Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 38

Tema: Nada, Creación e Infinitud

Ver modo hilado

  1. #2
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Nada, Creación e Infinitud

    He encontrado este texto sobre el tema. Pienso que puede resultar instructivo; al menos en alguna de sus partes.

    -------------------------------------------------------------------------------


    ¿De qué crea Dios?

    La pregunta que hay que hacer es ésta: ¿De qué crea Dios?

    Con esta pregunta evidentemente se alude a la causa material de la creación. Metafísicamente la creación se presenta en principio como una creatio ex nihilo. Con ello se niega patentemente la previa existencia de una materia ex qua.

    Hay aquí necesariamente que hacer una cierta alusión a Whitehead que, sobre todo en Proceso y realidad, habla por una parte de la naturaleza primordial de Dios, el Dios muerto, y por otra parte de la naturaleza consiguiente de Dios, el Dios vivo. La creatividad es precisamente, según él, la que produce el mismo devenir de Dios; Dios es un Dios muerto en su naturaleza primordial, pero esa naturaleza primordial revive precisamente por obra del mismo principio de creatividad; de aquí entonces que la creación no sea más que la obra de un Dios en devenir.

    Sin embargo, no vayamos a pensar que Whitehead profesó un craso panteísmo; no se trata de eso. Precisamente, en todo caso, de lo que se trata es de que, en algún momento de su pensamiento, Whitehead alude a la mística neoplatónica; Dios es un Dios en devenir, pero por encima de eso Dios es algo que se compadece de los seres que crea y que sufren por él.

    Pero, por encima de esa concepción, hemos de volver a la afirmación de la creación como creación ex nihilo, en cuanto niega la materia ex qua, y hay que decir que el ex de la creación ex nihilo significa, primero, que no hay materia ex qua, y, segundo, el orden de sucesión de la nada al ser. La creación no es más que el tránsito metafísico, y no meramente físico; porque no hay tiempo ni movimientos físicos, sino movimiento metafísico, de la nada al ser.

    Ex nihilo no significa negación de la causa eficiente, aquella de la que primariamente procede un movimiento; de la nada quiere decir de nada más que de la omnipotencia divina (V. DIOS IV, 11). La materia in qua es producida simultáneamente con el ser creado. No es que Dios se valga de la nada, es que no se vale de nada más que de su omnipotencia. La creación, como tránsito del no ser absoluto al ser total, define precisamente la esencia del proceso creativo.

    La definición escolástica de creación, «productio rei ex nihilo sui et subiecti», subraya, al decir «ex nihilo sui», que el ser creado se hace de nada de sí mismo en cuanto a la forma; y al decir «ex nihilo subiecti», que el ser creado se hace de nada en cuanto a la materia. Con razón dirá S. Agustín: «Existías tú y otra cosa, la nada, de donde hiciste el cielo y la tierra, dos criaturas: la una cercana a ti (prope te); la otra cercana a la nada (prope nihil); la una que no tiene más superior que tú; la otra que no tiene nada inferior a ella», (Conf. XII,7). Y en otro lugar: «Materia tamen de omnino nihilo Jacta est» (Gen. contra Maniq. 1,16): la materia, sin embargo, ha sido hecha absolutamente de la nada. Subrayo esto, porque ya veremos cómo aparentemente S. Agustín aparece envuelto en el problema de la materia. Una falsa intelección del agustinismo llevaría en el pensamiento medieval a la afirmación de un hilemorfismo universal. El cielo y la tierra como materia informe son creados de la nada dice S. Agustín (De Gen. ad lit. imperfectus). El omnipotente no necesita de nada para crear. Crear es hacer algo de la nada. S. Tomás dirá: «Idem autem est nihil quod nullum ens. Sicul igitur generado hominis est ex non ente quod est non homo» (Sum. Th. 1 q45 al).

    Crear no es hacer de algo. La materia prima ha sido creada por Dios. Pues lo que es causa de las cosas en cuanto seres debe ser causa de ellas, no sólo según que son éstas por sus formas accidentales o según que son tales por sus formas sustanciales, sino también en cuanto a todo lo que de cualquier modo hay de ser en ellas. Según esto es necesario admitir que aun la materia prima ha sido creada por la causa universal de los seres. «Deus simul dans esse producit id quod recipit esse» dice S. Tomás (De Pot. q3 a17). La concreación entonces de la materia resulta evidente.

    Puede plantearse una dificultad: todo lo que existe es en acto; mas la materia prima es pura potencia; luego el ser hecha parece contrario a la materia prima. En realidad, la materia prima es concreada; todo lo creado es actual, pero no acto puro. Es preciso que sea creada la parte potencial al crearse todo lo que pertenece a un ser.

    La creación de la nada se patentiza porque si alguna cosa no procede de Dios, o proviene de algo preexistente o no. Si no proviene es creada. Si proviene de algo preexistente o hemos de proceder indefinidamente, cosa imposible en las cosas naturales, o debemos remontarnos a algo primero que no presuponga otro. Y ese algo es Dios, que no es materia. Pero Dios es causa de todo ser y no puede haber nada fuera de Él que no exista por Él. Es decir, que Dios crea sin materia previa (Cont. Gent. 11,16).

    Fuente: ENCICLOPEDIA GER
    Última edición por Martin Ant; 26/03/2013 a las 18:42
    Pious dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La creación, la nada y el azar
    Por Valmadian en el foro Ciencia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/12/2012, 21:42
  2. La creación artificial de Andalucía
    Por Lo ferrer en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:09
  3. La creación artificial de Andalucía
    Por Lo ferrer en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 21/01/2006, 18:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •