Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 28

Tema: ¡Yo acuso al Concilio! (Intervenciones de Mons. Lefebvre en el Vaticano II)

Ver modo hilado

  1. #26
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Yo acuso al Concilio! (Intervenciones de Mons. Lefebvre en el Vaticano II)

    ... CONCLUSIÓN

    “¿Podemos realmente decir que esta respuesta haya perdido actualidad? Sigue siendo tan verdadera hoy como ayer, y el texto subrayado permanece, ¡ay! confirmado por los hechos. Durante los últimos diez años, no hemos tenido que cambiar de línea de conducta.

    El criterio de la verdad, y además de la infalibilidad del Papa y de la Iglesia, es su conformidad con la Tradición y el Depósito de la fe. "Quod ubique, quod semper". "Lo que se enseña en todas partes y siempre, en el espacio y el tiempo".

    Alejarse de la Tradición es alejarse de la Iglesia, porque hay en la naturaleza de la Iglesia una tradición que instintivamente siempre ha sentido horror de la novedad, del cambio, de la mutación, fuera bajo el pretexto que fuera.

    Gregorio XVI en su encíclica "Mirari Vos" afirmaba: "Puesto que, para servirnos de las palabras de los Padres de Trento, es cierto que la Iglesia ha sido instituida por Jesucristo y sus Apóstoles, y que el Espíritu Santo por una asistencia cotidiana, nunca dejó de enseñarle toda la verdad, es el colmo del absurdo y del ultraje hacia Ella el pretender que una restauración y una regeneración se hayan vuelto necesarias para asegurar su existencia y sus progresos. "


    Marcel Lefebvre.

    (Octubre,1976)
    Última edición por ALACRAN; 19/03/2018 a las 19:39
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Mons. Lefebvre: una película que será histórica
    Por ALACRAN en el foro Cine y Teatro
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/01/2013, 19:18
  2. La libertad que nos dio el Concilio Vaticano II.
    Por Godofredo de Bouillo en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 32
    Último mensaje: 09/03/2011, 04:40
  3. Mons. Marcel Lefebvre
    Por Volontario en el foro Italiano
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 31/03/2009, 22:47
  4. El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
    Por Litus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 48
    Último mensaje: 23/08/2008, 01:39
  5. Iglesia española y Concilio Vaticano II
    Por Cirujeda en el foro Religión
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 01/11/2007, 16:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •