Re: ¿Porque piensa el hombre, porque tiene alma o porque tiene cerebro?.

Iniciado por
Valmadian
La mente, no se puede medir, no se puede pesar, no se puede ver, no se puede fotografiar, no se puede diseccionar, ni operar, ni colocar electrodos, es decir, no es un órgano material, no es un órgano corporal o lo que es lo mismo, no es un objeto empírico y no se le puede aplicar el método científico. No se desgasta, no envejece y no muere.
Luego, hemos de convenir que la mente no es el cerebro.
Dado que la mente no es un objeto científico, es posible especular sobre ella sin cometer ninguna clase de tropelía.
Entonces podemos concluir que sólo el conductismo, la ciencia cognitiva y la neurociencia, son las únicas partes científicas que tiene la psicología, ¿no?
Porque todo lo demás de la psicología, pertenecen al terreno de la metafísica. Lo malo es que ciertas corrientes, como las psicoanalíticas, pretendan alcanzar el estatus de cientificidad.
PS: Amigo Valmadian, la semana que viene le contesto lo que opino sobre lo que usted colocó acerca de los ETs. Es que he estado muy ocupado. Saludos.
Última edición por Nicus; 26/11/2011 a las 21:54
Razón: Me faltó una posdata
“Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.
Plinio Corrêa de Oliveira.
Marcadores