Ex-Tte. Gral Dn. Jorge Rafael Videla (R.I.P.)

¿Qué podemos agregar a todo lo que se ha dicho? Fue un típico general liberal, admirador de los E.E.U.U. y de estadistas como Winston Churchill, nunca se propuso reemplazar la democracia por otro tipo de sistema, simplemente el Proceso se proponía poner la casa en orden liquidando a la subversión y saneando la economía para llamar luego a elecciones, durante su gobierno se aprobó el Estatuto de los Partidos Políticos, p. ej. y nunca se propuso ser un dictador personalista como Pinochet o Stroessner, el Proceso no fue una "marca Videla" sino un triunvirato que luego sería reemplazado por otros dos. Fue un ferviente católico y lector de las Escrituras pero nunca se propuso restaurar el Orden Social-Católico sino la democracia liberal amenazada por el marxismo. El sistema democrático que se instauró a fines del '83 fue quien lo transformó en el "cuco", el villano de la película con el Juicio a las Juntas; los partidos mayoritarios (U.C.R., P.J. y los otros que integraban la Multipartidaria) junto a la izquierda crearon el mito, los liberales que apoyaron su gestión y que algunos de ellos hasta los '90 lo defendían hoy no dan dos pesos por él y dicen cosas como "es el final que le espera a los tiranos, esperemos que pronto vaya a hacerle compañía Fidel junto a Hugo, Pinochet, Hussein, etc.", los peronistas lo recuerdan como un "gorila" y para muchos nacionalistas fue un cipayo. Sólo lo recordaron con afecto algunos que le agradecen haber acabado con la guerrilla o nacionalistas confundidos a los cuales les viene bien cualquier uniforme o bien gente de la familia militar que ante la agresión gramsciana contra todo lo que sea castrense reaccionan instintivamente al revés defendiendo a cualquiera de dichas instituciones que sea atacado o cuestionado.

Como persona fue un hombre honesto y devoto, cuya austeridad constrastaba con el estilo de vida de la mayoría de la clase política. Como recoradaba una amiga en Facebook, todo lo malo que haya hecho y sus errores fueron purgados con todo lo que le tocó vivir a partir del '85 con el Juicio a las Juntas, años en los que se dedicó al estudio de la Biblia que sería su inseparable compañera: estuvo preso en la alcaidía de Tribunales donde debió compartir celda con jefes montoneros, pasó por el penal militar de Magdalena donde tuvo como compañeros a testigos de Jehová presos por infractores a la Ley de Servicio Militar Obligatorio (a los cuales proscribió por apátridas en el '77), indultado por Menem debió soportar querellas o pedidos de capturas cada vez que hacía declaraciones hasta que el gobierno K. decidiera reabrir las causas contra los militares acusados de violaciones a los DD.HH. y volviera a la cárcel. Jorge Rafael Videla fue encontrado muerto en su celda del penal de Marcos Paz el viernes a las 8:25 a.m., tenía 87 años.

El parte médico oficial señaló que a Videla "se lo encontró en su celda, sin pulso ni reacción pupilar, por lo que se le realiza un ECC (electrocardiograma), constatándose su óbito, siendo las 08.25 hs del día de la fecha".

Según revelaron a LA NACION fuentes del penal, Videla comenzó a sentirse indispuesto durante la madrugada de ayer, lo que lo obligó a acudir al retrete de su celda. Por la mañana, las autoridades del penal lo encontraron sin vida. De inmediato se hicieron presentes expertos en Criminalística de la Delegación Morón de la Policía Federal para levantar rastros y, al cierre de esta edición, se esperaba el resultado de la autopsia, aunque las autoridades informaron que se trató de un deceso natural.


Fuentes de las fuerzas armadas informaron que no recibirá honores militares durante cuando sea sepultado, ya que había sido destituido del Ejército por violaciones a los derechos humanos.
Ver más

Descanse en paz, ex- Tte. Gral. D. Jorge Rafael Videla.