Exacto.
Los designios divinos son inescrutables. No podemos saber si Dios permitiría esto o aquello.
Mientras estaba ocurriendo la Pasión de Nuestro Señor, también sus apóstoles y discípulos se preguntarían si Dios podría permitir algo así, no obstante la gran cantidad de profecías que decían que ocurriría justamente eso.
¿Qué sentirían los cristianos durante el Cisma de occidente? Seguramente también se preguntaban si Dios podría permitir que durante 40 años hubiera aparentemente 2 papas.
Comprendo que para los católicos es muy difícil llegar a considerar la posibilidad de una prolongada Sede Vacante dada la promesa "Las puertas del infierno no prevalecerán".
Pero es que yo creo que con mucha mayor razón, esa misma promesa es la que debería empujarnos a creer que la doctrina que hoy sale de el Vaticano no puede venir de Roma.
Nadie niega ni deja de creer en la promesa de Cristo de estar con nosotros hasta el fin de los días por reconocer que quienes ocupan el Vaticano no tienen la fe católica (a la luz de su doctrina).
Cierto que -una vez dado ese paso- responder a las preguntas que formulas es de una dificultad que nos supera, pero puestos a ver dificultades, es incomparablemente más complicado compaginar la fidelidad de la Iglesia con la doctrina que salió de Vaticano II.
Son tiempos tremendamente difíciles. Sin comparación en la historia de la Iglesia, pues incluso durante la herejía arriana, Roma no se apartó de la sana doctrina. Hoy hay que hacer verdaderos malabares para intentar hacer coincidir la doctrina del Vaticano con la de la Roma eterna.
Marcadores