Re: España e Inglaterra

Iniciado por
ferrio
querido Valdamian:
la forma correcta creo que es utilizar la palabra " GAY " ya que por mucho que utilices TU, la forma de usted, llamar a alguien marcion puede ser ofensivo, y no hay que olvidar que dentro del movimiento Carlista seguro que hay personas que sientes afecto por otras personas de su mismo género
en ningún momento TE pedí que me trataras de usted, me PUEDES tutear cuando quieras e incluso insultar como hasta ahora, está dentro de TU libertad de expresión, me parece perfecto
OTRO BESIN
Los cachondeos se los guarda para su casa, y dentro de mi libertad de expresión está incluida la palabra maricón para quien lo sea, no la inglesa GAY, además de maricones cursis hasta en el berreo. Por supuesto, USTED, no me ha pedido que lo trate así y empiezo a preguntarme si padece USTED de dislexia, lo digo porque soy yo quien le indica que me trate de USTED, o sea, que el tuteo se lo guarde en el bolsillo.
Y entre los carlistas no hay maricones, va contra las propios principios y, si por alguna razón se diese algún caso, no sólo sería una rareza, sino que sería algo absolutamente inédito hasta hoy.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores