Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 474

Tema: España e Inglaterra

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: España e Inglaterra

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    Después de todo este aburrido rollo que no dice absolutamente nada en tres páginas de hilo (ahora entiendo a Ordóñez con lo de frikismo-cebolleta) yo pregunto: Valmadian ¿Puedes explicarnos por qué motivo piensas que España y Gran Bretaña deberían ser aliados o eso de "mayor comprensión" entre nosotros? ¿Tienes algún argumento decente que no sea simplemente acusar a Valderrábano de ser un liberal? Estoy deseando sinceramente que nos expongas tu teoría sobre la alianza España/UK y los beneficios que nos daría esa traición a los argentinos. De verdad, estoy interasadísimo. Ardo en deseos de tu explicación. Porque en tu primer mensaje realmente no explicas nada, ni en los siguientes tampoco. Solo dices: "Valderrábano, es usted un liberal" y "No me habléis de Gibraltar, que ese detallito no interesa" y otra vez "Valderrábano, le repito que es usted un liberal". Menos mal que eres tan titulado, tan universitario, tan profesor y hasta estudiaste cosas relacionadas con la política exterior. De verdad, que quiero conocer esa nueva idea política o como lo quieras llamar. Estoy abierto a tus argumentos, explícalos. Bueno, realmente no es una teoría tan nueva, el PPSOE la lleva poniendo en práctica durante décadas y con EEUU igual.
    Aprecio mucho a Valmadian, desde que empezó a participar en este foro, pero en este tema no estoy de acuerdo con él; creo que desde que tuvo un desacuerdo con Valderrábano se dedica a refutar obsesivamente lo que éste escribe, coincido con lo que dice Adriano sobre lo de "Valderrábano, es usted un liberal"; creo que si fuera liberal sería anglófilo, ¿no?, a no ser que adhiera alguna forma de liberalismo no neocon.

    Como ya dije en el otro hilo de España e Inglaterra, el problema no es con el pueblo inglés sino con el imperialismo inglés; lo que debería entender Valmadian es que una cosa es que haya muchos ingleses que les guste España y que la gente común se haga amiga (acá también siguen viniendo muchos ingleses y en general, siempre les ha gustado la Argentina, hace poco las chicas del seleccionado inglés de hockey estuvieron en mi provincia y fueron muy bien recibidas y se sintieron muy a gusto) y otra es aliarse con el establishment pirático-masónico.
    Valderrábano dio el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: España e Inglaterra

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Como ya dije en el otro hilo de España e Inglaterra, el problema no es con el pueblo inglés sino con el imperialismo inglés; lo que debería entender Valmadian es que una cosa es que haya muchos ingleses que les guste España y que la gente común se haga amiga (acá también siguen viniendo muchos ingleses y en general, siempre les ha gustado la Argentina, hace poco las chicas del seleccionado inglés de hockey estuvieron en mi provincia y fueron muy bien recibidas y se sintieron muy a gusto) y otra es aliarse con el establishment pirático-masónico.
    Efectivamente. Igual que hay gente mala en todas partes, también la hay buena en todas partes. Por esa regla de tres, también deberíamos ser amigos de Israel, de Marruecos, de Arabia Saudí, de Corea de Norte... etc ¡Como si no hubiese gente buena también allí! El argumento es absurdo.
    Valderrábano dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: España e Inglaterra

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    Efectivamente. Igual que hay gente mala en todas partes, también la hay buena en todas partes. Por esa regla de tres, también deberíamos ser amigos de Israel, de Marruecos, de Arabia Saudí, de Corea de Norte... etc ¡Como si no hubiese gente buena también allí! El argumento es absurdo.
    Tú no has entendido nada de nada. Este hilo no va de "gente friki-guay interesantísima en sus temitas", sino de la historia de las relaciones entre España e Inglaterra a lo largo de los últimos 500 años, pero es lo que tiene estar cargados de prejuicios particulares, en lugar de querer aprender, y así está el nivel intelectual del país.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: España e Inglaterra

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Aprecio mucho a Valmadian, desde que empezó a participar en este foro, pero en este tema no estoy de acuerdo con él; creo que desde que tuvo un desacuerdo con Valderrábano se dedica a refutar obsesivamente lo que éste escribe, coincido con lo que dice Adriano sobre lo de "Valderrábano, es usted un liberal"; creo que si fuera liberal sería anglófilo, ¿no?, a no ser que adhiera alguna forma de liberalismo no neocon.

    Como ya dije en el otro hilo de España e Inglaterra, el problema no es con el pueblo inglés sino con el imperialismo inglés; lo que debería entender Valmadian es que una cosa es que haya muchos ingleses que les guste España y que la gente común se haga amiga (acá también siguen viniendo muchos ingleses y en general, siempre les ha gustado la Argentina, hace poco las chicas del seleccionado inglés de hockey estuvieron en mi provincia y fueron muy bien recibidas y se sintieron muy a gusto) y otra es aliarse con el establishment pirático-masónico.
    Pues esta vez te has equivocado, estimado Erasmus y has elegido el lado incorrecto. Repasa los mensajes, repasa quien agrede a quien o quien tiene obsesiones. Repasa en otros hilos quien choca con todo el mundo y quien no. Además, Valderrábano desde un principio en sus intervenciones en Hispanismo ya hizo cierto alarde de simpatizar con el liberalismo. Y, además, me temo que no es argumento el considerar que si eres liberal, per se, vas a ser anglófilo. Los alemanes, los franceses, dicho con un sentido muy amplio, también son muy liberales y ya me dirás en qué son anglófilos.

    Y dejando aparte las chorraditas con las que me he desayunado, tratar sobre los problemas entre España e Inglaterra, dejando aparte la cuestión de Gibraltar, que ya tiene, tal como he dicho, un sub-foro propio, no es proponer alianzas de ninguna clase. Pero el problema es que hay gente que en lugar de razonar con la cabeza lo hace con las tripas. Es como las referencias del "friki-guais" a mis estudios realizados en su momento y cuando correspondía: los puedo demostrar, y más a él que vive en esta desgraciada Península. Pero el problema es que desde que los liberales del PPSOE-IU y demás patulea, soltaron aquello de los derechos individuales, todo parido bajo la capa del cielo se cree moralmente autorizado a discutir de todo lo divino y humano.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Inglaterra y España
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 14/03/2013, 04:42
  2. Escudo de María I de Inglaterra
    Por Ordóñez en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2009, 00:01
  3. La Inglaterra protestante contra la católica España
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/06/2009, 19:14
  4. Juan de Lepe Rey de Inglaterra
    Por muñoz en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/12/2008, 20:29
  5. La Real Señera y la heráldica de Inglaterra
    Por Ulibarri en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/03/2006, 21:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •