Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 13 de 13
Honores4Víctor
  • 1 Mensaje de Valmadian
  • 1 Mensaje de Valmadian
  • 1 Mensaje de Valmadian
  • 1 Mensaje de Garcia-Noblejas

Tema: Autonomías: referéndum si o no.

Ver modo hilado

  1. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Autonomías: referéndum si o no.

    Me temo que el tema no es nada sencillo:

    - Un sistema económico que ha de ser revisado al céntimo.

    - Un sistema económico que es totalmente interdependiente con el exterior.

    - Una estructura político-administrativa que habría que transformar por completo, es decir, pasaríamos de tener los niveles burocráticos actuales a otros transformados.

    - Un funcionariado que supera los 3 millones de empleados públicos.

    - El problema no es sólo Cataluña, sino 16 comunidades autónomas más.

    - Sociológicamente no hay un sentido de patria, es decir, con significado opuesto al de nacionalidad, o lo que es igual: si hablo de patria, hablo de mis antepasados, de la herencia recibida y hablo pues de Tradición, la cual, a su vez, se traduce en un sentido unitario de pertenencia a una idea, a un futuro común adaptado inevitablemente a las circunstancias que imperan en el mundo, que nos da precisamente identidad en medio de esa mezcla internacional. Y lo que hay a cambio, es segregacionismo, inmadurez mental, ignorancia supina, cada cual tira para donde se le ocurre en el momento, no se hace otra cosa que seguir moditas y tendencias muchas veces absurdas... En resumen, la sociedad española está descompuesta, no existe más que por la inercia, el momento y la necesidad. La misma inmadurez mental la encontramos en ese separatista que no sabe realmente ni por qué lo es, que en el chaval que sintiéndose "patriota" se dedica a dibujar banderitas raras cuando se aburre en clase en el instituto.

    - No hay, por otra parte, un liderazgo reconocido y reconocible, ni personal ni de grupo, y cada cual anda metido en diferentes capillitas que no llevan a ninguna parte.

    - Lo cierto es que el sistema ha fracasado, es un sistema de avaros, en el cual participan en igual medida e intensidad liberales como marxistas (socialistas, comunistas, etc...), y han procurado que todos los regímenes se adapten a unos parámetros concretos, que son los que les convienen a ellos. ¿Cómo? transformando la democracia en una ideología compartida por todos ellos que, a su vez y paradójicamente, son opuestos entre sí. Cambiemos pues el régimen en España. Lo cierto es que si las autonomías llegasen a desaparecer sólo sería por conveniencia económica y porque entre ellos buscarían una fórmula que siguiese favoreciendo sus intereses exclusivamente.
    Última edición por Valmadian; 13/06/2012 a las 21:42
    Tureno dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 16
    Último mensaje: 21/06/2012, 14:12
  2. Esto solo lo arreglamos sin las autonomías.org
    Por bohemond en el foro Enlaces Hispánicos
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 25/11/2010, 10:32
  3. Mella y las autonomías.
    Por Tradición. en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 17/09/2008, 10:26
  4. Los del sur obtienen peores resultados en la escuelaalumnos de las autonomías
    Por Miquelet Chaira en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/03/2007, 11:02
  5. Referendum en Montenegro
    Por Alkazar en el foro Europa
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 27/05/2006, 03:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •