1. Hiztegi - Vocabulario

ama : madre

aita : padre

amańi : abuela

aitańi : abuelo

alaba : hija

seme : hijo

ahizpa : hermana (de una mujer)

anaia : hermano

izeba : tía

osaba : tío

iloba: sobrino,sobrina

kusi : primo ; küzüńa : prima

lehenkusi : primo hermano

lehenküzüńa : prima hermana

nor : quien

arreba : hermana (de un hombre)

familia : familia

etxekoak : los de la casa

askazihüilan : parientes cercanos

askazihürrün : parientes alejados

hil : morir

bizi : vivir

jin : venir

joan : ir

eta : y

bai : sí

ez : no

lehen : antes

orai : ahora

gero : después

aldi : tiempo ; vez

zer : que

2. Aditza - El verbo: Izan - Ser (Nor)

Indikatiboa orainaldia

Indikatiboa lehen aldia

Ni niz (nük, nüzü) --> Yo soy

Ni nintzan (nündian, nündützün)-->Yo era

Hi hiz-->Tú eres

Hi hintzan-->Tú eras

Zü zira-->Usted es (sing)

Zü zinen-->Usted era (sing)

Hori da (dük, düzü)-->Él es

Hori zen (zian, züzün)-->Él era

Gü gira (gütük, gütüzü)-->Nosotros somos

Gü ginen (güntian, güntüzün)-->Nosotros eramos

Züek zide-->Vosotros sois o Uds son

Züek zinden -->Vosotros erais o Uds eran

Horik dira (dütük, dütüzü)-->Ellos/as son

Horik ziren (zütian, zütüzün)-->Ellos, as eran

El euskera tiene cuatro registros, dos de ellos en desuso (el xuka y berorrika, el registro infantil y voseo respectivamente) y otros dos de relativa vitalidad (zuka e hika, trato de ud. y tuteo). Aclaremos, el hika es un registro complicado, tiene dos formas el noka y el toka dependiendo de quien sea el interlocutor, el noka se utiliza con las mujeres y el toka con los hombres.

Cuando se establecieron las normas gramaticales, se priorizó el zuka, su aprendizaje es más sencillo, de manera que se tardó algo más en normativizar el hika. A pesar de ello, el hika suele utilizarse entre los euskaldunzaharrak y goza de buen uso entre los jovenes, pero es más usual la utilización del zuka.

En xiberotarra el tuteo y el trato de ud tiene que ser marcado (formas entre paréntesis): la -k seńala el tuteo, -zü seńala el trato de ud). En el tuteo femenino (noka) que se acaba con una -n en lugar de una -k.