Y a ti, Adriano, te digo lo mismo que a Michael. ¿Hablamos de datos o hablamos de opiniones?. Si al final me estás tu mismo dando la razón:
Eso que dices es verdad. Lo que no admito son opiniones sesgadas y falsas, presentadas encima como si fueran datos objetivos. Y encima que se diga que se hace con la sana intención de ilustrar una particularísima forma de entender la supuesta 'neutralidad' obligada que ha de mantener siempre el historicista de esta forma (porque eso es no tener ni idea):
«Nacionales: dirigidos por el general Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera. Su apoyo era la clase alta, los ricos y la Iglesia.
«Republicanos: su líder ideológico era Manuel Azaña, presidente de la República. Su apoyo eran las clases trabajadoras, deseosas de mejorar su situación.»
Como ves, lo que tu dices no tiene nada que ver con la propaganda que nos ha traído a colación el amigo Michael.
Por otra parte, ¿acaso he negado yo que las tropas moras hubieren llegado a perpetrar algún que otro crimen detestable?. Si lees mi primeros mensajes, precisamente me he referido a ellos de esa manera. Pero también es cierto que los mandos del ejército español, los castigaban cuando se enteraban de su existencia, de manera muy dura, así como también es cierto (como muy bien narran en el documental de TVE que he traído, que ese tipo de comportamiento detestable lo mantenían también las tropas republicanas con las mujeres de los pueblos que conquistaban, sobretodo las 'brigadas internacionales'). Y por eso he traído ese documental, nada sospechoso de pro-franquismo, en el que se detalla esta forma de actuar tan enérgica de los mandos militares bajo las cuales estaban encuadradas las llamadas tropas moras, cada vez que tenían conocimiento de alguna salvajada. El documental cuenta que una vez hasta se llegó a tomar la durísima medida de diezmar a una tropa entera... Ahora bien, también me parece un acto de desagradecimiento condenar a todas las tropas moras por algunos actos detestables que algunos de sus miembros hicieran. ¡¡Los américan-boys, cuántas barbaridades harían en la guerra del Vietnam o de Irak o Afganistán, por poner un solo ejemplo!!.
Aquí nadie está presentando ninguna visión idílica de la guerra, y mucho menos de ninguno de los dos bandos. Estamos llamando al pan, pan y al vino, vino. Aunque, eso sí, algunos todavía sabemos diferenciar los datos objetivos de las opiniones vertidas que han de ser, por definición, siempre subjetivas.
Y otro dato objetivo (y ese también lo narra el documental), la sangre de los valientes combatientes moros contribuyó en gran medida a la liberación de El Alcazar de Toledo. ¿Es justo desprestigiar a unas tropas que tanto contribuyeron a la victoria en los primeros momentos de la contienda?. Como diría una canción de un viejo cantante cubano de la nueva troba y que, por cierto, es comunista, pero que me gusta (Silvio Rodriguez): "Si alguien roba comida, y después dá la vida, ¿qué hacer?, ¿hasta dónde debemos practicar las verdades...?". Hay que ser cautos, amigo, para no caer ni en la mentira propagandística, ni en la vulgar demagogia.
Un saludo
Marcadores