Re: ¿Cuál es el modelo cosmológico correcto?
"EL MODELO COSMOLÓGICO"
"Los datos del satélite confirman el modelo cosmológico estándar utilizado por los científicos en la actualidad..."
Revista "ESPACIO", nº 101. edita Grupo V. correspondiente al mes de mayo 2013. pág., 22
El satélite PLANCK de la ESA (Agencia Espacial Europea), ha confirmado ciertas anomalías (fluctuaciones en la temperatura del Fondo de Microondas) inicialmente detectadas por el CMB por WMAP el satélite de la NASA.
Lo cierto es que las opiniones de dicho establishment no pintan nada ante los trabajos de investigación que se están llevando a cabo. En el docu emiten tales opiniones entre el 2010 y el 2011. Los hechos son de 2013 y no han hecho más que entrar en fase de análisis de los resultados que se están obteniendo en el presente. Y mientras otros datos nuevos van a seguir siendo aportados, PLANCK va a ser destinado a la sintetización de mapas de la polarización del fondo cósmico de microondas. Según informa la revista temática citada.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores