Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 70

Tema: Los moros del bando nacional

Vista híbrida

  1. #1
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Los moros del bando nacional

    Cita Iniciado por Michael Ver mensaje
    Demuestra que yo he hecho una opinión personal al respecto. Eso del hilo 25 no son palabras mías. No viste la fuente ahí debajo. Y si no te gusta el hilo, puedes dejar de participar en él y así dejar de estar desvirtuándolo con tus opiniones mal infundadas.
    ¿Ves por qué te digo que me está resultando algo cansino seguirte?. Pero... ¿tu te has leído lo que he escrito?. Por favor, vuelve a leerte mi mensaje número #50 (que lo tienes solo un poco mas arriba). Hombre... pero si tu mismo hasta has hecho de él una cita. Claro que se distinguir las citas de las opiniones. ¿No te he dicho acaso que, en este hilo, la única 'opinión' enteramente tuya que he sacado en claro es que piensas que no existen las verdades 'verdaderas'?.

    Cita Iniciado por Michael Ver mensaje
    ...¿Y quien ha dicho que José Antonio y los demás fueron apoyados por las clases altas?
    Tu, ha sido escrito por ti en tus intervenciones. No nos lo hemos inventado nadie, son opiniones que han sido publicadas en mensajes de los tuyos (que, por cierto, solo eran vulgares citas de la mucha propaganda republicana que pulula por desgracia por internet, pero eso es otra cosa...). Son citas tuyas, republicanas sí, compañero Michael, pero citas tuyas... (#25)

    Venga, Michael, vamos a dejarlo, porque ya me aburro. Pa' ti la burra (que decimos en mi tierra). Pero solo una cosa mas, ¿sabes que al criticar y difamar a los moros que lucharon en la guerra civil española estás, de paso, criticando y lanzando injurias contra unos de las unidades más condecoradas de nuestro Ejercito. ¿Viste el documental de TVE que intenté compartir contigo?. Pues en él así lo cuenta un militar en activo de nuestro ejército. Creo que también es de justicia recordarte ésto.

    Pero como te digo, vamos a dejarlo ya. Para qué seguir contestándote mas gilipulluás... Te aviso de que no voy a replicar mas a tus mensajes en este hilo. Ya me he aburrido... no es nada personal.


    Un saludo, Michael
    (¿o debiera decir mejor: "Salud, camarada Michael...?)
    Última edición por jasarhez; 11/07/2013 a las 17:03

  2. #2
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Los moros del bando nacional

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Tu, ha sido escrito por ti en tus intervenciones. No nos lo hemos inventado nadie, son opiniones que han sido publicadas en mensajes de los tuyos (que, por cierto, solo eran vulgares citas de la mucha propaganda republicana que pulula por desgracia por internet, pero eso es otra cosa...). Son citas tuyas, republicanas sí, compañero Michael, pero citas tuyas... (#25)

    Un saludo
    (¿o debiera decir "Salud, camarada Michael...?)

    Y por el mero hecho de que un usuario coloque un hilo para comentar al respecto ya se está solidarizando con el bando republicano... Lo que hay que leer. No son opiniones personales mías. Demuestra que yo he hecho una opinión personal solidarizandome con el bando republicano.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  3. #3
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Los moros del bando nacional

    Arbil, nº119 Ben Mizzian, el general moro de Franco

    Ben Mizzian, el general moro de Franco

    por Jesús María Ruiz Vidondo


    Mucha gente se podrá asombrar que en el ejército de Franco hubiese un general musulmán. Un general formado en la dura guerra de África, formado en la gran tradición militar africanista

    Béni Ensar Mohammed ben Mizzian nació el 1 de febrero de 1897 en Nador y murió en Madrid el 1 de mayo de 1975. Fue un militar que alcanzó los más altos cargos tanto en el Ejército de España como en el Ejército de Marruecos. Hijo de un caíd fiel a España, jefe de la cabila de Mazuza, a la que pertenecía su pueblo natal, la dedicación a la milicia de Mizzian tiene su origen en un curioso episodio narrado por el periódico melillense El Telegrama del Rif el 11 de enero de 1911: Con ocasión de una estancia en Melilla, el rey Alfonso XIII, visita la Escuela Indígena, el profesor Abd el-Krim (quien años más tarde lideraría la revuelta rifeña contra los españoles) llamó al encerado al alumno Mohamed ben Mizzian quien resolvió, según relata la crónica, "un complicado problema de regla de interés y fue capaz de señalar en los mapas de Europa ríos, regiones y capitales". El monarca, agradado, preguntó al pequeño qué quería ser y éste le contestó: "Capitán". Cuando el rey abandona la escuela, su padre, presente en el acto, recibe la promesa del rey de apadrinar su ingreso en una academia militar española.

    En 1913, cuando Mizzian cumple los 16 años, el rey apadrina su ingreso en la Academia General Militar, teniéndose para ello que modificar la ley, pues la academia no admitía alumnos no cristianos. Sale de la Academia en 1916 es segundo teniente y es destinado al ejército de África, donde dos años más tarde asciende a primer teniente. Durante la Guerra del Rif (1921-1926) Mizzian, al mando de tropas indígenas, luchó contra el que fuera su maestro y a la sazón líder de la revuelta rifeña contra los españoles, Abd el-Krim.

    Herido durante el conocido como Desastre de Annual en 1921, el 20 de junio de 1923 asciende a capitán por antigüedad y en 1925 a comandante por méritos de guerra. Es durante esta campaña cuando comienza su relación de amistad con Franco, entonces teniente coronel. Durante estos años se encontrará a las órdenes varias veces de Manuel González Carrasco y de En julio de 1936 estaba destinado como comandante del II tábor (batallón) de Regulares 5, con sede en Segangan, a unos 20 km al sur de Melilla. Aunque un informe que la Unión Militar Antifascista de Melilla hizo llegar al ministro de la Guerra, al iniciarse la etapa del Frente Popular, le citaba entre los cinco únicos comandantes de la Circunscripción Oriental de Marruecos "sin un sentido específico antirrepublicano", Mizzián se incorporó a la conspiración contra el gobierno a finales de la primavera, tras una conversación que sostuvo en el casino militar de Melilla con el enlace del general Mola en la ciudad: Juan Seguí Almuzara, ex teniente coronel que en 1931 se había acogido a los decretos del ministro Azaña para dejar el Ejército y montar un negocio. Nada más tener noticias del inicio del alzamiento, la tarde del 17 de julio, Mizzian se dirigíó con su tábor hacia Melilla, donde los rebeldes estuvieron inicialmente en minoría.

    De camino a la ciudad, asistió al final del primer enfrentamiento de la Guerra Civil Española: el asalto de tropas de Regulares 2 a la base de hidros del Atalayón, donde un pequeño número de oficiales afines al Frente Popular, encabezados por el jefe accidental de la base, capitán Virgilio Leret, se opusieron por las armas al golpe de Estado. La unidad de Mizzian no tuvo que intervenir, puesto que Leret se rindió tras un breve tiroteo, en el que murieron un sargento y un soldado, ambos marroquíes y de Regulares 2. Triunfante el Alzamiento en Marruecos, el 14 de agosto de 1936 aterriza en Jeréz de la Frontera y al mando de sus regulares tomó parte en la liberación del Alcázar de Toledo y la marcha sobre Madrid, en la que él y sus tropas indígenas destacaron por su empuje. Un relato del periodista norteamericano John Whittaker, que presenta a Mohamed Ben Mizzian aceptando la violación múltiple y asesinato de dos jóvenes españolas capturadas, no pasa de ser una inverosímil infamia. El texto del norteamericano incluye datos inciertos de fácil comprobación (Regulares 5 no avanzó por Navalcarnero, sino por Boadilla), pero sobre todo ese hecho resulta ajeno a la conducta y personalidad de Mizzian. En realidad formó parte de la campaña de propaganda del Frente Popular contra los soldados marroquíes, campaña que tenía fuertes connotaciones racistas.

    En la batalla por la toma de Madrid fue herido en los combates de la Ciudad Universitaria. Ascendido a teniente coronel pasó a la columna gallega de socorro a Oviedo. En 1938, ya como coronel en ascenso por méritos de guerra y al mando de la 1ª división de Navarra tomó parte en la batalla del Ebro y en la campaña de Cataluña. A fines de 1939 se encontraba al mando del Grupo de Regulares de Ceuta, y desde 1940 era el jefe de la 93 división en Xauen. Sobre todo este año de 1940 va a estar al mando de las tropas de Larache. Al acabar la Guerra Civil, el general Franco le nombró a Mizzian comandante general de Ceuta. En 1953, es ascendido a teniente general y se le destina al mando de la Capitanía General de la VIII Región Militar gallega, poco antes se encontraba como Comandante General de Ceuta. En 1955 fue nombrado Capitán General de Canarias, su último destino en el Ejército Español. Durante su estancia en el territorio español de Marruecos va a asistir a varias maniobras militares en la zona de Canarias y en Marruecos.

    En 1956, al obtener Marruecos la independencia, el rey Mohamed V le pidió que se encargara de la organización del nuevo ejército marroquí, por lo que solicitó su baja en el ejército español, siéndole ésta concedida con fecha 22 de marzo de 1957. Según se cuenta fue el propio Franco el que le pidió que se fuese a Marruecos, y el general Ben Mizzian lloró por su partida. En Marruecos ocupó primero el puesto de inspector de las Fuerzas Armadas Reales y en 1957-58, junto con el futuro rey Hassan II, protagonizó la despiadada represión de la sublevación del Rif, cuyos habitantes rebeldes fueron bombardeados con napalm En 1964 fue nombrado ministro de Defensa y el 22 de febrero de 1966, Hassan II le envió como embajador de Marruecos a Madrid, según se dijo, en "un gesto de buena voluntad de acercamiento a España".

    En 1970 volvió a formar parte del gobierno como ministro de Estado y el 17 de noviembre de ese año fue ascendido a mariscal, convirtiéndose en el militar de más alta graduación del ejército marroquí. En su larga trayectoria militar obtuvo múltiples condecoraciones, tales como la Medalla Militar individual, la Cruz Laureada de San Fernando colectiva, once cruces rojas al mérito militar, dos medallas de sufrimientos por la patria y la Gran Cruz al mérito militar entre otras. Casado en 1925 con Fadela Amor, tuvo siete hijos, seis niñas y un varón, Mustafá que estudió en la Academia de Artillería de Segovia y que murió en un accidente con un brasero. De sus seis hijas, dos de ellas terminaron casadas con militares, una con quien, en 1971, fue ejecutado por encabezar un intento de atentado contra Hassan II y la otra, casada en secreto, con un militar español, sobrino del que fuera ministro de Asuntos Exteriores Alberto Martín Artajo.

    Esta boda provocó las iras de Mizzian, musulmán convencido, ya que para llevarla a cabo la hija había de convertirse a la fe católica. Para impedirlo planeó secuestrar a su hija, que se hallaba refugiada en Valladolid. Con tal fin, convenció a la pareja para que viajara a Tetuán con el fin de reconciliarse. No obstante, en el mismo aeropuerto un oficial, siguiendo instrucciones suyas, retuvo a la hija y expulsó al novio. Este incidente provocó hondo malestar en la oficialidad española, pero Franco hizo oídos sordos a la protesta y al escrito que le dirigió el novio. En cambio si intervino para impedir que prosperara la propuesta de retirada, formulada por el Consejo Supremo del Ejército, de la paga española que Mizzian aún percibía tras pasar a las órdenes de Mohamed V. El 27 de marzo de 1975, aquejado de una grave enfermedad es ingresado en el Hospital General del Aire donde falleció el 1 de mayo siguiente, siendo sus restos trasladados a Marruecos.

    Jesús María Ruiz Vidondo



  4. #4
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Los moros del bando nacional

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    ¿Ves por qué te digo que me está resultando algo cansino seguirte?. Pero... ¿tu te has leído lo que he escrito?. Por favor, vuelve a leerte mi mensaje número #50 (que lo tienes solo un poco mas arriba). Hombre... pero si tu mismo hasta has hecho de él una cita. Claro que se distinguir las citas de las opiniones. ¿No te he dicho acaso que, en este hilo, la única 'opinión' enteramente tuya que he sacado en claro es que piensas que no existen las verdades 'verdaderas'?.


    Tu, ha sido escrito por ti en tus intervenciones. No nos lo hemos inventado nadie, son opiniones que han sido publicadas en mensajes de los tuyos (que, por cierto, solo eran vulgares citas de la mucha propaganda republicana que pulula por desgracia por internet, pero eso es otra cosa...). Son citas tuyas, republicanas sí, compañero Michael, pero citas tuyas... (#25)

    Venga, Michael, vamos a dejarlo, porque ya me aburro. Pa' ti la burra (que decimos en mi tierra). Pero solo una cosa mas, ¿sabes que al criticar y difamar a los moros que lucharon en la guerra civil española estás, de paso, criticando y lanzando injurias contra unos de las unidades más condecoradas de nuestro Ejercito. ¿Viste el documental de TVE que intenté compartir contigo?. Pues en él así lo cuenta un militar en activo de nuestro ejército. Creo que también es de justicia recordarte ésto.

    Pero como te digo, vamos a dejarlo ya. Para qué seguir contestándote mas gilipulluás... Te aviso de que no voy a replicar mas a tus mensajes en este hilo. Ya me he aburrido... no es nada personal.


    Un saludo, Michael
    (¿o debiera decir mejor: "Salud, camarada Michael...?)

    Pero es que yo no estoy desprestigiando a nadie. Las opiniones personales mías, que no tienen nada que ver con los artículos, están escritas en este hilo, no te las voy a citar. Está más que claro que en ninguna de mis opiniones me he solidarizado con el bando republicano.


    Ya me he aburrido... no es nada personal.

    Abrazos en Cristo.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  5. #5
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Los moros del bando nacional

    Acto Centenario Regulares de Ceuta nº 54 (fragmento)



    "El día 01 de julio de 2011, empezamos a forjar nuestro segundo siglo de existencia. Sin perder de vista nuestro heroico historial, y con renovada voluntad de seguir siendo los primeros al servicio de España".

    REGULARES
    ¡Cien años de al servicio de España!

    Última edición por jasarhez; 11/07/2013 a las 17:56

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Los moros del bando nacional

    Fuentes inapropiadas son, por ejemplo, las que cité en el mensaje nº 9: canales de TV de izquierdas, blogs apologéticos del islam y de la república y otros por el estilo. Yo sé que habitualmente escoges fuentes buenas. Y en el poco tiempo que llevas en Hispanismo has llenado el foro de excelentes aportes, una documentación tremenda sobre temas muy variados. Lo que estás haciendo es impagable. Pero todos nos equivocamos a veces (a también me ha pasado más de una vez), y esta vez parece que has entrado en unas fuentes que no son muy confiables.

    Como digo, no es que sea todo leyenda rosa. Aquí se han presentado todos los aspectos. Y si no pregúntale a Ordóñez, que es historiador y estudió Historia donde mejor se puede estudiar la historia de América: en Sevilla. Él mismo ha escrito muchísimo, y no ha descuidado los aspectos negativos. Pero una cosa es cierta: si bien hay quienes exageran del lado negro y quienes lo hacen del lado rosa en la historia de España, la inmensa mayoría (incluso aquí en España) recarga siempre las tintas del lado negro. Es natural que al contrarrestarlo parezca a veces que nos vamos al extremo opuesto. Pero como dije, aquí en Hispanismo encontrarás todos los aspectos, está bastante equilibrado. Lo que pasa es que hace falta tiempo para leerlo todo.

    Yo no dije que las fuentes de Adriano no fueran viables. Dije textualmente (mensaje nº48): "Sinceramente, no entiendo por qué la narración del abuelo de Adriano va a ser más de fiar que la del de Ordóñez. Cada uno cuenta su experiencia, lo que ha vivido, y no me parece muy objetivo decir "a este lo descalifico y a este lo acepto", así como así, sin argumentos de peso." En el mensaje anterior acababas de decirle a Ordóñez "el hecho de que los ancianos no te cuenten todo no significa nada. Los ancianos siempre son muy reservados con su vida personal. Ellos no cuentan sus cosas a todo el mundo, mucho menos si son dolores vividos en su vida. Puede que ellos cuenten las cosas que menos les incomodan como la guerra y otras cosas más, pero contar experiencias bien personales es bien difícil que ellos cuenten de eso, ni tan siquiera con sus familiares más allegados." Acto seguido le dices a Adriano: "El método de narrar historias de nuestros ancianos era a través de la tradición oral. Por consiguiente, la narración del abuelo de Adriano y los humildes soldados campesinos es mucho más verídica que cualquier documento mal infundado." Yo lo que no entiendo es como, siendo el mismo método de transmisión oral, el abuelo de Adriano tiene razón y es muy de fiar y el de Ordóñez no. Por eso dije textualmente en el mensaje 25: "Cada uno cuenta su experiencia, lo que ha vivido, y no me parece muy objetivo decir "a este lo descalifico y a este lo acepto", así como así, sin argumentos de peso. Ojo, yo no digo que el de Adriano mintiera." Fíjate que no estoy negando lo que dice Adriano. Los dos pueden tener razón desde la perspectiva de su experiencia personal, dado que cada caso fue diferente.

    Y en cuanto a que defiendes la Iglesia, el trono y el altar, nunca me ha cabido la menor duda y doy fe de ello. Nadie que haya seguido tus aportes puede ponerlo en duda.

    Un abrazo en Cristo, mi gran amigo
    Ordóñez dio el Víctor.

  7. #7
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Los moros del bando nacional

    Narran en el libro: "Los moros de la Guerra Civil Española" (José Luis de Mesa - Editorial ACTAS, Madrid 2004), que el poeta falangista Agustín de Foxá, una vez terminada la contienda, escribió el siguiente poema:

    ROMANCE DE ABDELAZIS

    No llores, Abdelazis;
    no llores, que vas a España.
    Que el fusil te lo da Franco
    y en el fusil, su palabra;
    y está el jardín del Profeta
    al otro lado del agua.
    Ya están girando las hélices,
    ya en el avión te embarcas,
    ya vuela sobre las nubes
    la flor morena del África.
    -¿De quién son estos tejados
    y esta huerta regalada?
    -Estos tejados, buen moro,
    son la ciudad de Granada.
    Sus ojos mirando al suelo
    se le llenan de lágrimas.
    Los Regulares de Ceuta
    llevaban pardas chilabas.
    -¿Dónde está Córdoba, amigo?
    ¡Mi Córdoba entre naranjas!
    -Los rojos la están cercando,
    casi la tienen ganada.
    ¿Por qué no vuela este pájaro?
    ¿por qué no mueve las alas?
    (Bajo los roncos motores
    sonaban tenues campanas
    que llegaban a Sevilla,
    jazmín y remo, en el agua
    barcos del Guadalquivir,
    el limonar del Alcázar
    y en los turbantes la sombra
    antigua de la Giralda).
    ¿Harás el té en las trincheras,
    Agdelazis, por España?
    Platerito de Tetuán,
    babuchero de sus plazas,
    el que vendió las ajorcas
    desde Arcila y Casablanca
    y en Fez, no estudió el Korán
    porque pertenece a Francia.
    Sé que caerás una noche,
    y Alá sabe en qué batalla.
    No sé si será en Toledo
    o en Oviedo la cercada
    o te helará con la luna
    la Ciudad Universitaria.
    Pero sé que está tu sangre,
    defendiendo a mis campanas,
    mis libros de El Escorial
    y mis custodias labradas.
    Que al otro lado del monte
    los hombres sin Dios te aguardan,
    con tanques de oro judío
    y cien banderas de Asia.
    Si mueres, Abdelazis,
    sobre los surcos de España,
    no el Zoco-Chico de Tánger
    celebrará tus hazañas
    ni el domador de serpientes
    cantará solo tu fama.
    Los poetas de Castilla
    te dirán con lengua brava:
    "También tienes tu lucero,
    español de piel tostada"
    .

    (el almendro y la espada)


    AGUSTÍN DE FOXÁ
















    Quizás se pasara un poco en sus elogios y sus referencias cruzadas a Al-Andalus y al corán, el señor de Foxá... pero éste fué su poema.

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 11/07/2013 a las 20:16

  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Los moros del bando nacional

    Como diría Jack el destripador, vayamos por partes:

    -Kontra, gracias por tus palabras. No obstante, no creo que Adriano encaje en ese perfil que refieres, que tanto está lobotomizando a los "identitarios" de toda Europa.

    -Michael: Precisamente por eso zurdos e indigenistas están equivocados, porque ellos no creen en la verdad. Y la verdad es la que nos hace libres, y existe.

    No entiendo a qué viene tu comentario sobre la "versión" de mi abuelo, quien, como el de Adriano, vivió la guerra en primera persona. Simplemente aquí se ha dicho algo muy concreto: LOS MOROS VIOLARON A CIENTOS DE MUJERES Y ERAN SALVAJES ASESINOS. Bien, yo soy historiador y eso no quiere decir que sea más que nadie, sino que para afirmar algo así, o para "creerme" algo así, necesito documentación, y no panfletos que me digan que la clase alta apoyaba a la Falange.

    No todos los que hicieron la Cruzada hacen alabanzas a todo lo que se hizo en el bando nacional, por otra parte. El mismo libro de los requetés es un ejemplo vivamente crítico.

    Por otra parte, reitero que al final resulta graciosa la apelación a "los viejos de pueblo", como si tantos otros foreros o un servidor no conociéramos eso. En cambio, exponemos un testimonio como el mío y se nos salta que es que son muy reservados.... Estimado Michael, de verdad no es nada personal, pero así no se consigue un mínimo de objetividad histórica.


    Y en general, reitero sobre el discurso de Queipo: Había que enfrentarse a un enemigo brutal que llevaba 5 años cometiendo las peores atrocidades y que, entregado a Stalin, pensaba hacer de España una colonia soviética. Las violaciones de monjas y matanzas indiscriminadas se habían extendido como la peste y encima el "gobierno" republicano inyectaba la política de "armas al pueblo". Y encima "contrataba" toda una legión de mercenarios a la orden de la URSS como eran las Brigadas Internacionales, queriendo así internacionalizar la guerra, cosa que intentaron más todavía desde el 38, cuando los muy infames ya sabían que tenían la guerra perdida. Si no se explica esto, claro que el general Queipo de Llano (Que por otra parte era una personajazo, un culo de mal asiento cuya psicología es demasiado compleja) parece más atroz de la cuenta.

    Es lo mismo que cuando algunos "leyenda-rosistas" no se explican por qué buena parte del pueblo español acaba acogiéndose al frentepopulismo.... Y siguiendo con esa leyenda rosa, cómo se aprovechó la Guerra para las venganzas personales... En mi pueblo sin ir más lejos fue tan trágico como esperpéntico. Y sabrá Dios cuánto de eso se habrá dado en otras tantas guerras civiles.... Sí, sería para otro tema. La guerra, sin duda, es poco romántica, ahí totalmente de acuerdo con Adriano.

    Y bueno, por qué buena parte de los moros combaten con los nacionales lo explica muy bien José María Pemán en La historia de España contada con sencillez. Los militares con experiencia en África sabían tratar con moros y los moros se fiaban, con todo, más de éstos que con quienes querían desterrar a Dios. Ahora bien, eso no minimiza la famosa mala leche, de hecho, todo el que había estado en África venía de vuelta (si sobrevivía) con más malas ideas que un gato pisado por el rabo. Algunos oficiales realistas a principios del XIX llegaban de pelear en el norte de África y de hecho daban miedo a los señoritos criollos separatistas por su agresividad. Tal es el caso de Antoñanzas, por ejemplo, uno de los mentores del Taita Boves. Un paisano contaba que en la Guerra de Marruecos (Época de Primo de Rivera) vio cómo en una playa cuatro moros jugaban al fútbol con la cabeza de un español. Vuelvo a la referencia de Aquilino Duque y es cierto que en ocasiones los moros tuvieron que ser frenados por los mandos; que en su mayor parte eran analfabetos y que procedían de clanes rifeños belicosos con más peligro que Willy Fogg con un bonobús. Vale, hasta ahí de acuerdo. Rasgos muy generales y para analizar detenidamente. Pero señores, de ahí a esas supuestas cientos de violaciones y de querer ver una especie de "talibanes" en aquellos regulares pues... Sigue sin demostrarse nada hasta la fecha, más que la propaganda.
    Última edición por Ordóñez; 11/07/2013 a las 22:53
    Kontrapoder dio el Víctor.

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Los moros del bando nacional

    Bueno, yo también me dejé llevar por la emoción poética una vez:

    BEN MIZZIAN

    Caballero moruno,
    Al servicio del cristiano,
    Cabalga Ben Mizzian,
    Por el suelo hispano.


    ¡El moro, el moro!
    Gritan los rojos aterrados,
    La orina de sus pantalones,
    Ya se ha apoderado.


    Con el gorrito colorado,
    Llega el general,
    Guerra a los sin Dios,
    Bien sabe ofrendar.


    La salvaje Revolución,
    Está asolando España,
    Mas un adalid moro,
    Combate tal desgracia.


    La tetuaní mezquita,
    Han querido bombardear;
    A la república no dará tregua,
    El bravo Ben Mizzian.


    Con sus héroes norteafricanos,
    De los regulares avanza,
    Sus alfanjes contra el ateísmo,
    En un ejército entusiasta.


    "Allah, al Watan!", grita el buen Mohamed,
    Contra las impías hordas,
    Sirviendo con lealtad,
    A las rojigualdas tropas.


    Luchando con el general Franco,
    Como la rauda guardia mora,
    ¿Los últimos días de heroísmo,
    Que vivió la tierra española?


    Rojos y progres variados,
    Que ahora llamáis al islam,
    Recordad cómo los musulmanes,
    Bien os hicieron temblar.


    En aquel alzamiento florido,
    Ben Mizzian brilló con luz propia,
    Para ustedes el dinero y la mentira,
    Para él la justa gloria.

  10. #10
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Los moros del bando nacional

    Hablando de Ben Mizzian, sacaron un reportaje en Tve tiempo ha. No lo he visto entero, a ver qué os parece:

    Ben Mizzian, "El General Moro", TVE - YouTube
    juan vergara dio el Víctor.

  11. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Los moros del bando nacional

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Hablando de Ben Mizzian, sacaron un reportaje en Tve tiempo ha. No lo he visto entero, a ver qué os parece:

    Ben Mizzian, "El General Moro", TVE - YouTube
    Me pareció interesante ese documental. Yo lo ví hace dos días, buscando por la red, y también propuse a los compañeros de foro que fueran a verlo en mi mensaje número #26. Y luego volví a hacer mención de él en el mensaje número #40, cuando intentaba contestar a Adriano en relación a los supuestos actos vandálicos que estas tropas realizaron en algunos momentos de la contienda, para dejar constancia de que en él se contaba que los mandos del ejército español los castigaban cuando se enteraban de su existencia, y que hasta una vez llegaron a diezmar una unidad entera.

    No sabía que estuviera disponible también en YouTube.

    Un saludo

  12. #12
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: Los moros del bando nacional

    Ordoñez se agradece tu aporte sobre el general Ben Mizzian, sabía algo de él y quería conocer con mayor profundidad su trayectoria.
    Tu aporte es sumamente enriquecedor y valioso en todo sentido.

  13. #13
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Los moros del bando nacional

    (Esto andaba por el facebook)

    BOMBARDEO DE TETUÁN (Marruecos) en un 18 de julio de 1936 por el gobierno de la Republica

    Resultado Daños materiales y numerosas bajas civiles. • 15 muertos y 40 heridos

    El Bombardeo de Tetúan fue un ataque aéreo que se produjo sobre Tetuán, la capital del Protectorado Español de Marruecos, el 18 de julio de 1936, al comienzo de la Guerra Civil Española.

    En la tarde del 17 de julio de 1936 la guarnición militar se había sublevado en Melilla y al anochecer logró asegurar la ciudad. En aquella época Tetuán era la capital del Protectorado español de Marruecos, siendo la ciudad más importante de la zona. Para entonces todo el Marruecos español estaba en manos de los militares sublevados.

    En cuanto el gobierno republicano de Casares Quiroga tuvo las primeras noticias de la sublevación en el Protectorado español de Marruecos en la tarde del viernes 17 de julio, ordenó a la aviación y a la marina de guerra que bombardearan las posiciones de los rebeldes en el norte de África. Para realizar las acciones aéreas fueron rápidamente reconvertidos aviones comerciales Douglas DC-2 y Fokker F.VII que despegaron del aeródromo de Tablada (Sevilla) para realizar una serie de incursiones en los días 17 y 18 de julio sobre Melilla (donde fue alcanzado el cuartel de la Legión Extranjera), Ceuta, Larache y Tetuán.


    EL BOMBARDEO

    En Tetuán, que era la capital del Protectorado, se lanzaron 8 bombas que alcanzaron el edificio del Alto Comisariado pero también la mezquita y sus alrededores, causando numerosas víctimas. En este barrio conocido como la Medina de Tetuán se desató inmediatamente un alzamiento popular marroquí contra los españoles ante los escombros de las casas y las mezquitas de los que se extrajeron 15 muertos y más de 40 heridos. La multitud se dirige entonces hacia el Alto Comisariado. La revuelta parecía imparable, por lo que el Coronel Juan Luis Beigbeder (el Delegado de Asuntos Indígenas) acude a su amigo el visir Sidi Ahmed el Ganmia, quien ―montado en su caballo― se adentró entre las masas y las apaciguó. Esta acción del visir fue inmediatamente recompensada con la primera concesión de la Gran Cruz Laureada de San Fernando que le fue impuesta personalmente por el general Franco. "Al final lo que consiguió este bombardeo fue irritar a los marroquíes y aglutinarles alrededor de los sublevados". Así el bombardeo no sólo no causó ningún perjuicio militar a las fuerzas sublevadas sino que facilitó aún más que las autoridades marroquíes aceptasen colaborar en mayor grado con los militares rebeldes.





    *Creo que empezando por aquí, se entiende bien por qué los moros participaron mayormente en el bando nacional.
    jasarhez dio el Víctor.

  14. #14
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Los moros del bando nacional

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    BOMBARDEO DE TETUÁN (Marruecos) en un 18 de julio de 1936 por el gobierno de la Republica.
    Resultado Daños materiales y numerosas bajas civiles. • 15 muertos y 40 heridos (.../...)

    *Creo que empezando por aquí, se entiende bien por qué los moros participaron mayormente en el bando nacional.
    Efectivamente, yo también pienso que, desde el primer momento, debíamos haber comenzado haciendo referencia a este hecho histórico. Recuerdo que tú mísmo ya te hiciste eco de este hecho luctuoso en uno de tus primeros mensajes, y yo mismo también recuerdo haberlo hecho (#17).

    Como tu decías en uno de los primeros mensajes: "Es falso que [los moros] vinieran engañados. Para empezar eran militares, y muchos vieron cómo los republicanos le metieron un bombazo a la mezquita de Tetuán y sabían las atrocidades que estaban haciendo en España contra las iglesias. Por supuesto, no querían eso para sus mezquitas ni iban a concordar en un estado así, y se fiaban más de lo malo conocido que lo bueno por conocer"

    Creo que es importantísimo no olvidar ésto. Como bien dice el artículo que reproduces, "el bombardeo no sólo no causó ningún perjuicio militar a las fuerzas sublevadas sino que facilitó aún más que las autoridades marroquíes aceptasen colaborar en mayor grado con los militares rebeldes". Y ésta es la verdad... Mientras que las demás versiones de la historia, no lo son. Amén de que es erróneo juzgar a día de hoy, con los prejuicios ideológicos propios de nuestra época y nuestras actuales circunstancias históricas, cosas que ocurrieron en otros tiempos en los que la religión y la fidelidad a las tradiciones eran algo, todavía, importante. Porque, en definitiva, como tu decías... 'aquellos militares musulmanes que apoyaron el Alzamiento, no iban a consentir a sus mezquitas les ocurriera lo que sabían de buena mano, que les estaba ocurriendo a nuestras iglesias', a manos de las hordas republicanas. Y para los nacionales esta ayuda de esas tropas coloniales moras (moras... pero ¡españolas!, no olvidemos ésto, porque esos 'moros' eran tan españoles como los propios vallisoletanos o los madrileños), resultaba ser de muchísima utilidad para vencer a los enemigos de Dios y de la Iglesia.

    Cualquier consideración bajo otros punto de vista 'actualizados', que no tenga en cuenta ésto, es errar el tiro no sé si por ignorancia o por malicia...

    En definitiva, los españoles solo debemos tener agredecimiento al esfuerzo y el sacrificio realizado por todas las tropas que participaron en el Alzamiento y se mantuvieron fieles a él durante toda la contienda (incluídas las tropas moras). Cualquier otro posicionamiento, amén de esconder, quizás, otras cosas, es un signo de desagradecimiento. Cuando todos sabemos que 'de bien nacidos es ser agradecidos'.

    ¡¡VIVAN LAS TROPAS MORAS DE FRANCO!!


    ...Los poetas de Castilla
    te dirán con lengua brava:
    "También tienes tu lucero,
    español de piel tostada"
    .


    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 19/07/2013 a las 18:12
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  15. #15
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Los moros del bando nacional

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje

    Yo no dije que las fuentes de Adriano no fueran viables. Dije textualmente (mensaje nº48): "Sinceramente, no entiendo por qué la narración del abuelo de Adriano va a ser más de fiar que la del de Ordóñez. Cada uno cuenta su experiencia, lo que ha vivido, y no me parece muy objetivo decir "a este lo descalifico y a este lo acepto", así como así, sin argumentos de peso." En el mensaje anterior acababas de decirle a Ordóñez "el hecho de que los ancianos no te cuenten todo no significa nada. Los ancianos siempre son muy reservados con su vida personal. Ellos no cuentan sus cosas a todo el mundo, mucho menos si son dolores vividos en su vida. Puede que ellos cuenten las cosas que menos les incomodan como la guerra y otras cosas más, pero contar experiencias bien personales es bien difícil que ellos cuenten de eso, ni tan siquiera con sus familiares más allegados." Acto seguido le dices a Adriano: "El método de narrar historias de nuestros ancianos era a través de la tradición oral. Por consiguiente, la narración del abuelo de Adriano y los humildes soldados campesinos es mucho más verídica que cualquier documento mal infundado." Yo lo que no entiendo es como, siendo el mismo método de transmisión oral, el abuelo de Adriano tiene razón y es muy de fiar y el de Ordóñez no. Por eso dije textualmente en el mensaje 25: "Cada uno cuenta su experiencia, lo que ha vivido, y no me parece muy objetivo decir "a este lo descalifico y a este lo acepto", así como así, sin argumentos de peso. Ojo, yo no digo que el de Adriano mintiera." Fíjate que no estoy negando lo que dice Adriano. Los dos pueden tener razón desde la perspectiva de su experiencia personal, dado que cada caso fue diferente.


    Mi gran amigo, perdón por no haber matizado ese comentario. Obvio que lo que dice el abuelo de Ordóñez tiene tanta validez como el que dice el abuelo de Adriano. Miles disculpas por no haber hecho la matización.


    Un abrazo en Cristo, hermano.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  16. #16
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Los moros del bando nacional

    No entiendo a qué viene tu comentario sobre la "versión" de mi abuelo, quien, como el de Adriano, vivió la guerra en primera persona. Bien, yo soy historiador y eso no quiere decir que sea más que nadie, sino que para afirmar algo así, o para "creerme" algo así, necesito documentación, y no panfletos que me digan que la clase alta apoyaba a la Falange.


    Por otra parte, reitero que al final resulta graciosa la apelación a "los viejos de pueblo", como si tantos otros foreros o un servidor no conociéramos eso. En cambio, exponemos un testimonio como el mío y se nos salta que es que son muy reservados.... Estimado Michael, de verdad no es nada personal, pero así no se consigue un mínimo de objetividad histórica.




    Estimado Ordóñez:


    Reitero que nunca he dicho que la clase alta apoyaba a la Falange.


    Obvio que el testimonio de tu abuelo es tan válido como el del abuelo de Adriano. Perdona por no haber matizado ese comentario.


    Un abrazo.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 6
    Último mensaje: 09/08/2013, 23:54
  2. Bando de expulsión de los Moriscos del Reino de Valencia
    Por Nok en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/09/2008, 23:35
  3. Respuestas: 11
    Último mensaje: 11/07/2006, 17:36
  4. Bando de SMC D. Carlos VII ante la proclamación del infante Alfonso
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/05/2006, 12:15
  5. Crónica del acto nacional carlista en el Cerro de los Ángeles
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/12/2005, 16:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •