Re: La Gran Mentira del Genocidio Español en América

Iniciado por
Vainilla
En Castilla, no había exclavos. La exclavitud no es de nacimiento Español. Y totalmente anticristiana. Lo que había es una situación de servidumbre en trabajo y espiritualidad a la Corona, a la Iglesia Católica. Y un sistema político social jerárquico. Pero no eran exclavos de nadie. Por lo tanto en América no se dispuso lo contrario.
Siento decírtelo pero en Castilla sí había esclavos. La esclavitud se ha extendido históricamente con las guerras y no sería hasta la Conquista de América en que por primera vez se prohibiría esclavizar a los vencidos; pero hasta entoncés la esclavitud ya había existido en España, en concreto con los indígenas canarios que habían combatido a los españoles y no se habían aliado con ellos (la técnica de aliarse con unos pueblos contra otros durante la conquista y colonización de un territorio no se creó en América, sino que ya había existido) y no sería de extrañar que también existieran otros esclavos fruto del comercio; si bien es verdad que históricamente se ha tratado mejor a los esclavos en España que en otros sitios, tanto por un número menor de esclavos (lo que les da más valor), como porque en la práctica en la Península eran un símbolo de prestigio y se dedicaban principalmente a tareas de tipo más doméstico (tareas domésticas propiamente dichas y "recados").
Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)
Marcadores