Eso es falso. El Magisterio eclesiástico siempre fue crítico con el capitalismo. El capitalismo es la primacía del dinero y la subversión de la propiedad privada, que alcanza su " eco divino " con la herejía calvinista. En todo caso lo que más se amolda a nuestra Catolicidad es el " distributismo ". Propiedad privada no es igual a capitalismo, lo mismo que política social no es igual a marxismo. Este es el problema de unos y otros, que intentan apropiarse de lo principalmente bueno para subvertirlo hacia su Revolución.
El liberalismo empieza por ser un error filosófico, una impiedad y una catástrofe cuyos negativos resultados ya se vieron inclusoantes de la guillotina francesa.
No sé a qué viene lo de Santo Tomás Moro. Ni nadie defiende soluciones feudalistas. Podría leer el brillante ensayo de Donoso Cortés, por ejemplo. O algo de distributismo, o de " catolicismo social ", que tanto brilló hasta principios del siglo XX.
Que esas milongas se las trague la denominada " escuela austriaca ", pues vale. Pero la realidad es muy otra.
Marcadores