Respuesta: ¿es Usted Judio?

Iniciado por
De Iliberis
Es lo que tiene ir con tus humos y tu pesimo caracter, no te ganas el respeto de la gente y no me decido si tutearte o hablarte como es debido, bueno si, ya lo he decidido, lo demas que has escrito he pasado de leerlo no tiene sentido para mi seguir discutiendo contigo, tendras que buscarte otra cruzada facilona.
Dígame, ¿qué parte sigue usted sin entender?, porque me da la impresión de que soy bien explícito. Déjese de zarandajas, ripios y trapisondismos, usted no tiene ni la más mínima idea, ni por aproximación, de cuál es mi carácter ni de cual es el trato que mantengo con quienes me rodean en la vida. Su argumentito infantil, inmaduro y facilón sobre el carácter ajeno es la clásica respuesta cínica de adolescentes cuando se les lleva la contraria y carecen de razón alguna que oponer. Es algo que llevo soportando (estoicamente pues me pagan y porque hay que comer de algo), demasiados años como para seguir aquí con la misma lamentable conducta y además gratis.
Por último, ya quisiera ser usted una cruzada para mí, no pasa de ser algo molesto e inadecuado en este Foro. Y sigo diciéndole lo mismo, a mi me trata de usted, que yo no le he autorizado otro tratamiento hacia mi persona, sí, la mía, así que haga usted el favor de respetar mi voluntad hacia mi persona, ¿o es que a usted ni siquiera le han enseñado un poco de urbanidad en su casa?
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores