1985
Monseñor Lefebvre en la televisión.... Monseñor Lefebvre honrado por un jefe de Estado y recibido por los obispos... No, no estamos hablando de aquellos buenos tiempos... sino de la visita que, en Enero, nuestro Arzobispo rinde a sus orígenes misioneros en Gabón (África Central).
Habiendo sido cálidamente recibido en Senegal por el Cardenal Thiandoum, ahora se le da la bienvenida oficial en Libreville (Gabón) por el presidente, Sr. Bongo, quien recuerda la "excelente labor realizada por el P. Lefebvre en Gabón": un homenaje merecido que retransmite un canal de televisión a todo el país.
El presidente pone su coche y su avión privado a disposición del Arzobispo invitado que, en una feliz gira, visita las comunidades y amigos donde su recuerdo es imperecedero.
En Febrero, el Padre Schmidberger escribe:
“El mejor servicio que podemos dar a la Iglesia, al Papa y a los obispos, es insistir inflexiblemente en nuestra posición; predicando el Evangelio a cualquier precio; continuando el camino que hemos tomado y, sobre todo, formando sacerdotes verdaderos. Nuestra falta de armonía con la Roma actual no proviene de nosotros sino de aquellos que han roto con la Tradición. Lo denunciamos y lo perseguimos; no por capricho ni fariseísmo sino en virtud de un deber sagrado y con el corazón lleno de tristeza.”
En Marzo, el Padre presenta al Cardenal Ratzinger tres grandes envíos con las peticiones de 129.849 católicos tradicionalistas que piden al Papa que resuelva el problema de la Tradición.
![]()
Mientras tanto, nuestro Arzobispo escribe su ‘Carta abierta a los católicos perplejos’.
Carta-Abierta-a-Los-Catolicos-PerplejosMons-Lefebvre
En Chartres (Francia) 8.000 fieles asisten a la peregrinación de la Tradición.
Al final se lee un mensaje de aliento del Cardenal Gagnon.
![]()
Miles de peregrinos se preparan para salir desde Montmartre al pie de la Basílica
del Sagrado Corazón en París hacia la Catedral de Notre Dame en Chartres,
a 50 kilómetros de distancia.
México: durante la Semana Santa en Tlaxiaco, 15.000 indios asisten a la procesión del Domingo de Ramos y se efectúan 2.500 confesiones.
A finales de Julio, la Sociedad de San Pío X predica retiros en el Líbano. En el Verano: viajes misioneros a la India, Ceilán; y Gabón donde dos obispos pretenden efectuar fundaciones; el Cardenal Thiandoum dice: “La Sociedad de San Pío X podría formar en todo el mundo un clero enraizado en la Fe; Ecône se convertiría en un ejemplo para la formación de sacerdotes en estos tiempos.
En Irlanda, una nueva iglesia es comprada en Dublín con capacidad para 700 fieles sentados y se abren 10 nuevas capillas en Alemania.
La Iglesia de San Juan, Dublín, regida por el padre canadiense Daniel Couture.
Una campaña mundial es dirigida por la SSPX en protesta contra la película blasfema de J. L. Godard: “Je vous salue Marie”.
El 22 de Julio, Lady Kinnoull muere en Carmel, California.
Ella fue la primera benefactora providencial de la SSPX. Condesa inglesa, muy cultivada, conocía profundamente la Religión con un sólido apego a la Tradición, con el carácter de un cruzado; poseedora de una gran fortuna, había apoyado financieramente al general Franco durante la Cruzada española.
Luchadora incansable, en 1964, voló a París a reunirse con el Arzobispo Lefebvre (mientras éste era Superior General de los padres del Espíritu Santo) para decirle que su fortuna y su influencia estarían a su servicio, si necesitase ayuda para luchar contra la subversión dentro de la Iglesia.
Durante los primeros años de la Sociedad de San Pío X, en Friburgo, cubrió la mayor parte de los gastos de esa fundación temprana. A su muerte, el Arzobispo escribió: “Ella podría considerar a los sacerdotes jóvenes de la SSPX como sus hijos porque sin su ayuda, en los comienzos, hubiera sido imposible cumplir nuestro trabajo de formación sacerdotal.”
El 31 de Agosto, Monseñor Lefebvre y Monseñor De Castro Mayer escriben otra carta abierta al Papa, un requerimiento solemne esta vez:
“Santo Padre, Vuestra responsabilidad está fuertemente comprometida en esta nueva y falsa concepción de la Iglesia que está llevando el clero y los fieles a la herejía y el cisma. Si el Sínodo de los Obispos persevera en esa misma dirección ya no seréis el Buen Pastor. Por favor, poned fin a la invasión modernista en el interior de la Iglesia.”
La madre Marie Christiane, hermana de sangre de Monseñor Lefebvre, visita los Estados Unidos, en Octubre, para fundar el Carmelo estadounidense en Phoenixville (Pennsylvania).
En Octubre, hubo tres importantes declaraciones del Arzobispo:
* En un comunicado de prensa sobre el Sínodo Extraordinario de Obispos de Roma, para celebrar el vigésimo aniversario de la clausura del Concilio, se pregunta:
“Si durante el Concilio hubo una batalla entre conservadores católicos y ecumenista liberales, ahora estamos asistiendo a la lucha entre los mismos liberales. Así se desarrolla el drama... ¿Prevalecerá otra vez la revolución o será aplastada? Por desgracia, a menos que Dios intervenga, hay razones para creer que la revolución continuará su curso devastador.”
** A final de mes, habló de las tres guerras de su vida: La Primera Guerra Mundial (1914-18), cuando vio la destrucción de todo lo que quedaba de la Europa Cristiana; la Segunda Guerra Mundial (1939-45), con el reconocimiento oficial por todas las naciones del comunismo; y la Tercera Guerra (1962-65), la peor de todas, que hirió el corazón de la Iglesia, el Concilio Vaticano II. En él, el virus liberal se inoculó abiertamente en la Jerarquía y en los fieles.
*** En la iglesia de la SSPX en Ginebra (Suiza), el 27 de Octubre, Monseñor Lefebvre pide a los católicos tradicionalistas que consideren las capillas de la SSPX como sus parroquias:
“Vamos a encontrarnos en una situación eclesiástica cada vez más y más grave, y por eso en mi opinión estamos obligados a separarnos de esta marea conciliar que, aun si no es herética, descaradamente favorece la herejía. En consecuencia, desde ahora, debemos considerar nuestros lugares de culto como verdaderas parroquias y recibir los sacramentos en ellos, incluyendo el sacramento del matrimonio.”
El 6 de Noviembre, el Arzobispo presenta al Cardenal Ratzinger sus Dubia sobre la ‘libertad religiosa’. Habrá que esperar durante un año la respuesta.
El 29 de Noviembre en La Reja, Argentina, monseñor Lefebvre celebra su 80 cumpleaños.
El 1 de Diciembre, monseñor De Castro Mayer, viene desde Brasil para las ordenaciones de monseñor Lefebvre y participa en el rito, mediante la imposición de manos, con otros sacerdotes presentes, sobre los ocho nuevos ordenandos.
Los dos defensores de la Tradición en La Reja, Argentina
El 3 de diciembre, monseñor De Castro Mayer procede a conferir la tonsura y las órdenes menores a los seminaristas; evento inesperado que hace gracia a nuestro Arzobispo: “¡Es la primera vez en la historia de nuestra Sociedad en que he sido espectador de una ceremonia de ordenación!”
Marcadores