Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 19 de 19
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de Litus
  • 1 Mensaje de DON COSME

Tema: Una economía cristiana y tradicional: apuntes para un nuevo modelo

Ver modo hilado

  1. #16
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Una economía cristiana y tradicional: apuntes para un nuevo modelo

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Bueno, creo que Marshall y Walras estarían muy orgullosos de tí.

    En fín, hace diez años, en temas económicos, yo era un ultraliberal convencido, esto es, consideraba las leyes del mercado como leyes naturales que siempre se cumplían. Y supongo que a día de hoy, aún preservo buena parte de esa herencia.
    Mucho más orgullosos de ti estarían por que te acuerdas mucho más de tus estudios de macroeconomía que yo de los míos, lo puedo veer


    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Sí, en competencia perfecta, los modelos macroeconómicos nos señalan lo que nos apuntas. Pero, recuerda que eso es en competencia perfecta, lo que no es más que un "experimento de laboratorio", pues actualmente hay MUY pocos o más bien ningún mercado en régimen de competencia perfecta. Actualmente todos los mercados son en el mejor de los casos oligopolios más o menos encubiertos. Recuerda que en competencia perfecta "NO HAY BENEFICIOS".

    Además, no siempre los mercados, de forma natural, alcanzan el punto de equilibrio. Pero esa es otra cuestión que no viene al caso.
    Lo apuntas bien Don Cosme, lo modelo que colgé era de competencia perfecta y como tal, poco realista. Pero, corríjeme se estoy en error, en oligopolio ò competencia monopolistica, cuando lo Estado fija lo precio abajo de lo que impone lo oligopolio, puden ocurrir tres situaciones, en un espacio más ò menos largo de tiempo:

    A - Rompese lo oligopolio y tenemos mayor competencia, más cerca de perfecta
    B - Lo oligopolio no se rompe pero decide bajar su línea de oferta (mismo que su estrutura lo permita, no és de creer que los oligopolistas lo quieran)
    C - Lo oligopolio no se rompe, no baja su línea de oferta y consecuentemente, no hay comercio hasta que lo Estado cambie su decisión de fijar lo precio.

    Dependiendo de lo producto ò servicio de que hablamos, de la rigidez de su demanda y de la importancia de su consumo, la potenciación del comercio por la fijación estatal de precio solo puede darse en situaciones excepcionales y siempre que lo estado tenga real poder y independencia sobre los grupos economicos nacionales y internacionales (cuando en economía abierta).

    Creo que, en las democracias en que vivimos, tal poder de los estados no existe. Pero puede existir en contexto político y economico tradicional.

    Si creo que se comercía, se produz, se consume menos en economía dirigida ò mixta que en economía de mercado ò capitalista...pero lo cierto és que los recursos mundiales no pueden sustentar mucho más tiempo la explotación del capitalismo. Mismo sin intentar cambiar de sistema economico y político, los padrones de consumo actuales no pueden mantenerse sin dejar en peligro lo equilíbrio del planeta.

    Otro punto en favor de nosotros los tradicionalistas: la contracción de lo consumo y del rendimiento no es un problema exclusivo del tradicionalismo futuro. Ocurrirá en cualquier escenario político-economico.
    Última edición por Irmão de Cá; 13/10/2008 a las 01:56
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  3. La arquitectura tradicional frente al desastre urbanístico presente
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/06/2007, 16:46
  4. Una heterodoxia que crece-Por Félix Della Costa
    Por Ordóñez en el foro Inmigración
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 13/07/2006, 16:59
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •