Respuesta: En recuerdo de Dresden
Sí, vale, pero ya empezamos a irnos del hilo, de tal forma que lo que se discute ahora no se vislumbra por el título. Típico. Admito que me pasa a mí también.
Bueno, volviendo al bombardeo de Dresde, creo, repito, que es un asunto al que debe darse difusión, como tantos otros relativos a la Segunda Guerra Mundial. Lo que me indigna es la imagen de bondad que, para mucha gente, tienen Churchill y Roosevelt.
"Sangre, sudor y lágrimas". Sí, claro. Sangre la que tú provocaste, Winston, y no sólo la que perdió tu pueblo.
Los bombardeos de los "aliados" sobre Alemania causaron, según he oído y leído varias veces, más de cuatrocientas mil víctimas civiles. Más o menos, el doble que las bombas atómicas arrojadas sobre Japón. Y, como en el caso de Dresde, no siempre fueron daños colaterales a la destrucción de objetivos militares o estratégicos. Fue una auténtica política de terror.
Así que, reitero, creo que no hubo "buenos" en la SGM. Si acaso, hubo una víctima, que fue el grueso del pueblo polaco. La SGM empezó para liberar a Polonia de los nazis. La SGM terminó entregando Polonia a los soviéticos. Conozco a una polaca cuya madre contaba que temían más a los rusos que a los alemanes, dada su mayor brutalidad.
Resumen: Seis años de guerra que no sirvieron para nada que no fuera consagrar el dominio comunista en el este de Europa y la hegemonía mundial de EE.UU.
Estaré encantado de que se me discuta.
"La Verdad os hará libres"
Marcadores