"el supracapitalismo se escuda en el capitalismo liberal, pero lo distorciona, sustituye la libre concurrencia y la buena fé, e instituye la especulación burlándose de la oferta y la demanda y la ley del mercado libre".
Es necesario , dice Borrego, distinguir entre : capitalismo,..un sistema económico de organización social, en el cual la ganancia es su motor lícito,..y el supracapitalismo, la acumulación de capital por malas artes y con fines espúreos o de dominación.
No estoy de acuerdo en absoluto. Eso va inherente al capitalismo. El capitalismo en su génesis va unido al egoísmo, la avaricia y la amoralidad. No existe distinción entre estos supuestos porque es la misma base del sistema capitalista, al cual siempre le estorbó cualquier organización social y más la católica si cabe.
Marcadores