en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/09/2009, 18:36
  2. Cuestiones sobre Portugal
    Por Irmão de Cá en el foro Portugal
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 30/03/2009, 01:10
  3. Micros Ateos en Gran Bretaña y España
    Por Gianpaolo en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 25/02/2009, 20:55
  4. Los ateos me reconfortan.
    Por Godofredo de Bouillo en el foro Religión
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 16/01/2009, 15:56
  5. Para entrar a EE.UU responda a estas simples preguntas...
    Por Donoso en el foro Resto del mundo
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/11/2007, 23:19

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •