Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 11 de 11
Honores1Víctor

Tema: Escoceses en la Reconquista

Ver modo hilado

  1. #10
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Escoceses en la Reconquista

    La verdad es que yo desconocía de que iba esa leyenda, antes de hacerme con ese viejo disco había oído hablar vagamente de la “piedra del destino”, pero nada más.
    Sí, es posible que la versión que inserté en este post sea una invención nacionalista (yo de esos me lo creo todo), aunque puede que también existan distintas versiones de como llegó esa mítica piedra a Escocia.

    De todas formas el nacionalismo gallego ya tergiversó en su día la antigua leyenda irlandesa que habla de la invasión de la isla llevada a cabo por celtas hispanos.

    Cuando en la antigüedad, en las Islas Británicas, se hablaba de los celtas españoles se decía que venían de Iberia, nunca nombraban a Galicia, según algunos los antiguos irlandeses, cuando narran la invasión de Irlanda por parte de gentes venidas de España, en su antigua leyenda mítica “Leabhar Ghabhála Érenn”, se estarían refiriendo concretamente a los celtíberos que vivían en el centro de la Península. Lo que ocurre es que desde la ciudad de Brigantium se dice los “hijos de Mile” divisaron Irlanda y decidieron su ocupación; Brigantium normalmente se identifica con la moderna Coruña, en la costa norte de Galicia, que es la zona más cercana a Irlanda en la Península. Es lógico, por otra parte, que esos antiguos monjes irlandeses, que pusieron por escrito estas viejas leyendas gaélicas, situaran la acción de divisar la isla verde en esa parte de España. Pero repito, estos monjes irlandeses siempre hablan de Iberia, nunca de Galicia (puede que ni siquiera supieran que el rincon noroeste de la Hispania se llamaba así). Después en el siglo XIX, en la época del romanticismo celta, los nacionalistas gallegos hicieron suyas esas leyendas irlandesas implicando a Galicia directamente en ellas, aquí ya los celtiberos no pintaban nada.
    Última edición por Val; 02/02/2008 a las 19:20

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  2. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  3. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  4. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •