Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 13 de 13
Honores3Víctor
  • 1 Mensaje de jasarhez
  • 1 Mensaje de jasarhez
  • 1 Mensaje de ReynoDeGranada

Tema: ¿Es lógico perseguir una política de pleno empleo en la Economía moderna?

Ver modo hilado

  1. #3
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Es lógico perseguir una política de pleno empleo en la Economía moderna?

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    4) En cuanto a la Sanidad, se engaña usted si cree que puede haber un servicio universal cubierto por la iniciativa privada. Hay ciertas enfermedades cuyo tratamiento nunca puede ser rentable. Y ése es el único criterio por el que se guían las empresas privadas. De hecho, las aseguradoras realizan análisis profundos a sus asegurados, y si descubren que tienen alguna enfermedad genética o incurable, no lo admiten como asegurado o bien le suben la prima un 200% (como de vez en cuando leemos en la prensa). Resultado: de ciertas enfermedades sólo se podrán tratar los muy ricos. Y por otra parte, ¿se imagina usted lo peligroso que puede ser dejar la vida de miles de ancianos y de enfermos terminales en manos de empresas cuyo único criterio es la rentabilidad? La Iglesia en el siglo XIX podía dar un excelente servicio porque es una sociedad que no se guía por el interés económico y la demanda era limitada; pero ya no puede dar el mismo servicio, ni la oferta privada que surgiese se guiaría por los mismos criterios morales.
    Precisamente, hace unos días escuché contar de boca de una de sus víctimas esta terrible realidad de la sanidad privada y los seguros sanitarios. A un señor de 73 años que conozco personalmente, y que llevaba mas de veinte años en sanitas, le han enviado una carta anunciándole una subida tan escalofriante de la cuota mensual que le he obligado a darse de baja. Y como él me decía, "menos mal que tenemos la Seguridad Social todavía", si no fuera por esta maravilla estatalista, burocrática y centralista que tanto detestan los liberales y que fué creada en los años sesenta por el magnífico ministro falangista Don José Antonio Girón de Velasco, hoy día ese hombre estaría amparado solamente por la beneficiencia y los ingresos que pudiera acumular su familia (que tampoco podría correr con los gastos de pagar una intervención carísima para salvar su vida, si ésta fuera necesaria).

    He mantenido algunos cruces de opiniones con Martin Ant, y me he leído sus publicaciones. Siguen sin convencerme sus tesis y las de todos aquellos que las promueven. Las veo inviables a la par que perniciosas para la sociedad y para el hombre en particular. Una socieadad de vagos y perezosos que no contribuyan con su esfuerzo al bien común por medio de su trabajo, sería una sociedad desmembrada, todavía mas invertebrada de lo que ya es hoy en día. Es decir, no sería mas que una amalgama de individuos (rebaño) mantenido artificialmente con un pienso que se les entrega de forma gratuíta, por parte de un estado corrupto y cómplice con los intereses del gran capital y de la banca, para que puedan seguir funcionando las máquinas de producción de los capitalistas, y se sigan vendiendo lavadoras y seguros de vida... Aseguraría un número suficiente de personas con recursos suficientes para comprar las chucherías que el sistema de consumo fabrica y hacer que éste se mantenga por un tiempo indefinido, pero convirtiendo al hombre ya únicamente en consumidor, tras haberle arrebatado su capacidad socialmente productiva. Es decir, tras haberlo convertido en rebaño.... Y cuando a cada cual le llegue un cáncer o cualquier otra enfermedad incurable por carísima... al desafortunado que le toque, dejarle morir en la mas absoluta de las libertades económicas, u ofrecerle una "opción eutanásica" barata, como se veía en una película que proyectó un día Juan Manuel de Prada en su programa dominical de la TV.

    Con este ingreso asegurado por la cara y sin trabajar... lo que el sistema se asegura es que siempre exista un número suficiente de integrantes sanos y jóvenes en el rebaño con los que continuar manteniendo en funcionamiento los mercados, consumiendo cumpulsivamente la basura que les fabricará el sistema. Es decir, de modo similar a esos pollos cebados mas o menos de esa manera en las granjas industriales.

    En otras palabras, si algún día llegara a implantarse esta mierda de modelo económico, el hombre tal y como lo hemos conocido hasta hoy en día, habría dejado de existir. El trabajo dignifica y hace al hombre libre y responsable de su futuro, además de darle una cuota de participación en el destino común de su pueblo. Porque es que, incluso con ese sistema de mierda que en estos mensajes se nos "publicita", hasta el mismo concepto de "Pueblo" y de "Nación" habrían desaparecido. Solo quedaría el de amalgama, y todo lo mas REBAÑO ... Un rebaño de perezosos consumidores compulsivos estúpidos y esclavizados, con una forma de esclavitud aparentemente "muy placentera", pero mucho mas perniciosa que la mas horrible de las esclavitudes que el hombre hubiere conocido a lo largo de su historia.

    Necesitaríamos llegado el día, si esta realidad lamentablemente llegara a producirse, a un nuevo Moisés que volviera a conducirnos a una nueva Tierra Prometida, que no sería otra que la tradicional tierra de siempre en la que vivieron nuestros padres y nuestros abuelos, y en la que había que ganarse el pan con el sudor de la frente. ¿Pero es que acaso ahora el capitalismo va, también, a pretender "redimirnos" de esa vieja maldición bíblica?. Si así se pretendiera los males serían mucho mayores que los beneficios. Después de la epidural ahora el "salario social" para no tener que trabajar, ya solo queda que a las serpientes le salgan patas y dejen de arrastrar su vientre por la tierra... Esto ya es el colmo. ¡¡Váyanse Vds. a la mierda!!


    Frente a la mentira del "consume y vaguea", prefiero el tradicional ora et labora de toda la vida
    Última edición por jasarhez; 22/12/2012 a las 11:05
    Esteban dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/06/2025, 16:50
  2. Respuestas: 18
    Último mensaje: 16/10/2008, 12:25
  3. Una economía enloquecida y antinatural
    Por Hyeronimus en el foro Economía
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 13/09/2008, 03:16
  4. La economía política y el Cristianismo
    Por Hyeronimus en el foro Economía
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 12/01/2008, 20:58
  5. Tres heridos en un pleno de Getafe donde se debatía el Estatut
    Por costerode en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/10/2005, 17:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •