Re: Los epiciclos y los movimientos de los planetas
No tengo una idea precisa acerca de cuál pueda ser la utilidad del sostenimiento de un modelo matemático que contiene errores. Considero necesario dar una explicación mucho más sencilla de lo que son los conceptos que se manejan en el hilo:
1.- EPICICLO
"En el sistema ptolemaico del movimiento planetario, pequeño círculo hipotético que se movía alrededor de la circunferencia de un círculo mayor, el DEFERENTE. Las combinaciones de epiciclos podían utilizarse para reproducir los movimientos observados de los planetas, sin abandonar el "dogma" griego de que sólo los movimientos circulares estaban permitidos en los cielos."
Problema: los movimientos orbitales planetarios son elípticos.
MOVIMIENTO RETRÓGRADO.
Movimiento de un cuerpo como un planeta de Este a Oeste en la esfera celeste, o el movimiento de un cuerpo en su órbita en el sentido de las agujas del reloj visto encima del Polo Norte del Sol, o la rotación de un cuerpo sobre su eje en el sentido de las agujas del reloj visto desde encima del Polo Norte del Sol. El movimiento en la dirección opuesta se denomina movimiento directo o PROGRADO. Los objetos con movimiento retrógrado tienen una inclinación orbital o axial mayor que 90º. Los planetas exteriores parecen moverse en dirección retrógrada temporalmente cuando la Tierra los alcanza y los adelanta; se dice que describen un bucle retrógrado.
FUENTE: Diccionarios Oxford-Complutense: ASTRONOMÍA. Ian Ridpath Edit. COMPLUTENSE, Madrid 1999
Pero en forma mucho más profunda y exhaustiva a continuación pongo un enlace a un pdf que viene a refutar la hipótesis ptolemaica.
http://www.file:///C:/Users/Jose%20J...eP-3991412.pdf
No sé la razón por la que no se carga, pero su dirección completa es:
file:///C:/Users/Jose%Javier/Downloads/Dialnet-LaRefutabilidadDelSistemaDeEpiciclosYDeferentesDeP-3991412.pdf
Última edición por Valmadian; 05/10/2014 a las 20:11
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores