Respuesta: ¿es Usted Judio?

Iniciado por
De Iliberis
Se que Ordoñez es profesor, yo ya que tanto te interesa soy un ingeniero informatico y deberias tener un poco de respeto aunque no acentue, cosa que no hago nunca si no es con un procesador de textos, y desde luego no desde mi Samsung Omnia desde el que escribo estos mensajes en una pantalla tactil.
Si bien entiendo que su intento no es mas que insultarme, siga a lo suyo, por un lado me dice que no soy bienvenido por no ser catolico practicante y por otro me insulta y me anima a seguir en el debate, decidase.
O sea debo entender que usted condena a Ordoñez a hablar solamente con otros profesores de historia, deje al forero Ordoñez tomar sus propias decisiones no cree? quiza queria debatir aunque fuera con alguien tan inferior como yo.
Usted es un pedacito de pan, un ejemplo de amabilidad, pero no se irrite tanto hombre, a mi no me importa lo que opine usted sobre mi, mi opinion sobre usted le haria sonrojarse se lo aseguro pero hasta alguien tan inferior y tan inculto como yo lo va a dejar asi, en el aire para que use su imaginacion.
Ya has demostrado tu postura, o se esta contigo o se esta contra ti ¿no? si no quieres que escriba mas solo tienes que no contestarme, o hacerlo por PM si no quieres que nadie vea mi descuidada caligrafia.
¿Cuál es el trato que yo le he dado? de usted ¿verdad? ¿pues a qué viene el tutearme? ¿acaso le he dado permiso o pie para ello?
En cuanto a sus opiniones sobre mi se las puede guardar, además soy bastante mayorcito para sonrojarme así que déjese de avisos ad hominen fuera de tono y lugar. Usted, que exige que se le respete, lo primero que hace es no respetar las normas del Foro ni las ideas y sentimientos de los foristas. Y, si bien en apariencia no ha insultado, yo a usted tampoco y si no aprenda a leer sin ayuda de su CPU, si ha manifestado en varios de sus comentarios un desprecio por la fe católica, y a mi me molesta sobremanera eso, y le aseguro que le va a ir molestando a otros muchos...
Respecto a que Ordoñez sabe defenderse sólo es algo manifiesto, se lo aseguro, pero gracias a las peculiares y exóticas interpretaciones que hace usted, este hilo trata de cualquier cosa menos de "criptojudaísmo". Y es que ha provocado una sonora discusión acerca de si son galgos o son podencos y una especie de tira y afloja con un pues tú más.
Y dígame, ¿usted que afirma ser ingeniero informático, acepta discutir en profundidad con personas legas en la materia? Podrá informar, podrá orientar, ¿pero discutir? Estoy convencido que no, así pues aplíquese el cuento con otros campos de conocimiento o ¿es que insinúa usted que la Historia o la Sociología, o la Antropología son temas simplones al alcance de cualquiera?
Por último yo no le invito a que se vaya, tampoco a que se quede discutiendo. El irse es cosa suya, pues resulta evidente que el Foro no es el medio más adecuado para usted, pero se lo digo antes de que desde la Administración le digan "bye, bye".
En cuanto a quedarse, le he dicho que calle o no escriba tanto, lea más y aprenda, lo que es muy distinto de invitarle a que siga dando la matraca con sus exóticos argumentos.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores