Tú tampoco; según el Larousse (Planeta, 1982, "Vázquez de Mella", pág 10156) el violento distanciamiento y la desautorización real ya se produce extraoficialmente desde principios de la Guerra Mundial (1914) aunque no se lleva a cabo oficialmente hasta 1918 en el famoso Manifiesto Real de "El Correo Español" (no en 1919, tal y como pretenciosamente afirmas). Es lógico que así sea pues don Jaime había sido oficial del Zar y era un decidido aliadófilo, aborreciendo desde el principio la decidida campaña germanófila de Vázquez de Mella durante toda la guerra. En 1919 es cuando saca adelante el periódico "El pensamiento español", y pone en marcha su partido, pero ya andaba fuera de la órbita real desde hacía cinco años.No das una. Mella se separa del jaimismo en 1919. Y, por favor, deja de pegar enlaces a Wikipedia. Todos sabemos usar el buscador de Google. Y te repito que Wikipedia no es un texto sagrado y tiene mucha basura. Solo es útil cuando incluye referencias o enlaces a las verdaderas fuentes de información.
¿Ves lo que tiene hablar de memoria? a todos nos pasa que podemos no acertar con los datos y nos pueden bailar.
Nota: Seguiré enlazando a la enciclopedia digital cuando lo crea pertinente (como es el caso) pues no reconozco a Rodrigo ninguna autoridad intelectual para prohibirmelo.
Marcadores