Estoy de acuerdo con Rodrigo en una cosa, en muchas maneras, Franco, desde el principio y con el paso del tiempo, tanto en lo diplomático como en lo interno, la posición de España «tildaba a» o favorecía (en el sentido de tolerar) lo liberal.
La «legitimidad» de la forma de gobierno que se disputaba durante los años de la segunda república era lo que había anterior a ésta, la monarquía parlamentaria de corte liberal, porque el establecimiento de la segunda república, dentro de lo que conformaron las leyes constitutivas del Estado en aquella época, fue ilegítima, a pesar de saber que dicha monarquía parlamentaria era también ilegítima. Pero resulta que dentro de la situación difícil que sufría España durante la época liberal (1833 - 1931), era la mejor opción de gobierno para contentar a todos, por eso existían conflictos, guerras y atentados con fines politicos. Hemos ido de muy peor a sólo peor. Además, por mucho que no lo queramos, hacer diplomacia es mejor opción que perderlo todo por la fuerza, por eso tanto Yankee como amigo en esos años.
A Franco se le acusa esencialmente de instaurar la orden anterior a la república, pero no se debe olvidar sus buenos esfuerzos para memoria de todos los españoles y para la historia.
Marcadores