La "Kulturkampf" (término que se debe al liberal Virchow) fue, en mi opinión, la gran derrota política de Bismarck en su vida como canciller; quizá la única vez que tuvo que rectificar públicamente. En 1870, por las anexiones territoriales, más de la tercera parte del Imperio Alemán estaba formada por católicos que después formaron el partido del Zentrum [1]. Al canciller le preocupaban las simpatías de estos sobre todo hacia Austria, así como su obediencia al Papa, adversario de su aliada Italia; también era importante la influencia que tenían sobre las poblaciones filoseparatistas del oeste y sur.
Haciendo uso de su proverbial visión política, y con motivo del Concilio Vaticano I (que sin duda merece un análisis en profundidad en este foro) Bismarck buscó el apoyo de los llamados "viejos católicos"; es decir, aquellos cismáticos que se negaron a aceptar el tema de la infalibilidad pontificia, profundizando en su hostilidad a la Santa Sede.
El nombramiento del ministro de cultos Falk, y la expulsión de congregaciones, provocó la ruptura de relaciones diplomáticas Las nuevas "Leyes de mayo" promovieron una serie de humillantes medidas contra la Iglesia, como la obligación de que los sacerdotes cursaran sus primeros estudios en establecimientos del Estado. La resistencia de la Iglesia no se hizo esperar y se llegó a encarcelar a los Monseñores Ketteler y Ledochowsky, así como a unos 600 eclesiásticos. Pretendió sustituir a los obispos por vicarios que se elegirían en los cabildos metropolitanos previo juramento de lealtad al Estado.
Pero ahí fue donde se encontró con la desautorización del Emperador y de los prusianos conservadores. El gran crecimiento electoral del Zentrum hizo replantearse su estrategia, y aprovechando el inicio del Pontificado de León XIII en 1878, sirvió como cabeza de turco a Falk y promovió las nuevas y más asumibles "Leyes de paz" (1880-87), restableciendo posteriormente relaciones diplomáticas con la Santa Sede.
[1] Hoy en día, el DZP (Partido de centro) es una formación residual que intentó sin éxito volver a la actualidad política ofreciéndose al traidor Puigdemont como plataforma política. A tal situación han llegado en su larga decadencia (es el partido más antiguo de Alemania).
https://www.elconfidencial.com/mundo...emont_1560110/
Marcadores