1987
La SSPX tiene ya 205 sacerdotes trabajando en 23 países; y 263 jóvenes llenan sus Seminarios.
En Ridgefield (EE.UU.), la llegada de 19 nuevos seminaristas revienta la Casa, y el consejo general determina que es tiempo de mover el seminario a otro lugar y convertir Ridgefield en casa de retiros.
St. Mary tiene 700 fieles, y en Francia se funda un nuevo Carmelo, el séptimo desde que la madre Marie Christiane Lefebvre comenzó las fundaciones en 1977: un Carmelo para cada seminario.
La llegada que hizo necesario el traslado del seminario de Ridgefield,
Connectictut, a Winona, Minnesota.
En Enero, muere la madre Marie Gabriel Lefebvre. Religiosa de la orden del Espíritu Santo, co-fundadora y primera superiora general de las Hermanas de la SSPX, misionera en Banghi (Camerún), en las Antillas y en Senegal, fundó la congregación de las Hijas de María, de Camerún en Yaunde y trabajó de enfermera en el hospital de leprosos de Banghi. Siempre feliz y humilde, profundamente religiosa y ejemplar, fue incapaz de aceptar los cambios en su congregación, a tal punto que se sentía como extraña.
Con el permiso de sus superiores ayudó a su hermano Marcel para fundar una congregación religiosa de mujeres con los mismos objetivos que la Sociedad de San Pío X. Sencilla, alma feliz y fuerte, ella no podrá ser olvidada por quienes tuvieron la gracia de conocerla.
El 18 de Enero, muere el padre Raymond du Lac, un famoso canonista que estudió en el Seminario francés de Roma con Monseñor Lefebvre, permaneciendo amigos hasta el fin. Canónicamente demostró que la Constitución ‘Missale Romanum’ de Pablo VI no afectaba el derecho a celebrar la Misa tradicional. Hasta el último día permaneció como enérgico defensor de las tradiciones romanas que aprendió bajo el padre Le Floch.
El 9 de Marzo, Roma contesta a los Dubia que la SSPX presentó:
“la ‘libertad religiosa’ constituye “una novedad”... que perfectamente se puede poner de acuerdo con la tradición”...
Mientras Roma responde con esa ambigüedad, los Obispos de América del Sur anuncian que 60 millones de católicos se han pasado a sectas protestantes; y el Cardenal Ratzinger declara con optimismo que "queremos asimilar en la Iglesia los mejores valores de 200 años de cultura liberal".
Monseñor Lefebvre responde con su libro ‘Le Destronaron’.
![]()
![]()
En Gabón, 400 fieles asisten regularmente a la capilla de la SSPX, por lo que el Arzobispo de Libreville ataca públicamente su trabajo: presiona al Gobierno, y los Padres son avisados de que al final del curso escolar deberán cerrar la capilla y abandonar el país. Sólo un milagro puede detener la persecución. Pero el milagro ocurre: en la fiesta del Sagrado Corazón, el jefe de policía de Libreville viene en persona a informar a la atónita comunidad que nada va a pasar y que, finalmente, pueden quedarse.
La Sociedad de San Pío X funda en Francia la Cofradía para la Liberación de las Almas del Purgatorio, una obra que sigue creciendo cada año y que hoy está en posesión de su propia capilla en Francia.
Durante las ordenaciones sacerdotales, Monseñor Lefebvre dice que tras la visita del Papa a la sinagoga de Roma y el “congreso de las religiones” en Asís, tras todas las advertencias, Roma está en tinieblas.
![]()
El doble escándalo: (izquierda) el Santo Padre "cumple" con el gran rabino Elio Toaff
en la sinagoga de Roma (1987) , y (derecha) la reunión de "oración" de Asís (1986).
21 nuevos sacerdotes, 130 sacerdotes asistentes y 6.000 fieles están presentes en el momento histórico en que el Arzobispo anuncia públicamente que él cree ser su obligación salvar el sacerdocio procediendo a consagraciones episcopales.
Roma, 14 de julio. En una reunión con el Cardenal Ratzinger, el Arzobispo exclama: ”Su eminencia: para nosotros Jesucristo es todo; es la iglesia, el sacerdocio, nuestro apostolado, la familia católica, el Estado católico.”
Y agrega: “Si no nombra Obispos para asegurar mi sucesión, mi deber será hacerlo por mí mismo.”
Y es que, tras un "diálogo de sordos" de 20 años que se ha convertido en un monólogo infructuoso, todo parece indicar que Roma sólo está a la espera de la muerte del Arzobispo Lefebvre para dar el golpe final a la Tradición.
A finales de Julio, la Providencia nos dirige a Winona (Minnesota), donde un magnífico edificio que perteneció a los Dominicos, tras algunas reparaciones, debe recibir a los seminaristas, actualmente comprimidos en Ridgefield.
El 26 de Julio, el Padre Stephen Abdoo, tras el más fructífero año de trabajo sacerdotal desde su ordenación, muere en un accidente automovilístico, en Nueva Zelanda.
El 28 de Julio, el Cardenal Ratzinger escribe al Arzobispo, ofreciendo, al fin, propuestas concretas para una solución, incluyendo la posibilidad deque un Cardenal visite la obra de la SSPX.
Fátima, 22 de Agosto: en el LXX aniversario de las apariciones, 2.000 personas se reúnen para una vigilia nocturna de oración y una Misa Pontifical durante el cual el Arzobispo Lefebvre consagra la Sociedad de San Pío X a Nuestra Señora y, en tanto es posible, también consagra a Rusia al Corazón Inmaculado de María. En la homilía, explica que existe un vínculo íntimo entre el secreto de Fátima y la crisis postconciliar.
En Septiembre, un grupo de Cardenales y Obispos pide el Papa encontrar una solución para la Sociedad de San Pío X. El 1 de Octubre, el Arzobispo acepta la venida de un Visitador Apostólico en nombre del Papa para que se informe de todo sobre la Tradición.
El Arzobispo informa a la prensa de ciertos cambios positivos en las relaciones con Roma. Viaja a la Ciudad Eterna para continuar las negociaciones y, el 29 de Octubre, el Cardenal Ratzinger informa al Sínodo de los Obispos de que el Papa ha nombrado Cardenal Gagnon como Visitador Apostólico a la Sociedad de San Pío X, para alegría de algunos obispos y para preocupación de los demás.
El 3 de Octubre, la gran familia de la Tradición, rodea a Mons. Lefebvre en Ecône, por sus 40 años de episcopado. Ante 80 sacerdotes, 150 seminaristas y 4.000 fieles, el Arzobispo Lefebvre dice en su homilía que dos lemas han dirigido su ministerio episcopal: uno, el de la Sociedad de San Pío X, "Omnia Instaurare in Christo" y el otro: "Credidimus Caritati," su propio lema episcopal.
En Noviembre, más implicado que nunca, el Obispo de Castro Mayer va a al seminario de La Reja, en Buenos Aires para conferir la tonsura y dar las órdenes menores, así como para ordenar a tres subdiáconos y cuatro diáconos.
El 11 de Noviembre (exactamente 13 años después de la primera visita apostólica de 1974), el Cardenal Gagnon y Monseñor Perl llegan a Ecône. En una visita maratoniana, hasta el 9 de Diciembre, visitan los tres seminarios europeos, capillas, casa general, grupos de sacerdotes, escuelas, conventos, casas de retiro, así una y otra vez por Francia, Alemania y Suiza. En el libro de honor del seminario de Ecône, el Cardenal Gagnon escribe un testimonio de admiración por el trabajo realizado en dicho seminario.
El canadiense Cardenal Gagnon realizó una larga
visita a las casas y capillas de la SSPX, a finales de 1987.
El 8 de Diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción, el Cardenal Gagnon ayuda en la Misa Pontifical celebrada por el Arzobispo Lefebvre, durante la cual 27 seminaristas hacen su primer compromiso en la Sociedad de San Pío X.
Así, un delegado nombrado personalmente por el Santo Padre oficialmente asiste a una Misa celebrada por un Obispo "suspendido" que recibe miembros en una Sociedad "suprimida", y que "oficialmente" no existe...
Marcadores