Re: Autonomías: referéndum si o no.

Iniciado por
Peninsular
Quien sabe como estará España dentro de 500 o 1.000 años, lo único que puedo anticipar, si no me equivoco, es que Gibraltar estará en situación muy diferente, sobre todo si ya no existe el Reino Unido.
¿Quinientos, mil años en el futuro, y qué importancia tiene eso ahora? A mi me interesa mucho más la España que van a heredar mis hijas y mis nietos, si es que ellas deciden ser madres. Por otro lado, la situación de Gibraltar es un anacronismo histórico que terminará por resolverse, independientemente de si Gran Bretaña existe o no en ese futuro, que ni es previsible, ni se puede siquiera intuir. Yo al menos nunca hago futuribles en nada, las interrelaciones en todos los campos de la vida de las naciones, sociedades e individuos, es de tal complejidad que resulta materialmente imposible hacer ninguna predicción. Lo contrario es echar las cartas del tarot, leer una bola de cristal e inventarse una entelequia.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores