Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 38

Tema: Nada, Creación e Infinitud

Vista híbrida

  1. #1
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Nada, Creación e Infinitud

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Por supuesto, ya he manifestado en varias ocasiones como el modelo aristotélico de Universo es cerrado e infinito, y esto contradice la teología de la Creación.
    Valmadian, cuando habla de Universo cerrado, ¿a qué se refiere? ¿Podría ampliar un poco este concepto? Gracias de antemano.

  2. #2
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: Nada, Creación e Infinitud

    Andaba intrigado con el hilo,para ver donde quería llegar,amigo Valmadian,y para mi que o nos mojamos un poco,o se hace demasiado farragoso para el personal.
    Del primer texto,la verdad,no se,como alguien se puede complicar tanto para decir,lo que al final queda bien claro…Pero Dios es causa de todo ser y no puede haber nada fuera de Él que no exista por Él. Es decir, que Dios crea sin materia previa (Cont. Gent. 11,16)……tremendo……
    Del devenir aplicado a Dios,a mi también me choca,y no poco,pues entiendo que el termino abarca el cambio,corríjame si me equivoco…y Dios,por definición,es inmutable…como la doctrina…..
    Dice S. Agustin que al principio solo existía Dios y la nada…..pues no lo comparto,la verdad,para mi que esto es un patinazo,que a los santos también les puede pasar,como aquel del negro y el blanco,el negro es negro y punto y si algo se opone a la conciencia,bien entendida claro,algo sucede….pues en este caso lo mismo..puesto que al principio solo existía Dios,nada mas…la nada no es,luego no existe,mas que como concepto,de la misma manera,entiendo que Dios era todo y que la nada,como concepto mundano,no era y sino es,si ahora no es,antes tampoco,luego,..al principio solo existía Dios..que mas hacia falta?
    Concuerdo con usted en la discrepancia del universo eterno pues contradice la creación,no solo en el sentido de biblico,sino de inicio,de vinculación a Dios como causa primera.
    Del apunte…2.-... ¿cómo? En mi opinión a través de la energía -que no es materia- y la información que anima todo el Universo…..me deja un tanto frio….personalmente ni opino respecto al ¿como?,ahora bien,como consideramos a la energía?como una fuerza?

    De mambras,cuerdas,pluriversos,azares,el determinista,darvinismo,autocreacion y demás majaderías,sin comentarios,que uno esta para cosas serias.
    Aristoteles,señor Martin Ant,y disculpe mi irrupcion,partiendo de una concepcion geocentrista jeje considera el universo cerrado por finito,por continente,supongamos una botella,llena,afuera no hay nada,”esta” la nada,luego no es,luego no existe,solo existe la botella,el continente y el contenido.
    Un abrazo en Xto
    ...les mataria sin odio...

  3. #3
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Nada, Creación e Infinitud

    Cita Iniciado por Xaxi Ver mensaje
    Aristoteles,señor Martin Ant,y disculpe mi irrupcion,partiendo de una concepcion geocentrista jeje considera el universo cerrado por finito,por continente,supongamos una botella,llena,afuera no hay nada,”esta” la nada,luego no es,luego no existe,solo existe la botella,el continente y el contenido.

    Vale, aclarado.

    No sé si hoy en día habrá algún cosmólogo que defienda un Universo con espacio infinito o espacio no finito, pero dada la cantidad de teorías extravagantes que hay en boga hoy en día no sería de extrañar.

  4. #4
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Nada, Creación e Infinitud

    Quería exponer una pregunta, porque es algo con lo que me topo muchas veces. Al querer hablar de este tema e intentar hacerlo desde un punto filosófico o teológico siempre me responden: "Eso no nos vale, porque no son ciencias empíricas y no demuestran nada". ¿Qué podría responder ante esto? Es verdad que no son empíricas, pero se ocupan de lo que no se ocupa la Ciencia que, al final, sólo se ocupa del estudio de la Materia y las otras dos se ocupan, precisamente, de lo que escapa del campo de estudio de la Ciencia, la realidad no material.

    El problema obviamente es que las personas con las que debato sólo creen en el mundo material, con lo cual se hace muy difícil debatir con ellas desde diversos puntos de vista.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Nada, Creación e Infinitud

    Cita Iniciado por Alejandro Farnesio Ver mensaje
    Quería exponer una pregunta, porque es algo con lo que me topo muchas veces. Al querer hablar de este tema e intentar hacerlo desde un punto filosófico o teológico siempre me responden: "Eso no nos vale, porque no son ciencias empíricas y no demuestran nada". ¿Qué podría responder ante esto? Es verdad que no son empíricas, pero se ocupan de lo que no se ocupa la Ciencia que, al final, sólo se ocupa del estudio de la Materia y las otras dos se ocupan, precisamente, de lo que escapa del campo de estudio de la Ciencia, la realidad no material.

    El problema obviamente es que las personas con las que debato sólo creen en el mundo material, con lo cual se hace muy difícil debatir con ellas desde diversos puntos de vista.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    Recoges muy bien el meollo de estas polémicas. En efecto, existe ese rechazo por parte de algunos, pero respecto a eso tienes que plantearte las razones:

    1.- Desde cualquier campo de conocimiento, incluidos los empíricos, es muy complicado pasar de las preguntas a los hechos. Una característica de las ciencias "mal" llamadas empíricas (en realidad todas lo son, otra cuestión es que algunas estén asociadas a un laboratorio), es que sus resultados están siendo renovados continuamente. Cualquier ciencia que no proceda así se convertirá automáticamente en un dogma y, en esencia, eso es o anticiencia o pseudociencia.

    2.- Un aspecto a tener muy presente es que no discutes con científicos, sino con aficionados más o menos formados y muchos de ellos con un grado de estudios muy elemental. Por tanto, No dominan aquello de lo que discuten y mucho menos todavía si añades otros campos de conocimiento que desconocen totalmente. Suma a ello el dato de que son ateos -no saben cuáles son los motivos reales, pero así lo afirman-, y no te admitirán argumento alguno que se salga de la pequeña maceta de conocimientos fijos que, como en un corcho mental, tienen colgados en la mente y adquiridos aquí, allá y siempre de forma inconexa y en desorden.

    3.- Los mejores cosmólogos del mundo son, precisamente, doctores en Física, Matemáticas, Ontología y Teología, además de catedráticos e investigadores universitarios: ELLIS, JANIK, BARROW, ARTIGAS, BEHE, SOLER, CARROLL, CRAIG, HELLER, DEMBSKI, POLKINGHORNE, STOEGER... Por supuesto, están los SMOLIN, HAWKING y muchos otros que, peculiarmente, siendo unas mentes privilegiadas, sólo lo son en Física y Matemáticas, faltándoles toda esa otra inmensa cantidad de conocimientos. Son como una silla con dos patas y los primeros tienen las cuatro.

    4.- En resumen, todo intento de discusión que lleves a cabo con aficionados sin una formación mínima sólida, está condenada al fracaso desde el primer momento. Carecen de toda visión global desde todos los ángulos y no puedes enseñar a quien no quiere aprender. Además de ser enormemente ignorantes, están cargados de perjuicios y prejuicios negativos y, en cambio, han absorbido toda una serie de tópicos basados en falacias.

    5.- De todos modos, toda ciencia debe procurar ser lo más experimental posible para afianzar descubrimientos y conocimientos. La cuestión que versa sobre este tema que aquí se discute es la siguiente:

    5.1 ¿Se ve el Universo desde fuera? NO

    5.2 ¿Se sabe cómo empezó? NO

    5.3 ¿Se sabe si es infinito? NO

    5.4 ¿Se conoce la Física de sus comienzos? NO

    5.5 ¿ Se puede saber si hay siquiera otro universo? NO

    5.6 ¿Se responden a las grandes cuestiones del porqué existe en vez de nada y para qué del Universo? NO

    5.7 ¿Se sabe empíricamente porqué existe el hombre y para qué? NO (empíricamente)

    5.8 ¿Se conoce su final? NO

    ¿Entonces de qué habla esa gente? ¿acaso de fórmulas cuando la mayoría no sabe diferenciar una de segundo grado de una inecuación del mismo grado con una sola incógnita? Hablan por hablar de cosas que les suenan muy bien pero de las que desconocen categorizaciones y procesos básicos.

    A cualquiera de ellos plantéale algo así:

    "se pueden seguir dos direcciones distintas y complementarias: la primera, que representa un estrategia por polaridades o, abreviando, polar aísla dos modelos con características opuestas, y la segunda, que se puede denominar de las tipologias múltiples, vuelve a proponer el mecanismo de la tipología clásica, pero lo enriquece con distintos criterios relevantes respecto a las tipologías más tradicionales que no incluyen más de dos dimensiones.
    La estrategia polar consiste en la identificación de una serie de dimensiones que nos parecen relevantes (entre cuatro y seis), para las que se establecen los polos extremos y después se analiza el caso complejo viendo donde se sitúa."


    Por supuesto, está sacado de contexto pero ¿sabes de que está hablando el autor? Pues de democracia..., , ¿ y en qué campo de conocimiento? en Politología, y a continuación la referencia:

    Introducción a la Investigación Comparada MORLINO, Leonardo. ALIANZA Editorial, Madrid 2010. Cáp., 5 "Cómo comparar: los mecanismos esenciales", epígrafe: "Estrategias clasificatorias", págs., 98-99

    Y si esto no es ciencia empírica basada en la observación y la experiencia, ya se dirá que es. Esos que afirman tales tonterías lo que deberían hacer es callarse y empezar a saber por el mismo comienzo. Así que no te merece la pena perder el tiempo y dedicarles esfuerzo alguno y, en cambio, ese tiempo perdido te resultaría mucho más gratificante si se lo dedicas a tu propio aprendizaje. De eso puedes estar total y absolutamente seguro.

    Un abrazo en Cristo Resucitado.
    Alejandro Farnesio dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Nada, Creación e Infinitud

    Muchas gracias Valmadian por tu respuesta. Por otra parte, veo que has excluido al personaje este de Dawkins y es que realmente buscando información sobre él en internet no veo que haya aportado nada a su campo, al menos no veo que se le atribuya ningún avance o descubrimiento relevante. Eso sí, doctorados honoríficos y premios sin importancia tiene a montones, así como libros y conferencias hablando sobre Dios (es increíble que sea ateo, la verdad, habla más de Dios que los propios creyentes) y parece que se ha montado un negocio en torno al ateísmo (a pesar de que, según leo, él se declara agnóstico) más que en torno a su campo de estudio del que, repito, no he encontrado que haya aportado nada importante, aunque puede que no haya buscado bien.

    En fin, qué personaje.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Nada, Creación e Infinitud

    De este personaje puedes leer El gen egoísta, que basándose en unos hipotéticos "memes" que forman parte de nuestra biología, son como una especie de "gnomos" diminutos que regulan nuestros comportamientos morales. Es de traca pero, si vences a tu capacidad de indignación, puede resultar hasta divertido. Y el lenguaje metafórico que emplea no tiene desperdicio.

    El problema de ese individuo es que está paranoico con Dios. Yo deduzco que tiene esa obsesión porque no puede vencerlo, lo que de por si ya es una forma de creencia. Si ataca a los creyentes, porque sabe que les duele, pero la gente no sabe ni quien es. Busca apoyos y encuentra pocos, y en su universidad hay toda una tropa de "colegas" que por lo visto hacen apuestas entre ellos acerca de cuando será el momento en que se la dé de frente. En cualquier caso, según Paul JOHNSON, su mayor enemigo público en los medios de comunicación, esos colegas están esperando su ocasión de verlo caído para ellos frotarse las manos.

    Resumiendo, es un indigente mental y, en consecuencia, moral.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Nada, Creación e Infinitud

    Valmadian entiendo lo que quieres decir en tus anteriores posts que he estado leyendo ahora. Pero claro, ¿cómo le vas a decir a un chico de mi edad que sea ateo y que tenga a Hawking o Dawkins como héroes, aunque no se han leído un libro suyo, que son indigentes intelectuales? Ya me sé la respuesta: "¿Y tú cómo te atreves a decir que no tiene ni idea? ¿Acaso eres Físico o Matemático?". Entran así en una especie de falacia ad verecundiam en la que cual no se puede discutir sobre algo afirmado por una supuesta autoridad en la materia.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  9. #9
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Nada, Creación e Infinitud

    Quería exponer una cosa que acabo de recordar. Creo que expuse aquí una discusión que tuve una vez con un estudiante de 2º de Física que me decía que era muy fácil saber que Dios no existía si se sabían unas nociones de Mecánica Cuántica. Obviamente, nunca supe qué relación había entre una cosa y la otra, así que opté por no contestar. El caso es que me ha hecho gracia encontrar esta frase:

    «Solo los estúpidos dicen que el estudio de la Ciencia lleva al ateísmo». MAX BORN (1882 - 1970), Físico y Matemático alemán. Premio Nóbel de física 1954 por sus investigaciones en torno a la Mecánica Cuántica.

    Se ve que el señor BORN no ve ninguna relación entre Dios y la Mecánica Cuántica, así que le preguntaré a este estudiante de Física qué piensa sobre este particular. O vamos, si alguno aquí sabe qué relación hay entre una cosa y la otra que me diga en qué.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Nada, Creación e Infinitud

    Que estudie Físicas no significa que no sea tonto, y es que el muchacho demuestra saber mucho sobre lo que opina... Es tan obvio, tan manifiesto, que su afirmación carece de toda base lógica, objetiva y empírica, ya que si fuera como afirma según su peculiar imaginación, hace ya muchos años que el tema se habría acabado. Dile que lea a SantoTomás antes de estudiar una nueva lección de Física.

    El mundo al revés, el estudiantillo llevando la contraria al premio Nöbel...

    Te recomiendo este texto:

    Física y Religión en perspectiva VVAA. Ediciones RIALP. Madrid 1991.

    Actas del simposio de los días 26 y 27 de octubre de 1990, celebrado en la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Patrocinado por el Banco de Bilbao Vizcaya (BBVA), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), y la mencionada Real Sociedad Económica.

    Inaugurado por Don Luis Tejero Escribano, Vicerrector de la UNED.

    Participantes:

    -. Pedro Echenique, catedrático de Física de la Universidad del País Vasco (UPV).
    -. Stanley L. JAKI, historiador de las Ciencias Físicas.
    -. José García SOLÉ, profesor titular de Física de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
    -. J.A. JANIK, miembro de las Academias de Ciencias de Polonia y Noruega.
    -. Julio A. GONZALO, catedrático de Física de la UAM.
    -. Ignacio SOLS, catedrático de Matemáticas de la Universidad Complutense (UCM)
    -. Mariano ARTIGAS (+), profesor ordinario de Filosofía de la Naturaleza y de las Ciencias. Decano de la Facultad Eclesiástica de Filosofía de la Universidad de Navarra.

    Participantes invitados que no pudieron finalmente asistir, pese a estar confirmada su presencia:

    -. K.A. MÜLLER, premio Nöbel de Física de 1987.
    -. MILLÄN PUEYES, de la Universidad Complutense de Madrid.
    Última edición por Valmadian; 02/04/2013 a las 00:24
    Alejandro Farnesio dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Nada, Creación e Infinitud

    Gracias Valmadian. El otro día además encontré a buen precio un libro de Carl Sagan llamado Cosmos y veo que tiene muy buena consideración. De todas formas, es un hombre del que dudo en otros aspectos y siento dudas sobre leerlo o no. También vi otro libro en el que hablaba de El mundo y sus demonios del que leyendo la sinopsis ya se me quitaron las ganas de comprar.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  12. #12
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Nada, Creación e Infinitud

    Cita Iniciado por Alejandro Farnesio Ver mensaje
    Gracias Valmadian. El otro día además encontré a buen precio un libro de Carl Sagan llamado Cosmos y veo que tiene muy buena consideración. De todas formas, es un hombre del que dudo en otros aspectos y siento dudas sobre leerlo o no. También vi otro libro en el que hablaba de El mundo y sus demonios del que leyendo la sinopsis ya se me quitaron las ganas de comprar.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    Los dos títulos son de SAGAN, y si bien el primero es más "aséptico", el segundo ya te da las pautas que seguía este divulgador. Cosmos es un libro (lo hay en DVD) que ha servido para que mucha gente se aficionase a la Astronomía, pero hay otros muchos autores con publicaciones del mismo nivel o mejor y más actualizadas. Así, pues, depende de lo que quieras, si te interesa empezar con Astrofísica y que te resulte cómodo, amplio, claro, conciso y comprensible, compra Astronomía Colec. "Atlas Visuales Océano"de OCEANO GRUPO EDITORIAL Barcelona. Ilustrado y muy bien explicado en 80 páginas.
    Pero si te interesa menos Astrofísica y más Astronomía de entretenimiento hay variedad, por ejemplo:

    Astronomía Ian RIDPATH Guías Visuales ESPASA.

    Guía de Campo de las Constelaciones Pedro ARRANZ, Edit. EQUIPO SIRIUS, Madrid 2004.

    Y si lo que quieres es ya materia "pesada", me lo dices y te indico unos cuantos para elegir entre ellos. Ninguno de los citados contiene parte alguna de Cosmología, excepto un poco el de OCÉANO, y su cometido es el de iniciar a quienes estén interesados en esto.
    Última edición por Valmadian; 02/04/2013 a las 14:37
    Pious dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La creación, la nada y el azar
    Por Valmadian en el foro Ciencia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/12/2012, 21:42
  2. La creación artificial de Andalucía
    Por Lo ferrer en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:09
  3. La creación artificial de Andalucía
    Por Lo ferrer en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 21/01/2006, 18:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •