http://www.pueblos-espana.org/fotos_...3/00152063.jpg
Versión para imprimir
D. Cosme, pues ahora mismo no te pillo. Esto de ser cortito me va a matar un día:confused:
La Iglesia a la que te refieres creo que es la de Cuatrovitas, la del altar. La ermita, vaya. La restauraron hace poco y recobró su color original, que pareció ser el carmesí. O al menos de lo que se sabe desde el siglo XVIII. En antiguo enclave almohade reconquistado por Fernando III el Santo, en una zona llena de restos romanos, aunque dado lo poco que se invierte en el tema pues ya se sabe.
Como último expongo imágenes de las haciendas que aún sobreviven, un par de ellas, Torrequemada y Torrearca. De las otras apenas encuentro imágenes, a no ser las que ya están de La Juliana.
D. Cosme, tú que has viajado por el mundo, ¿ no te recuerda esto de las haciendas a Canarias, o a América ?
Umbrete, a 4 kms. de mi pueblo y donde tengo familia:
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...dadeolivar.JPG
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...ialumbrete.JPG
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...0px-Elarco.JPG
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...oarzobispo.JPG
De América ciertamente. De Canarias no, aunque las palmeras sí lo son.:)
Estas que has puesto son haciendas inmensas y bellísimas por cierto. ¿Hay alguna por tu zona que pudiera considerarse por su esplendor un PALACIO? (La de Torrequemada está cerca aunque necesita más mimo, es... ¿cómo diríamos? muy labriega y poco residencial). En el hilo de Palacios he insertado algunas haciendas sevillanas (mimadas) y son espectaculares.
¡¡¡Vives en un rincón bellísimo de nuestra España!!!
Pues así de palacios, en el pueblo no. En Umbrete, como viene a continuación, sí. El antiguo palacio arzobispal es hoy el Colegio Marcelo Spínola, donde yo hice 3º de BUP y COU. A la iglesia umbretera la apodan " la catedral del Aljarafe ", con justicia.
Y sí, vivo en un rincón bellísimo, aunque mucho se está perdiendo. Y tanto que me queda por conocer....
Cuando fue la expedición de mi pueblo a los pueblos de Jalisco donde anduvo Fray Juan Calero, dice que les impresionó el parecido de las casas y haciendas. Ciertamente, parece ser que tanto los franciscanos como los seglares de aquí dejaron impronta en especial en los siglos XVI y XVII.
Por cierto que de la hacienda de Torreblanca ( No encuentro imágenes ) fue propietario el insigne almirante López Pintado. Recomiendo, para esto y lo demás: Una ventana al pasado ( Historia de Bollullos de la Mitación ), de Francisco Rivas y Alfonso Álvarez-Ossorio.
También yo tengo que me render a la belleza bollullera... !Qué maravilla Pá! Todas estas lindas imágenes huelen a cocido de chicharros, papas en amarillo, tortilla de bacalao, y caldereta de cordero. !Y a roscos de postre! !Ai ó Pá!:p
Hermano Sureño: sigue siendo tu regíon la más bella,(la más, aunque todas son bellas). Conocí algo de la POntevedra natal de mis abuelos, y me pareció algo oscura y descuidada. No se, tal vez sea un estilo.
Dime hermano Sureño: el blanquéo y mantenimiento de las calles es tarea del municipio? o lo hacen los mismos vecinos por cuenta propia?.
El blanco es ley, tradición o conveniencia por el clima?. Aquí hay ciudades donde está prohibido construir algo que no se condiga con el estilo de la ciudad. Y es estrictísimo, eh.
Isso mesmo meu pá !
La caldereta sí es muy de aquí. Si queréis comer bien en Bollullos: Carne con tomate, tortilla de papas, buen gazpacho, buenos filetes de cerdo, y también buen pescado frito. Por desgracia aquí no somos tan de cordero, Irmâo, todo lo contrario que en muchos puntos de Portugal o de Despeñaperros para arriba, a mí la carne de cordero me encanta.
Godofredo:
Yo te puedo decir que en mi pueblo lo mantienen los vecinos; no es " ley ", mas sí tradición. Parece ser que sí, que el tema del clima favorece al respecto, aunque el tiempo anda loco.
Buenas estimado Godofredo, me alegre que le guste estas tierras. Le animo a que la visite cuando tenga la oportunidad, se sentirá como en casa, la gente es muy cálida, abierta y acogedora. No se arrepentirá.
Respecto a lo del blanqueo de las calles, las casas particulares son los propietarios los encargados de pintarla (o mejor dicho encalarla, se suele utilizar la cal y no la pintura, excepto en las casas de nueva construcción que si utilizan pintura). El mantenimiento de los lugares públicos va por cuenta del ayuntamiento aunque lo realizan los vecinos ya que son pueblos pequeños, donde se conoce todo el mundo y el ayuntamiento los contrata para realizar los trabajos así que "todo queda en familia" como se suele decir.
El blanco es por las tres cosas que indicas: ley, tradición y conveniencia del clima. En la cabeza de la gente no existe otra posibilidad que no sea la del blanco, "siempre ha sido así", "es lo normal" y aunque por ley (según el pueblo) es obligatorio, aunque no lo fuera, seguirían pintándolo de blanco. El origen de este color no sé cual es, lo que es cierto es que es típico por casi todo el Mediterráneo, no solo aquí. Supongo será por el clima, son zonas con muchas horas de sol (España en general y la Axarquía en particular es la zona con mas horas de sol de Europa) y el blanco, como sabes, refleja el sol, de ahí también que las calles sean estrechas (para que haya mas sombra y correntines de aire fresquito), y llenas de plantas y flores para pasar mas agustito, como decimos por aquí, "las calores".
Un abrazo.
¡Me encanta! No conozco Asturias, a pesar de que mi madre se crió allí.
En realidad, no podría elegir el lugar más bello de España. Quizá sea por la misma razón que no me gusta usar siempre el mismo perfume, o por la que mi ideal de casa no lo tengo definido. Me gusta tanto un piso super moderno, de diseño avanzado, como un cortijo andaluz o un chozo asturiano. Eso sí...con Internet y frigorífico:jeje:
Sureño, me encantan esas fotos de nuestro pueblo blanco...Gracias! Está muy bien que mandes fotos de otras comunidades...tienes la nobleza y calidez andaluza:aplauso:
Qué pena que casi no tengo tiempo para estar más por aquí.
También he estado sin Internet "servible", porque he cambiado de telefónica a ya.com y me he quedado más de una semana con un servicio de banda estrecha lentísimo y caro...por lo lento, claro. Como era desesperante, no lo he usado a penas.
Un saludo para todos y hasta pronto
¿No conoces Asturias? Pues no te queda otra que encontrar un huequecillo en tu agenda, aunque sólo sea para un fin de semana, pues no sabes lo que te pierdes. Ahora bien, como en tantos otros extraordinarios lugares de esta gran patria, los intereses bastardos ya le han clavado sus garras. :muybueno::jeje:
Más imágenes de mi pueblo:
http://www.artehistoria.jcyl.es/hist...g/HIA18366.jpg
http://www.pueblos-espana.org/fotos_...2/00152062.jpg
http://www.wikanda.es/imagenes/Ermitapasado.jpg
http://www.wikanda.es/imagenes/Cuatrovitaspasado.jpg
http://www.pueblos-espana.org/fotos_...4/00198074.jpg
http://photos1.blogger.com/blogger/2...0/IMAG0007.jpg
http://photos1.blogger.com/blogger/2...eneral2ssa.jpg
http://www.turismoelbordo.com.ar/graficos/t.gifhttp://66.220.7.25/clientes/graficos...foto-110-m.jpghttp://www.turismoelbordo.com.ar/graficos/esq_lf_up.gifhttp://www.turismoelbordo.com.ar/graficos/t.gifhttp://www.turismoelbordo.com.ar/graficos/esq_rg_up.gifhttp://www.turismoelbordo.com.ar/graficos/t.gifhttp://66.220.7.25/clientes/graficos...foto-104-m.jpghttp://www.turismoelbordo.com.ar/graficos/esq_lf_up.gifhttp://www.turismoelbordo.com.ar/graficos/t.gifhttp://www.turismoelbordo.com.ar/graficos/esq_rg_up.gifhttp://www.turismoelbordo.com.ar/graficos/t.gifhttp://66.220.7.25/clientes/graficos...-foto-24-m.jpghttp://www.turismoelbordo.com.ar/graficos/esq_rg_up.gifhttp://www.turismoelbordo.com.ar/graficos/t.gifhttp://66.220.7.25/clientes/graficos...foto-112-m.jpghttp://www.turismoelbordo.com.ar/graficos/t.gifhttp://www.turismoelbordo.com.ar/gra...sq_lf_down.gifhttp://www.turismoelbordo.com.ar/graficos/t.gifhttp://66.220.7.25/clientes/graficos...-foto-88-m.jpg
Si bien está claro que el hilo va para España solamente, puse estas fotos para que veáis lo que es una Estancia tradicional argentina, y me digáis si una Hacienda española es el equivalente a una Estancia argentina o una Fazenda(creo que así se llaman) brasilera.
De las Haciendas veo que son más fortificadas, con mayor estructura edilicia, pero por lo demás, parecen tener caballerizas, aleros, elementos de labor agrícola, etc. O son meras casas de campo y solaz para gente de dinero?.
?Hermano Godofredo, esta hacienda donde es? ?De Argentina?
No hay uniformidad entre la arquitectura tradicional española. Hay tantas arquitecturas tradicionales como regiones. Esa es la peculiaridad de España, su gran diversidad.
Tu Estancia argentina, es perfactamente asimilable a las Fincas / Quintas / Casas de Campo Canarias: menor dimensión que las grandes haciendas de la Baja Andalucía, mayor presencia de la madera, balcones de madera etc.
Hay a su vez, casas de campo, casas labriegas en la Andalucía interior, en La Mancha, y otros territorios españoles, que también podrían estar en este grupo.
Te adjunto la foto de una casa rural tradicional de Tenerife. Se correspondería con un labrador enriquecido.
http://www.brujulea.net/public/z4n26c18tw62x.jpg
http://www.brujulea.net/public/fotos/fotofj8iz5.jpg
Ahora una Finca rural tradicional de una familia noble:
http://www.teide-admin.com/images/im....47d1659569a41
http://www.teide-admin.com/images/im....47d16562c372f
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...Nicolas_02.jpghttp://www.teide-admin.com/images/im....47d165c793421
Si, hermano Irmao, es una Estancia de la provincia de Salta(norte de la Argentina). Por aquí estas Estancias pertenecen a familias de alcurnia(no hay nobleza en mi país), generalmente descendientes de caudillos que lucharon por la patria, o primeros gobernantes,jurisconsultos, gente ilustre, etc. Al igual que las haciendas españolas, las Estancias argentinas por lo general poseen capilla personal, con imagenes de cientos de años, e historias asombrosas.
Don Cosme:Por aquí se le llama finca a una casa no muy ostentosa que posee una pequeña parcela de tierra trabajada, en la cual tambien se cría ganado y animales domésticos. Éstas son mas bien propiedad de gente trabajadora y que vive de ello.
Las quintas y casas de campo ya serían propias de gente con cierto dinero y que vive en las capitales, pero pasa su fines de semana y algunas vacaciones en ellas. Tienen pileta, quincho (construcción madera y paja o esteras, que sirve como lugar para comer asado, guitarrear folclore, o hacer ocio). Aunque poseen todas las comodidades, sus propietarios no suelen vivir establemente en ellas. Están ubicadas en las periferias de las cuidades. No muy lejos.
Las casas labriegas(campesinas para nosotros) ni por asomo tienen el decoro de esas. El campo y sus habitantes fueron muy descuidados siempre por todos los gobiernos. Solo se los tiene en cuenta a la hora de las elecciones, por lo que en mi país, y más precisamente en mi región(noroeste) abundan lo que se llaman ranchos, que son edificaciones muy precarias de madera y barro cocido(creo que ustedes les llamais chabolas o algo así). esta gente trabaja para grandes terratenientes(siembra de soja,sorgo, maíz, trigo, etc), en el caso del campo. o en jardinería, limpieza de piletas(piscinas, creo le llaman ustedes) custodia de propiedades(caseros) y todo tipo de mantenimiento en ausencia de su moradores en el caso de las fincas y casas quintas.
Para mi, Galicia es la flor de España... el problema es escoger una localidad más bella...
http://cache.virtualtourist.com/2370...bor-Bayona.jpg
...Bayona de mis vaciones...
http://i66.photobucket.com/albums/h2...o200506_04.jpg
...Santiago de mis devociones...
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...de_Andrade.JPG
...Pontedeume de mis raices ancestrales:lareverencia:
Estimado Godofredo,
debes tener siempre en cuenta que te estoy hablando de arquitectura tradicional. Esto es, nos referimos a construcciones propias del primer tercio del siglo XX o anteriores.
Hoy en día la mayor parte de los españoles viven en pisos y en entornos urbanos. Lo que antes era la casa de un labrador enriquecido ahora vale mucho dinero y salvo que proceda de herencia ahora posiblemente en la mayor parte de los casos, será una segunda residencia de alquien con dinero que vive y trabaja en la ciudad.
Debes tener en cuenta a su vez, que al igual que como te decía que las casas tradicionales varían mucho de unas regiones a otras, también lo hace la estructura de propiedad o control de la tierra y así tienes básicamente y generalizando muchísimo, tres estructuras:
a.) Zonas de Campesinos "ricos" e independientes: como en el País Vasco, Navarra, Norte de Castilla, zonas de Aragón y Cataluña. Los campesinos viven en grandes casonas autosuficientes que en el caso prototípico del País Vasco controlan un terrritorio de entre 2 a 30has (de 20.000 a 300.000 metros cuadrados según la riqueza de la granja-caserío-masía). Crían, vacas, corderos, cerdos, aves, generaban carbón, explotaban madera de sus terrenos y agricultura de autoabastecimiento.
Ejemplo de casa de estos territorios:
http://www.bakio.com/2007/goikoetxe/fotos/caserio.jpg
b.) Zonas de Latifundios: Es la estructura predominante en grandes zonas de Andalucía ocidental, La Mancha, Extremadura etc.
En ella, cuatro familias controlan el terreno y el resto son simples aparceros o peones que trabajan por un jornal, cuando hay trabajo. Esto los que viven en el campo. Es obvio que además existirán también pequeños propietarios, pero lo anteriormente descrito es la característica predominante.
Esto responde bastante a lo que describes de tu zona de Argentina en cuanto al absentismo de los propietarios etc, si bien , las diferencias de renta y los niveles de miseria que he visto en zonas de Hispanoamérica NO se ven en España.
La Hacienda:
http://casasrurales.atrapalo.com/ima...oreal_casa.jpg
La casa del aparcero, probablemente en un pueblo cercano a la Hacienda:
http://www.spaintovisit.com/casaangeles01.jpg
c.) Zona donde se entremezcan MINIFUNDIOS con grandes explotaciones: Esto es típico de Galicia, Canarias y otras zonas. Algunos grandes hacendados con sus aparceros y multitud de pequeños minifindistas de terrenos cada vez más pequeños por el estúpido sistema de reparto de las herencias.
La Hacienda en Galicia (Pazo de Meirás):
http://www.elitista.info/imagenes-pr...AZO_MEIRAS.jpg
La Hacienda en Canarias (Finca El Malpaís):
http://agriturismo.atrapalo.it/image...070207_gbx.jpg
http://images.activehotels.com/image...513/513863.jpg
Labriego en Canarias propietario minifundista:
http://photos.homelidays.com/0/7/229107PHOTO.jpg
Aparceros sin tierra (el hacendado canario les proporciona casa - la foto no es un buen ejemplo pero te da una idea):
http://imagenes.inmobiliaria.com/200...1607400727.jpg
Irmao, la Torre de los Andrade.
Te presento la torre de "mis raíces ancestrales".
http://www.industria.ejgv.euskadi.ne..._ercilla_h.jpg
Icod de los Vinos (Tenerife - Islas Canarias)
http://mw2.google.com/mw-panoramio/p...m/11720356.jpg
http://mw2.google.com/mw-panoramio/p...ium/998580.jpg
http://mw2.google.com/mw-panoramio/p...ium/328149.jpg
http://mw2.google.com/mw-panoramio/p...dium/76854.jpg
http://www.jorgetutor.com/spain/cana...cod/icod12.jpg
http://www.jorgetutor.com/spain/cana...cod/icod16.jpg
http://www.jorgetutor.com/spain/cana...cod/icod22.jpg
http://www.jorgetutor.com/spain/cana...cod/icod25.jpg
http://www.icoddelosvinos.com/images...os/1701081.jpghttp://mw2.google.com/mw-panoramio/p...ium/328145.jpg
Amigo Don Cosme: agradezco su explicación acerca de los distintos tipos de viviendas y modos de vida rural españoles. No pretendí sacarlo del tema arquitectura, que es a lo que usted apunta en el hilo, y yo disfruto con sumo agrado.
Solo hize una comparación de las distintas acepciones que tienen una misma palabra en España y en Argentina. Agradezco su diligencia en explicarme la cuestión tan claramente.
Abusando: no tendrá por allí más fotos de casas de piedra y madera, con flores y leños en la puerta, como las del País Vasco, Navarra y norte de Castilla?. Gracias
Perdón, Don Cosme: se lo pido por que puse en google "Navarra, País Vasco, casas, arquitectura, etc" y me manda a sitios turisticos donde no hallo lo que usted sube al hilo.
Gracias nuevamente.
Tengo un hilo dedicado a los caseríos de Euskal Herria:
http://www.hispanismo.org/showthread...light=CASERIOS
Recibido, Don Cosme: Muchas gracias y siga con estos hilos, por favor. Son oasis para la vista.
Gracias por tus palabras paisana. Sinceramente, solo pongo fotos de pueblos malagueños porque es lo único que conozco. Ni siquiera conozco Andalucía, desgraciadamente, solo las Alpujarras y no todos sus pueblos, pero hablando con un amigo asturianos me recomendó visitar unas aldeas y pueblos típicos de su tierra y quedé fascinado con Somiedo, aunque solo sea por fotos. Tengo pendiente visitar toda España, me encantaría, aunque tengo 21 años, todavía tengo tiempo jajjaja. Dos besitos malagueña.
Aquí dejo fotos de otro pueblo axárquico:
Almáchar (La Axarquía, Málaga)
http://img8.imageshack.us/img8/8841/702ha2.jpg
http://img8.imageshack.us/img8/5272/...8535152ik6.jpg
http://img8.imageshack.us/img8/4320/almacharg12up3.jpg
http://img6.imageshack.us/img6/8176/dibujoxg7.png
http://img6.imageshack.us/img6/5751/dibujo1ht4.png
http://img6.imageshack.us/img6/3232/dibujo2mt0.png
http://img6.imageshack.us/img6/4779/...coenalmkl5.jpg
http://img8.imageshack.us/img8/3268/imagen20106px6.jpg
Veo que se han borrado las imágenes de Umbrete. El mismo problema que me pasó en el foro con las imágenes me pasa ahora con gilipedia. A ver ahora:
http://www.participaenandalucia.net/.../image_preview
http://www.andaluciarustica.com/fotos/umbrete_torre.jpg
http://www.artesacro.org/imagenes/M....mbrete%201.jpg
http://www.rociodeumbrete.com/r2007/...mbrete07p2.jpg
http://www.rociodeumbrete.com/blog/p...acion079pq.jpg
http://www.apoloybaco.com/umbrete_foto1.jpg
http://www.artesacro.org/imagenes/S%...0Alberto26.jpg
http://www.rociodeumbrete.com/images/umbretearco05.jpg
http://www.umbrete.es/audiovisuales/...arzobispal.jpg
http://www.rociodeumbrete.com/r2007/...corpus0725.JPG
http://www.andaluciarustica.com/foto...panoramica.jpg
http://www.ganso.org/imagenes/notici...ia_ventana.jpg
http://www.artesacro.org/imagenes/2-...8Medium%29.JPG
http://www.rociodeumbrete.com/blog/u...iotriduo08.jpg
http://www.sevillaguia.com/sevillagu...LuisRMayor.jpg
http://www.umbrete.es/audiovisuales/...onumental2.jpg
Y bueno, si queréis más: http://www.umbrete.es/audiovisuales/imagenes.php
Vamos ahora con un poquito de Coria del Río, de donde procede parte de mi sangre:
http://www.sevillaweb.info/ciudades/.../barca_rio.jpg
http://www.andaluciarustica.com/foto...elrio_rio1.jpg
http://estaticos.20minutos.es/img/2006/04/18/408213.jpg
http://www.fotopaises.com/imagenes/2...1167628357.jpg
Y Utrera, donde se crió mi abuelo paterno y tengo familia:
http://www.andaluciarustica.com/foto...o_el_mayor.jpg
http://www.elalmanaque.com/turismo/s...es/utrera7.jpg
http://perso.wanadoo.es/ananiebla/nu...tio_utrera.jpg
http://usuarios.lycos.es/belenesdese...Utrera%204.jpg
http://www.uvitelonline.es/images/st...130/utrera.jpg
http://wikanda.sevillapedia.es/image...ta_Maria_7.JPG
http://www.casadeutrera.com/utrera/r...n01_grande.jpg
http://www.ivive.com/_fichas/7AF4103...1192784343.jpg
http://carmelitas.info/citoc/citoc/a....patio%201.jpg
http://3.bp.blogspot.com/_Ff-mj3vAsf...aci%C3%B3n.jpghttp://3.bp.blogspot.com/_Ff-mj3vAsf...aci%C3%B3n.jpg
Prosigamos con Utrera ( No nos salimos de la actual provincia de Sevilla, antaño reyno...)
http://3.bp.blogspot.com/_Ff-mj3vAsf...aci%C3%B3n.jpghttp://3.bp.blogspot.com/_Ff-mj3vAsf...aci%C3%B3n.jpghttp://www.hostalhidalgo1.com/images...ion_utrera.jpg
http://img116.imageshack.us/img116/3...agen0061pp.jpg
http://www.bodasol.com/taptc/publico...on-utrera4.jpg
http://www.artesacro.es/imagenes/Cto...utrera%204.jpg
http://www.salesianos-sevilla.com/mi...NOS/utrera.jpg
http://www.andaluciaimagen.com/Arqui...rera_22451.jpg
http://www.deflamenco.com/especiales.../monumento.jpg
http://www.andaluciarustica.com/foto...a_trinidad.jpg
http://www.retabloceramico.net/utrera.jpg
http://www.rosarioensevilla.org/herm...a.santiago.jpg
http://www.iberosur.com/images/aloja...ndaOranext.bmp
Por aquí en mi zona propongo Solsona o Montblanc... Qué os parece?
PD: Cómo se añaden imágenes? Merci
Solsona no lo conozco.
En Montblanc estuve este verano. El pueblo si te soy franco me decepcionó, probablemente porque mis expectativas eran muy altas, si bien es innegable que se trata de una localidad medieval totalmente amurallada, con una fantástica iglesia principal (Santa María) donde escuché una presiosa música de órgano. El entorno de la iglesia es magnífico, con ese suelo empredrado y edificaciones civiles de nivel. Pero aparte de eso, lo único digno con lo que me encontré fue una preciosa iglesia juradera, de la que he olvidado el nombre, y la plaza donde está el ayuntamiento.
Todo esto se hubiera podido suplir de estar más "mimado" el pueblo. Faltan flores en balcones, jardincillos y macetas en aceras. En general toda la provincia de Tarragona (También Sur de Lérida) adolece del mismo mal que Castilla, Valle del Ebro y Levante, el descuido generalizado. Es una lástima, los franceses sacan partido a cada piedra que tienen, nosotros salvo en zonas de Andalucía y poco a poco en el País Vasco, nuestros pueblos parecen como diseñados para NO agradar.
Adjunto imágenes de Montblanc (Tarragona) a propuesta de Isidre:
Más de Montblanc.
Métete en http://imageshack.us/ , le das a "Examinar" y escoge la foto que quieras y le das a "host it" (te lo señalo en rojo):
http://img101.imageshack.us/img101/3633/12175519ez4.png
Cuando se haya cargado la imagen te sale una ventana nueva, solo tienes que copiar en el foro el enlace que te sale en la casilla de "hotlink for forums" (te lo marco en rojo):
http://img101.imageshack.us/img101/6679/12899521lr0.png
Y ya está, ya tienes las fotos colgadas. Saludos.
Sedella (Axarquía, Málaga)
http://img10.imageshack.us/img10/2466/sedm2fp4.jpg
http://img23.imageshack.us/img23/6307/dibujoro9.png
http://img10.imageshack.us/img10/6576/ya2px0.jpg
http://img10.imageshack.us/img10/1237/ya3td8.gif
http://img10.imageshack.us/img10/2724/ya4hl3.jpg
http://img10.imageshack.us/img10/356/ya5qr9.jpg
http://img23.imageshack.us/img23/9418/ya6jz2.jpg
http://img10.imageshack.us/img10/5899/ya7sm3.jpg
Arraioz (Valle del Baztán - Navarra)
http://www.baztan.es/upload/imgs/Arraioz_galeria.jpg
Gartzain (Valle del Baztán - Navarra)
http://www.baztan.es/upload/imgs/Gartzain_galeria.jpg
¿Cómo se inserta una imagen? Me lo dijistéis pero olvidé la respuesta y no la encuentro, gracias.
Isidre,
te lo ha explicado paso a paso Sureño en este mismo hilo (página 12 - al final). :)
LA SEU D'URGELL: capital histórica, en sus inicios (luego fue Balaguer), del condado de Urgell. Actual capital de la comarca pirenaica catalana del Urgellet o Alto Urgell.
Luego insertaré fotos de Solsona, como había propuesto, y de más localidades de mi zona interesantes.
Me centraré en cabeceras de comarca que es donde creo que hay lo mejor de cada zona, ya que de pueblos no entiendo mucho.
http://img201.imageshack.us/img201/7...resovw6.th.jpg
http://img7.imageshack.us/img7/7107/seuurgellus8.th.jpg
http://img7.imageshack.us/img7/9155/dsc00176vs6.th.jpg
http://img17.imageshack.us/img17/770...0177na4.th.jpg
http://img201.imageshack.us/img201/5...0181of9.th.jpg
http://img17.imageshack.us/img17/741...gelljm5.th.jpg
SOLSONA: capital del Solsonès, comarca de la Cataluña Central entre las cuencas del Llobregat (con su afluente, el Cardener) y del Segre (Ribera Salada). Tiene unos 9.000 hab. Y es sede de obispado y de una comarca muy, muy rural, caracterizada por su población diseminada en masias. También podría decir que la comarca tiene el paralelismo con el Berguedà en que hay dos zonas bien diferenciadas cohesionadas por su capital: una pre-pirenaica y otra integrante de la Depresión del Ebro.
http://img128.imageshack.us/img128/6...1487ee1.th.jpg
http://img511.imageshack.us/img511/8...granht6.th.jpg
http://img128.imageshack.us/img128/1...sonafc8.th.jpg
http://img27.imageshack.us/img27/258...olsonj0.th.jpg
http://img511.imageshack.us/img511/3...joanli0.th.jpg
Muy buenas aportaciones Isidre.
Siempre he tenido mucho interés por visitar La Seo de Urgell, es una de mis asignaturas pendientes. Respecto de Solsona, ha sido una sorpresa.
¿Qué tal Vich?
Has dicho que no entiendes mucho de pueblos, lo cual es una lástima, pero quizás conozcas alguno intersante en la zona de la Garrocha, que por lo que me cuentan es bellísima.
BÉJAR: Población de unos 15.000 hab., cabeza de comarca y de partido judicial en la provincia de Salamanca, más concretamente en la Sierra de Béjar, entre Gredos y Sierra de Francia. Al sur, lindando con Extremadura.
http://img264.imageshack.us/img264/7...vadald8.th.jpg
http://img4.imageshack.us/img4/1629/bjarhl9.th.jpg
http://img17.imageshack.us/img17/135...ejarty9.th.jpg
¡Saludos Don Cosme!
Hablándome de la Garrocha (comarca de Olot) me has dado una buena idea: un pueblo excepcional: Castellfollit de la Roca.
http://img25.imageshack.us/img25/860...cabyst7.th.jpg
http://img25.imageshack.us/img25/651...caesue3.th.jpg
http://img25.imageshack.us/img25/304...caviqg0.th.jpg
http://img147.imageshack.us/img147/2...eniteg5.th.jpg
PRADES: (Montañas de Prades, Tarragona) La “vila vermella” por el color rojizo de la piedra de sus edificios más destacables. Villa de unos 700 hab., cabecera de la pequeña comarca natural de las Montañas de Prades, en Tarragona.
http://img403.imageshack.us/img403/2...2habdc0.th.jpg
http://img403.imageshack.us/img403/6...6322eg9.th.jpg
http://img10.imageshack.us/img10/159...8576ec6.th.jpg
http://img214.imageshack.us/img214/4...6943ck3.th.jpg
http://img403.imageshack.us/img403/5...adesea5.th.jpg
Magnifica propuesta, que cantidad de sitios por visitar, añadiria jeje Casares de Malaga y Grazalema de Cadiz, Pedraza de Segovia y si no esta ya, Toledo y El Rocio en Huelva (marismas de Doñana increibles se ve que ZP sabe elegir donde pasar las vacaciones el...)
Saludos
No sé si habéis insertado Torla, pero es un pueblo muy chulo, al menos por el entorno en el que se ubica.
http://farm1.static.flickr.com/134/3...975028c7_o.jpg
http://farm2.static.flickr.com/1130/...9c274c41_b.jpg
Gracias, os mando fotos de Casares y El Rocio:
http://www.holidayscasares.com/area/pics/casares1.JPG
casares
http://www.costamedi.com/files/casares2.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedi..._elRocioTE.jpgaldea del Rocio y sus marismas
http://www.lacoctelera.com/myfiles/r...iaparati/9.JPGhttp://www.pujades.net/arxius_rutes/...os/photo_2.jpg
¡¡¡Muy bien Fer!!!
¿Qué tal es el pueblo de Buitrago del Lozoya? Siempre lo he visto desde la distancia y nunca he tenido tiempo de visitarlo.
Buytrago esta bien aqui va:
http://www.geocities.com/Paris/Bistr...uitrago001.jpg
http://www.buitrago.org/buitrago_por.../image_preview
de la sierra de Madrid tambien esta El Paular que es mas bien Monasterio y campo
http://www.sem-web.org/imagenes/DSC04230.JPG
http://adoracion.garcia.eresmas.net/...gif/valle1.gif
buenas caminatas recuerdan las imagenes http://blogs.murcia.es/santdo/files/...-el-paular.jpg
Adjunto otra fotografía preciosa de Prades, centro de la montaña por excelencia de la provincia de Tarragona. De paso también aprovecho para denunciar el estado de abandono en que se encuentran las calles de esta preciosa villa.
http://img26.imageshack.us/img26/510...1000dv1.th.jpg
Vilanova de Meià: (la Noguera, Lleida) Localidad muy pintoresca! El pueblo, cabecera del municipio, tiene unos 230 hab., mientras que el municipio, unos 400. El municipio entero abarca toda la redolada natural de la Conca de Meià, a los pies del Pre-Pirineo más meridional, encima del Segre Medio subiendo por Alentorn travesando Serra Grossa. Más que la villa en si, lo más interesante es su situación. La despoblación de este rincón es muy acusada.
http://img90.imageshack.us/img90/6967/valldemei.th.jpg
http://img162.imageshack.us/img162/1...vademei.th.jpg
http://img162.imageshack.us/img162/9...vademei.th.jpg
http://img9.imageshack.us/img9/9006/...vademei.th.jpg
http://img9.imageshack.us/img9/9868/portali.th.jpg
PD: Las fotos, menos la aerea, son mías... :)
Pilas ( Sevilla ), de donde era el padre de mi abuela paterna:
www.pilas.es
http://www.sevillaweb.info/ciudades/...e_ns_belen.jpg
http://www.artesacro.org/imagenes/3-...8Medium%29.jpg
http://www.pilas.es/fotografia/images/sant_jpg.jpg
http://www.pilas.es/fotografia/images/pue_jpg.jpg
http://www.pilas.es/fotografia/images/cap_jpg.jpg
http://www.pilas.es/fotografia/images/mon_jpg.jpg
http://www.pilas.es/fotografia/images/bel_jpg.jpg
http://www.pilas.es/fotografia/images/er_jpg.jpg
http://www.pilas.es/fotografia/images/tor_jpg.jpg
http://www.pilas.es/fotografia/images/obisp_jpg.jpg
Pasado este coqueto pueblo, a unos km direccion Reus, hay un cañon que nadie se espera encontrarse por estos lares digno de pararse a contemplar. Siguiendo por eso misma carretera cuando toca comenzar a descender os topareis con una carretera no apta para cardiacos debido que esta llena de curvas vertiginosas, muy cerradas al borde el precipicio, pues no hay ladera, esta echa practicamente sobre la roca. Realmente muy peligrosa a la vez que bella. Explico esto porque jamas se me olvidara cuando hice una salida motera y baje esa carretera con los coj....por corbata, bajandola con los pies tocando asfalto y frenando hasta casi pararme durante todo el descenso.
Elantxobe (Vizcaya)
http://www.txirloro.com/wp-content/u...585_071104.jpg
http://www.itsasmin.com/images/casas.jpg
http://4.bp.blogspot.com/_MaB6qKBmRs..._puertoMod.jpg
http://blog.eitb.com/udablog/media/i...4117_large.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...antxobe)_2.jpg
http://media.photobucket.com/image/e...138Pano01a.jpg
¿Estás seguro de que esa es la iglesia de Elantxobe? La vista es sólo parcial me recuerda a la de EA.
El enlace que hay debajo se ve toda la plaza con la iglesia, para que no haya dudas.
todos los pueblos de España son bonitos tambien los de Portugal
De lo que he visto , Santillana del mar en Cantabria , la Alberca en Castilla y en mi tierra Sos del Rey Católico.
Castrillo de los Polvazares (León, Castilla y León)
http://img34.imageshack.us/img34/632...0724125127.jpg
http://img6.imageshack.us/img6/1926/...spolvazare.jpg
http://img6.imageshack.us/img6/3450/150748.jpg
http://img200.imageshack.us/img200/3...olvazares2.jpg
http://img269.imageshack.us/img269/5...polvazares.jpg
Telde (Gran Canaria)
http://img194.imageshack.us/img194/4082/19881191.png
http://img20.imageshack.us/img20/1069/50263897.png
http://img224.imageshack.us/img224/5316/23832436.png
http://img339.imageshack.us/img339/1438/64779849.png
http://img18.imageshack.us/img18/5250/81430258.png
http://img22.imageshack.us/img22/5457/71804455.png
Pampaneira (Alpujarra granadína, Granada)
http://img504.imageshack.us/img504/3433/pampaneira.jpg
http://img122.imageshack.us/img122/7651/img829801.jpg
http://img122.imageshack.us/img122/498/pampaneira1.jpg
http://img33.imageshack.us/img33/9494/pampaneira2.jpg
http://img407.imageshack.us/img407/6548/70664.jpg
http://img18.imageshack.us/img18/1341/250951.jpg
http://img149.imageshack.us/img149/7637/8144794.jpg
http://img32.imageshack.us/img32/5668/54333395.jpg
Alpandeire (Serranía de Ronda, Málaga)
Pueblo natal de Fray Leopoldo de Alpandeire, el conocido fraile capuchino. Supongo que será famoso en toda España, por lo menos en Andalucía lo es. Para el que no lo conozca le dejo una breve presentación.
http://img26.imageshack.us/img26/4553/frayleopoldo2.jpg
Fray Leopoldo de Alpandeire, de nombre Francisco Tomás de San Juan Bautista Márquez Sánchez, (24 de junio de 1864, Alpandeire, Málaga- el 9 de febrero de 1956, Granada), fue un fraile capuchino que aún en la actualidad goza de gran devoción entre los católicos andaluces.
Se dedicaba a pedir limosna por las calles de Granada, ciudad a la que se trasladó tras ser ordenado en Sevilla. La limosna era en parte para él y en parte para aquellos que lo necesitaban más que él. Era poeta y predicador de la fe cristiana. Curiosamente, este oficio tan humilde y su visión optimista de la vida, así como su disposición a ofrecer consejo y comprensión al necesitado, han hecho que la devoción a este fraile se haya extendido sobremanera y que no sea extraño encontrar una estampa con su imagen en un gran número de casas andaluzas.
Era cariñosamente llamado "el humilde limosnero de las tres Ave Marías", porque eran estas las oraciones que dedicaba a las personas que le pedían su bendición.
En 2009, el Vaticano aprobó por unanimidad un caso milagroso por curación obrado por Leopoldo, esto supone que el proceso de beatificación de Fray Leopoldo entra en su última fase, que será que el Papa firme su beatificación.
http://img17.imageshack.us/img17/789...eire716377.jpg
http://img17.imageshack.us/img17/296/alpandeire2.jpg
http://img188.imageshack.us/img188/5421/alpandeire3.png
http://img43.imageshack.us/img43/1313/alpandeire4.png
http://img44.imageshack.us/img44/6669/alpandeire5.png
http://www.lasonet.com/fotospueblos/navarra/bera1.jpg
http://www.lasonet.com/fotospueblos/navarra/bera2.jpg
http://www.lasonet.com/fotospueblos/navarra/bera3.jpg
http://www.lasonet.com/fotospueblos/navarra/bera4.jpg
http://www.lasonet.com/fotospueblos/navarra/bera5.jpg
http://www.lasonet.com/fotospueblos/navarra/bera9.jpg
http://www.lasonet.com/fotospueblos/navarra/bera10.jpg
Bera de Bidasoa (Navarra)
http://meteo.navarra.es/img/estaciones/V/2500.jpg
Es la primera vez que escribo en un foro, y por lo tanto en primer lugar dar las gracias a todos los que componeis esta foro, y tengo que deciros que la primera sensacion que tengo de todo esto que para mi es nuevo y a la vez me da la sensacion de que he pasado una frontara y de que me encuentro en una isla magica en la que la gente puede expresar sus opiniones de las cosas que nos suceden a los hombres sin temor y con respeto de los que las reciben.Gracias por esto y ahora os dire que para mi hay una localidad que sin duda es la mas bonita de ESPAÑA y su nombre es PEDRAZA.
Bienvenido, Pepito, y a ver si cuelgas algunas fotos para que conozcamos esa localidad tan bonita.
Coincido en que Pedraza en la actual provincia de Segovia es una maravilla.
De hecho la tenemos recogida en este hilo en la segunda página:
http://hispanismo.org/geografia-y-et...-espana-2.html
http://mw2.google.com/mw-panoramio/p...um/1567126.jpg
Torrelaguna (Madrid - Castilla)
http://mw2.google.com/mw-panoramio/p...um/1642947.jpg
http://mw2.google.com/mw-panoramio/p...um/1642892.jpg
http://mw2.google.com/mw-panoramio/p...um/4032463.jpg
http://mw2.google.com/mw-panoramio/p...um/2241961.jpg
http://bolinf.es/rpdsp/webftp/files/...d/DVC01084.JPG
Santisteban del puerto en Jaen que es mi pueblo, cuna de virreyes del Perú y con una e las pocas iglesias romanicas dl sur, en plena sierra morena
Estimado Sancho IV: quiero darte la bienvenida a este foro. Te invito a que abras un mensaje de presentación.
Tienes razones para llevar tan regio nick: fue Sancho IV el que concedió Fuero a tu villa de Santisteban. Esperamos que des a conocer todas las grandezas de Santisteban.
Recibe un cordial saludo de un paisano.
Sobre Limpias, que apareció páginas atrás, parece que van a quitar el monumento de la Plaza del Cristo. Asociación Cívica Limpias 21 Blog Archive Por fin se retirará el monumento a los caidos
Taguluche (Isla de la Gomera - Canarias)
http://mw2.google.com/mw-panoramio/p...um/7118453.jpghttp://lh4.ggpht.com/_F19bC-U-A8I/Rf...0/DSC04248.JPG
http://i172.photobucket.com/albums/w...imensionar.jpg
http://l.yimg.com/g/images/spaceball.gif
http://l.yimg.com/g/images/spaceball.gif
http://l.yimg.com/g/images/spaceball.gifhttp://t0.gstatic.com/images?q=tbn:I...mera08_267.jpghttp://gomeraverde.es/thumbnail.php?...article_medium
Viseu (Portugal)
http://cidades.home.sapo.pt/images/cit1410/Imagem1.jpg
http://cidades.home.sapo.pt/images/cit1410/Imagem6.jpg
http://paradadegonta.blogs.sapo.pt/a...20Tribunal.jpg
http://www.todoturismorural.com/images/foto1/viseu.jpg
http://www.venere.com/img/hotel/6/9/..._outside_1.jpghttp://serturista.com/wp-content/upl.../09/viseu1.jpg
http://media-cdn.tripadvisor.com/med...0/9f/viseu.jpghttp://viajesfanaticos.com/wp-conten...ay-234x300.jpg
Teror (Gran Canaria)
Villa Mariana de la isla de Gran Canaria.
http://www.grancanariavirtual.com/bl...teror%2053.jpg
Plaza de Sintes - Auditorio | Teror | Gran Canaria
http://www.grancanariavirtual.com/bl...teror%2051.jpg
http://www.grancanariavirtual.com/bl...teror%2052.jpg
http://www.grancanariavirtual.com/bl...teror%2049.jpg
http://www.grancanariavirtual.com/bl...teror%2046.jpg
http://www.grancanariavirtual.com/bl...teror%2054.jpg
http://www.grancanariavirtual.com/bl...teror%2055.jpg
http://www.lacoctelera.com/myfiles/y...9.2005 057.jpg
http://www.lacoctelera.com/myfiles/y...9.2005 077.jpg
http://www.lacoctelera.com/myfiles/y...9.2005 079.jpg
http://www.lacoctelera.com/myfiles/y...9.2005 075.jpg
http://www.lacoctelera.com/myfiles/y...9.2005 036.jpg
http://www.lacoctelera.com/myfiles/y...9.2005 085.jpg
http://www.lacoctelera.com/myfiles/y...9.2005 060.jpg
http://www.lacoctelera.com/myfiles/y...9.2005 072.jpg
http://sobrecanarias.com/wp-content/...ror-ciudad.jpg
http://4.bp.blogspot.com/__4Fq5QaEuN...0/Teror_85.jpg
http://www.inmobiliariaellitoral.es/...aria_Teror.jpg
El pueblo de Don Cosme
Mutriku
http://www.hiru.com/artea/ondarea/hi...rrukaren_1.JPG Don Cosme
http://www.hiru.com/artea/ondarea/hi...rrukaren_2.JPG Don Cosme 2
http://www.hiru.com/artea/ondarea/hi...rrukaren_3.JPG Don Cosme 3
http://www.terra.es/personal8/jaguir...mutriku012.jpg
http://img209.imageshack.us/img209/1...ku2rees2kp.jpg
http://img234.imageshack.us/img234/1198/mutriku3jc.jpg
http://www.modelismonaval.com/magazi...es/mutriku.jpg
¡Muy bonito pueblo Mutriku! y eso sin hablar de su gente, ¡gente natural y ambiente sano es lo que hay allí! este verano he podido disfrutar de un par de amaneceres mutrikuarras :lareverencia:
Un saludo
!!!!Tú sí que sabes!!!!:rolleyes:
hace siglos que no paso por Mutriku. Por cierto, no he conseguido fotos de los palacios de los Txurruka en el pueblo. La última vez que pasé por ahí uno era una dependiencia municipal (¿biblioteca?... no me acuerdo) y el otro estaba semiabandonado. ¿Tienes fotos?
Por cierto, lo que no tiene perdón de dios es la torre que se puede ver a la izquierda de la última fotografía. Cada vez que la veo me dan ganas de cortarle la cabeza al iluminado que la diseñó.
Don Cosme, ¡Vaya pueblo bonito el tuyo! Bonito además de interesante.:aplauso:
Están saliendo pueblos y lugares tan diversos y preciosos, que es que me da hasta rabia de no poder ser yo de tantos sitios al mismo tiempo, aparte de mi Málaga del alma! ¡Qué envidia!:toynojado:
Os deseo a todos ¡¡FELIZ AÑO 2010!! :lasonrisa:
Yasu,
me alegro de verte otra vez por aquí.
Gracias por los palacios mutrikutarras. Y Feliz año 2010.:)
Antequera, gente. Antequera.