Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 38

Tema: Textos (ocultados) guerracivilistas, comunistas y prosoviéticos del Frente Popular

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,406
    Post Thanks / Like

    Textos (ocultados) guerracivilistas, comunistas y prosoviéticos del Frente Popular

    La mayoría de documentos los tomamos del libro de 1967 “Documentos de la Primavera Trágica” de Ricardo de la Cierva. Obviamente la primavera trágica es la del año 1936, tras la victoria en las elecciones de febrero de aquel año, que dio la victoria al Frente Popular, bajo pucherazo manifiesto.

    De dicho libro, muy voluminoso y poco manejable, de más de 750 páginas, nos hemos remitido sólo a los documentos más señalados y contundentes y ciñéndonos sólo a lo más relevante de cada documento.

    No hace falta recordar que esos documentos de aquella “Primavera Trágica” están totalmente silenciados y desaparecidos del relato oficial contemporáneo (izquierdista-revanchista), que sólo se centra y remite a los posteriores textos de “defensa” de la pobrecita República frente a la “injustificada agresión fascista”, dando a entender que todo marchaba felizmente bajo el Frente Popular…

    El borrado de dicho periodo, ciñéndonos a lo que puede consultarse en internet es casi absoluto, incluyendo hemerotecas oficiales.

    Ello puede observarse en el diario “largo-caballerista” “Claridad”, que solo está disponible (oh casualidad), desde el 18 de julio de 1936 ; y algo parecido sucede con el comunista “Mundo Obrero”, que tiene en su “hemeroteca” (o lo que sea) la picardía de hacer a capricho refritos de textos por periodos, temas..., censurando fraseología truculenta, incendiaria y prosoviética de aquella época; nunca mostrando las páginas del diario tal cual aparecieron en prensa.

    Como decimos, el relato de esta gente sólo parte de su respuesta al 18 de julio, nunca a las precedentes provocaciones revolucionarias e incendiarias en artículos y discursos. Y cualquiera que compare, verá el efectivo cambio de tono de aquellos rojos antes y después del 18 de julio de 1936: de un matonismo agresivo revolucionario se pasó a la denodada defensa de la pobre república "democrática", amenazada por el "fascismo"...

    ...Callándose que tras el 18 de julio, aquella república ta ni era "democrática" sino sólo frentepopulista, pues la mitad del parlamento (conservadora, monarquica, cedista...), estaba huida, o muerta, o en busca y captura para ser asesinada.


    Comenzaremos con el índice de los documentos, figurando en primer lugar los antecedentes, desde 1931 a 1936.

    Enviaremos los textos sucesivamente

    (Para guardar o imprimir; ver en el encabezamiento del hilo: Herramientas: Versión para imprimir)


    ANTECEDENTES 1931-1936
    1. Día Rojo internacional en España (1931): “Frente a las Cortes de la reacción, los soviets de la revolución”

    2. Los comunistas beligerantes contra España, por la “Unión de Repúblicas Socialistas Ibéricas”

    3. “El Socialista” (1934): “No puede haber concordia ¡Atención al disco rojo!”

    4. Largo Caballero: “El proletariado procederá violentamente contra sus enemigos”; hay que crear un ejército revolucionario y organizarlo militarmente” (1934)

    5. Carta de José Antonio Primo de Rivera a Franco, previniéndole sobre la revolución de octubre (1934)

    6. Resoluciones del VII Congreso de la Internacional Comunista, 20-VIII-1935: “Por la dictadura del proletariado y el poder de los soviets”

    7. Consecuencias en España del VII Congreso de la Internacional Comunista (1935): “derrocamiento revolucionario de la burguesía y dictadura del proletariado en forma de soviets”

    8. Largo Caballero: “Antes, nuestro deber era traer la República; pero, ya establecida, nuestro deber es traer el socialismo marxista”

    9. Largo Caballero: “La clase trabajadora tiene que apoderarse del Poder político; la sociedad capitalista no se puede transformar mediante la democracia capitalista”

    10. Refugiados españoles a Largo Caballero: “Quien apetezca la dictadura del proletariado para España sin lucha, ni es revolucionario ni amigo de la U.R.S.S”

    11. Largo Caballero en Valencia: “Hay que responderles con la guerra civil; no hablamos por hablar, sino que cumplimos nuestra palabra”

    12. Anarquistas, C.N.T. : “No decidirán las urnas sino la calle; el proletariado, vigilante y arma al brazo”

    13. Dimitrov, secretario de la Internacional Comunista, felicita a comunistas y socialistas españoles

    14. Jesús Hernández, dirigente comunista, por la insurrección armada para instaurar la dictadura del proletariado

    15. José Díaz, dirigente comunista: “ante el terror y la barbarie, por la aniquilación de los opresores”

    16. Programa del Partido comunista: lucha revolucionaria por el poder, instaurando un gobierno obrero y campesino




    TRAS LA VICTORIA DEL FRENTE POPULAR Y HASTA EL 18 DE JULIO DE 1936
    17. Comunistas: “La victoria del Frente Popular, punto de partida de la revolución, hará de España un pueblo feliz como el soviético, merced a la dictadura del proletariado”

    18. El socialismo, tras el triunfo electoral: “Estamos en lo más álgido de la pelea… La victoria nos asegurará la derrota absoluta de nuestros enemigos”

    19. Carta del Partido comunista al Partido socialista: unidad para el derrocamiento de la burguesía e instauración de la dictadura del proletariado en forma de soviets

    20. José Antonio Primo de Rivera: “Rusia, a través del partido comunista, con sus consignas y con su oro, promotora del Frente Popular español”

    21. Telegrama de Juventudes Socialistas y Comunistas españolas al Congreso de la Juventud Leninista de Moscú

    22. Anarquistas (C. N. T.) : “España va directamente a una revolución de tipo libertario”

    23. Socialistas de Largo Caballero: “Al pueblo hay que organizarlo militarmente; urge formar milicias hasta en la última aldea"

    24. “Mundo Obrero”: “El pueblo pide ahorcar a Gil Robles y a todos sus amigotes”

    25. Delegados obreros españoles a las fiestas del Primero de Mayo de la U. R. S. S.

    26. “Mundo Obrero” ataca al "moderado" Indalecio Prieto, por rechazar éste la lucha violenta y no creer posible para España un régimen comunista

    27. El objetivo final del comunismo español es el régimen soviético mediante “los métodos de Moscú”

    28. El anarquismo propone pacto revolucionario a U. G. T. para “destruir completamente el régimen político y social del país”

    29. Refugiados españoles en la U. R. S. S. prometen a Dimitrov, secretario de la III Internacional, derrocar el régimen capitalista y conquistar revolucionariamente el poder en España

    30. Critica comunista al profesor Besteiro, que negaba haber en España condiciones para implantar los soviets

    31. “Mundo Obrero” vilipendia y sentencia a muerte a Calvo Sotelo

    32. El dirigente comunista Antonio Mije, tras desfilar miles de obreros: “Ellos serán el futuro Ejército Rojo”

    33. El presidente Casares Quiroga declara al Gobierno de la República “beligerante contra el fascismo”

    34. Los comunistas piden al Gobierno del Frente Popular “pasar al ataque y aniquilar el fascismo”

    35. Ossorio y Gallardo (republicano moderado): “Mandan los inspiradores de huelgas inconcebibles; los asesinos a sueldo; los que tienen la pistola como razonamiento...”

    36. La Ejecutiva socialista, rumbo a la revolución: “Frente al fascismo, guerra continuada”

    37. Partidos y sindicatos ofrecen sus masas obreras a elementos armados del Gobierno para combatir la “subversión fascista”

    Última edición por ALACRAN; Hace 1 semana a las 20:16
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,406
    Post Thanks / Like

    Re: Textos (ocultados) guerracivilistas, comunistas y prosoviéticos del Frente Popula

    1. Día rojo internacional (1931): “Frente a las Cortes de la reacción, los soviets de la revolución”


    "¡OBREROS Y CAMPESINOS!

    El partido comunista ante las Cortes Constituyentes.

    Las Cortes Constituyentes, elegidas sobre la misma base social que sirvió de fundamento a la Monarquía y con los mismos métodos de coacción y violencia (estado de guerra en Andalucía y en San Sebastián, persecución de militantes comunistas, suspensión de nuestro órgano Mundo Obrero y prohibición de mítines de nuestro partido, restablecimiento de la Ley de Orden Público y, por tanto, de las deportaciones y encarcelamientos gubernativos, etc.), constituyen una prueba evidente, tanto del carácter de clase del régimen actual como de la misión contrarrevolucionaria del Gobierno provisional y de los partidos políticos en él representados, comprendido, como es natural, el partido socialista.

    Un engaño brutal

    Engañan cínicamente a los obreros y campesinos españoles quienes afirman que en las Constituyentes va a operarse por la vía legal una revolución que, sin recurrir a medidas violentas, llevará a cabo una transformación radical del régimen. Todas las ilusiones depositadas en las Cortes Constituyentes, la más mínima confianza en el papel revolucionario que a éstas se dice les corresponde desempeñar en la revolución democrático-burguesa, se hallan desprovistas de fundamento. Son estas Cortes, como el Gobierno provisional de la República, como los partidos republicano y el socialista, el órgano político, el instrumento de gobierno de los grandes propietarios, de los señores feudales de la campiña española, que explotan inicuamente a centenas de millares de campesinos y obreros agrícolas; el instrumento de los grandes banqueros e industriales, que lanzan al paro forzoso y niéganles todo socorro, condenándolos a la más horrible miseria, a cerca de un millón de obreros; de los explotadores que pagan jornales de hambre e imponen jornadas de trabajo agotadoras.

    El Parlamento Constituyente es también el Parlamento de los altos dignatarios de la Iglesia, y los generales y jefes del Ejército, castas privilegiadas que oprimen a las masas obreras y campesinas. Es indudable que unas Cortes de semejante constitución social no pueden ser, ni mucho menos, el órgano político de la revolución democrático-burguesa, ni serán capaces de llevar a cabo la lucha contra todos los restos del feudalismo. Serán, por el contrario, el arma de la reacción, el instrumento de combate contra la revolución.

    Verdadero carácter de las Constituyentes

    Reunidas para conseguir una amplia base de concentración y alianza de las clases dominantes, de los grandes propietarios latifundistas, de la gran burguesía industrial y financiera, del clero y de los jefes superiores del Ejército, las Cortes serán incapaces de realizar la liberación política y económica de las masas campesinas. Al contrario, reforzarán ésta, conservarán la propiedad agraria en manos de los grandes terratenientes, mantendrán sometidos bajo su yugo a cientos de miles de obreros agrícolas y campesinos pobres. Las Cortes Constituyentes demostrarán a las masas que derrocaron una Monarquía e instauraron la República del 14 de abril, no en beneficio propio, sino en interés exclusivo de sus explotadores. Que vertieron su sangre y proclamaron la República para que la tierra continuara siendo propiedad de una docena de señores feudales; para que las Ordenes religiosas continuaran subsistiendo con la totalidad de sus privilegios; para que los jefes del Ejército persistieran como casta dominante y como instrumento de dominación de los grandes latifundistas y de la burguesía; para que la Guardia Civil, el Cuerpo de Seguridad y la Policía siguieran persiguiendo a los trabajadores y escribiendo nuevos capítulos de terror en su historia ignominiosa y sangrienta; en fin, para que los grandes banqueros y los magnates de la industria afianzasen su posición privilegiada, reforzando la explotación del proletariado.

    Se afirman ya las Cortes Constituyentes como el instrumento de dominación del imperialismo español contra los pueblos oprimidos de Cataluña, Vasconia y Galicia. Pretenden suplantar la voluntad de éstos y hacer que unas Cortes del imperialismo español sean las que decidan sobre el derecho de los pueblos oprimidos a disponer de sí mismos.

    Cuando públicamente se hacen hipócritas demostraciones de afecto a los pueblos esclavizados por el Estado central, y se afirma que se desea resolver el problema de las nacionalidades en un plano de cordialidad, se les niega el derecho a ser ellas, y no el imperialismo, quienes decidan libremente si han de seguir unidas a España o, por el contrario, quieren constituirse en Estados independientes. Es decir, que la decisión sobre la libertad de los pueblos oprimidos debe ser adoptada por los enemigos encarnizados de éstos.

    La Constituyente, reaccionaria y archi-burguesa; el Parlamento de los grandes banqueros e industriales, en beneficio de los cuales se hace la guerra de Marruecos, no será quien ponga fin a esta carnicería, sino que, como hasta ahora, para continuar repartiendo fabulosos dividendos entre las grandes compañías mineras, y para servir los intereses de los imperialismos francés e inglés, seguirá vertiendo a torrentes la sangre de la juventud obrera y campesina, sacrificando nuevos millares de vidas y derrochando millones y millones de pesetas, millones que han de pagar los trabajadores de la ciudad y del campo.

    La Constituyente, en fin, como el Gobierno provisional, seguirá amparando y rodeando de impunidad todas las maniobras de la reacción del clero, de los jefes monárquicos y de la aristocracia. Mientras diariamente son ametrallados los obreros y campesinos, el Gobierno de la República no adopta ninguna medida contra los jefes de la reacción, tolera los complots de éstos, permite la propaganda contrarrevolucionaria de su Prensa y pone al servicio de ellos, para que los defiendan contra el pueblo, a la Guardia Civil, a los guardias de asalto, a los guardias cívicos y a todas las organizaciones armadas del Estado y de la reacción.

    Frente a las Cortes de la reacción, los soviets de la revolución

    Frente a las Cortes, órgano de la contrarrevolución, los obreros y campesinos deben alzar su propio poder revolucionario: los soviets de obreros, soldados y campesinos. A la Constituyente reaccionaria debemos oponer los soviets que expropien sin indemnización a los grandes terratenientes y entreguen la tierra a los campesinos; que anulen todas las deudas de éstos con los grandes propietarios, bancos, prestamistas, etc.; que confisquen todas las propiedades y la fortuna de los aristócratas y jefes monárquicos en beneficio de los obreros parados y de los campesinos; que se incauten de los palacios de la aristocracia para crear sanatorios obreros y casas de descanso para éstos; que disuelvan las órdenes religiosas, confiscando en beneficio de los campesinos todas sus propiedades; que separen la Iglesia del Estado y anulen los privilegios del clero; que disuelvan y desarmen a la Guardia Civil, al Cuerpo de Seguridad y a la Policía; que supriman la casta privilegiada de los jefes del Ejército, convirtiendo a éste en milicias de obreros y campesinos; que reconozcan el derecho de los pueblos oprimidos de Cataluña, Vasconia y Galicia a disponer de sí mismos, incluso hasta la separación del Estado central; que abandonen Marruecos y reconozcan la República independiente del Rif; que instauren la jomada de siete horas y den a los parados el 75 por 100 del jornal.

    Sólo así, sobre la base de los soviets en lucha contra el Gobierno provisional y contra las Constituyentes, las masas obreras y campesinas pueden y deben continuar desarrollando la revolución democrática, creando las bases para transformarla en revolución proletaria.

    Contra los peligros de la guerra y en defensa de la Unión Soviética

    Las masas proletarias de todo el mundo, dirigidas por la Internacional Comunista, se movilizan el 1.° de agosto en grandes manifestaciones contra los peligros de guerra y contra la amenaza de invasión que pesa sobre la Unión Soviética. Esta jornada revolucionaria se produce en España en circunstancias especiales cuando la revolución se desarrolla vigorosamente y la burguesía se esfuerza por aplastarla. Ello exige que los obreros y campesinos den a la jomada de 1.° de agosto la mayor significación revolucionaria. Es preciso que el proletario, aliado y dirigiendo a los campesinos, se manifieste contra el imperialismo mundial y, en primer lugar, contra el imperialismo español y la reacción española. Y debe hacerlo defendiendo al mismo tiempo sus reivindicaciones políticas y económicas contra sus enemigos de clase, contra los terratenientes, contra la burguesía, contra el clero y las órdenes religiosas, contra la Guardia Civil, el Cuerpo de Seguridad y la Policía, contra los jefes del Ejército y, en fin, contra todos, absolutamente todos, los enemigos de la revolución.
    --------------------
    Por lo cual, el partido comunista de España invita a los obreros y campesinos a preparar el 1.° de agosto grandes demostraciones públicas y a manifestarse:

    — Por la jornada de siete horas y el aumento de salarios.
    — Por el socorro del 75 por 100 a los obreros parados.
    — Por la confiscación de las fortunas y bienes de los aristócratas y jefes monárquicos en beneficio de los parados y de los campesinos.
    — Por la incautación de los palacios de la aristocracia para crear sanatorios obreros y campesinos y casas de descanso.
    — Por el encarcelamiento de todos los jefes monárquicos y reaccionarios.
    — Por la expropiación sin indemnización de los grandes propietarios y el reparto de sus tierras, instrumentos de labranza y ganado entre los campesinos pobres y obreros agrícolas.
    — Por la disolución de las órdenes religiosas y la confiscación de todos sus bienes y propiedades.
    — Por la supresión de todos los privilegios del clero y la separación de la Iglesia del Estado.
    — Por el desarme y disolución de la Guardia Civil, Cuerpo de Seguridad, Guardias de Asalto y Policía.
    — Por el abandono de Marruecos.
    — Por el reconocimiento del derecho de Cataluña, Vasconia y Galicia a disponer de sí misma, incluso hasta su separación del Estado central.
    — Contra los peligros de guerra y por la defensa de la Unión Soviética.
    Por los soviets en España y el armamento de los obreros y campesinos.
    — Por el Gobierno obrero y campesino.

    Partido Comunista de España (S. E. de la I. C.).
    Unión Nacional de Juventudes Comunistas

    Comín Colomer, E.: Historia del partido comunista de España, tomo I. Madrid, Editora Nacional, 1965
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,406
    Post Thanks / Like

    Re: Textos (ocultados) guerracivilistas, comunistas y prosoviéticos del Frente Popula

    2. Los comunistas, beligerantes contra España, por la “Unión de Repúblicas Socialistas Ibéricas”

    (..) Pero no se confunda nuestro federalismo con el de los predicadores de esta República federal española que se intenta formar. Estamos frente a ellos. Nosotros creemos que España, como unidad nacional, no existe más que en forma de una organización centralista-unitaria de carácter burocrático-administrativo-militar-eclesiástico-político. Creemos que España es una ficción y que hay que combatirla. Existe Cataluña, Vasconia, Galicia, Castilla... España, no. Hay estas nacionalidades vivas que hay que federar si quieren.

    Es en nombre de estas nacionalidades que combatimos el nombre España, que combatiremos una República federal, pues entendemos que una autonomía más o menos amplia para estas nacionalidades sólo pueden admitirla los que crean en la unidad nacional española que nosotros negamos. No es una República federal lo que hay que estructurar, sino una Federación de Estados que tengan soberanía propia, que traten de igual a igual, que pacten libremente las condiciones de la Federación. Nosotros, comunistas, defendemos la Unión de Repúblicas Socialistas de Iberia. Esto, como aspiración final. Que nadie vaya a creer que queremos relegar el derecho de las nacionalidades ibéricas a estructurarse libremente, hasta después de la Revolución Social.

    Hemos dicho que no estamos por el separatismo, por la siguiente razón: La edificación socialista es una amplia federación mundial de pueblos regidos por un plan económico único, no puede admitir excepciones de ninguna clase.

    Hablando del derecho de las naciones a separarse de la federación —en la época de edificación del socialismo—, Lenin escribió en las tesis aceptadas en 1913 por la Conferencia del partido social demócrata obrero de Rusia, este punto de vista:

    “El derecho de las naciones a disponer libremente de sí mismas (cosa que significa que la Constitución salvaguarda a las naciones el derecho de decidir con toda libertad, de una forma completamente democrática, la cuestión de su separación de la metrópoli...”

    Los comunistas ante el problema de las nacionalidades ibéricas”. Ed. especiales de Panoramas contemporáneos, Barcelona, 1931
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,406
    Post Thanks / Like

    Re: Textos (ocultados) guerracivilistas, comunistas y prosoviéticos del Frente Popula

    3. “El Socialista”: “No puede haber concordia ¡Atención al disco rojo!

    El periódico del señor Gil Robles lamenta la exaltación del señor Companys a la Presidencia de la Generalidad. Porque el señor Companys tiene un defecto: es hombre de partido. Esta circunstancia crea ya la imposibilidad de una concordia. El concordiófilo colega, órgano de la Inquisición y partidario del Estado corporativo, se desvive ahora por lubrificar con la miel de los jesuitas la política nacional. ¡Concordia a todo pasto! Lástima que cuando gobernaban los republicanos a ciencia y paciencia de un Parlamento respetuosísimo con las minorías de oposición, no hubiera pregonado «El Debate» la necesidad de que los suyos se condujeran, no como horda levantisca, sino como adversarios leales de una política de izquierda. Lástima, sí. Porque entonces no se hubiera insurreccionado un cardenal, ni los púlpitos hubieran sido tribunas políticas de donde salía a diario la difamación y el aliento para la insurgencia, ni la prensa clerical hubiera calificado, en alguna ocasión con todas las letras, de ladrones a los ministros, ni un general hubiera poseído estímulos para alzarse contra el Poder público inmolando a unos cuantos soldados mediante el engaño y la orden conminatoria”. (…)

    Y ahora piden concordia. Es decir, una tregua en la pelea, una aproximación de los partidos, un cese de hostilidades. Eso antes, cuando el Poder presentaba todas las ejecutorias de la legitimidad. Pero en estos momentos en que la República se halla indefensa, ¿qué quiere decir? A los trabajadores: que se crucen de brazos mientras los caimanes plutocráticos se deslizan hacia los últimos rincones del régimen, y disminuyen los jornales, y se acorrala por hambre a los campesinos, y se arman las derechas, y se codicia la amnistía, no sólo para los presos políticos, sino también para los contrabandistas y estafadores de alto copete, y el clero se dispone a vivir de nuevo a costa del Estado, como si no tuvieran dinero los católicos para mantenerlos, esos católicos que han tirado millones en la campaña electoral.

    ¿Concordia? No. ¡Guerra de clases! Odio a muerte a la burguesía criminal. ¿Concordia? Sí, pero entre los proletarios de todas las ideas que quieran salvarse y librar a España del ludibrio. Pase lo que pase, ¡atención al disco rojo!”

    “El Socialista”, 3 enero 1934
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,406
    Post Thanks / Like

    Re: Textos (ocultados) guerracivilistas, comunistas y prosoviéticos del Frente Popula

    4. Largo Caballero: “El proletariado, en pie, procederá violentamente contra sus enemigos”; hay que crear un ejército revolucionario y organizarlo militarmente”

    Discurso de Largo Caballero a los Jóvenes Socialistas

    En esta República se prohíben las reuniones a los obreros frecuentemente; el derecho de asociación es casi nulo; en una palabra: a los tres años de República yo declaro que no he visto nunca una situación peor para la clase trabajadora, ni aun en los tiempos heroicos de nuestro Partido. Y conviene que esto lo sepa el pueblo español y que se sepa más allá de las fronteras. En España van a ocurrir hechos de tal naturaleza, que es preciso que la clase trabajadora haga unas manifestaciones que justifiquen su actuación en el porvenir, porque esa actuación corresponderá a la que ahora se sigue con nosotros. Es indudable que en un momento determinado el proletariado se pondrá, como se dice vulgarmente, en pie, y procederá violentamente contra sus enemigos. No se diga entonces que somos unos salvajes sin civilizar, porque de nuestra conducta de entonces responde la conducta de ellos ahora. (Muy bien.) Y en aquel momento no les extrañe que los corazones se hayan endurecido, que se hayan dejado a un lado sentimentalismos inútiles, porque a los que hoy están viendo morir de hambre a sus hijos porque se les niega el trabajo no va a pedírseles un armisticio cuando la clase obrera esté en el Poder. (Aplausos.) Así, de una manera tan absurda y tan estúpida, se nos conduce a una situación como la actual. (,,,)

    Hay que crear un ejército proletario

    Yo recuerdo –añade Largo Caballero– que en nuestro campo, cuando se planteó la organización de las milicias socialistas, hubo quien se echó las manos a la cabeza.

    Sin embargo, yo creo que hay que organizar estas milicias. Hay que crear un ejército revolucionario que poder enfrentar con nuestros enemigos. Y es preciso organizarlo militarmente, de manera que los hombres que compongan dicha organización hagan promesa de obediencia, porque de esta forma es como está organizado el ejército enemigo. Yo no tengo escrúpulos en decir ante vosotros que hay que organizar nuestro ejército. (Muy bien.) Ya veis lo de El Escorial. No irán a desfilar con fusiles. Pero están preparados para manejarlos en cuanto estimen conveniente. Los compañeros que se oponen a que nos militaricemos hacen un servicio al enemigo. Es preciso esa militarización para defendernos, primero, y luego para conquistar el Poder. Hace poco decía Gil Robles que el Poder había de conquistarlo, fuese como fuese. Lo mismo decimos nosotros. También vamos a la conquista del Poder como sea. (Muy bien.) Y si requiere esfuerzo, lo realizaremos. Porque sin el Poder es imposible hacer nada. Conste que para mí el Poder no es tener un Gobierno de socialistas y una mayoría parlamentaria. Si los socialistas gobiernan respetando las instituciones burguesas llegará un momento en que tendrán que devolver el Poder al enemigo.

    “El Socialista”, 21 abril 1934
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,406
    Post Thanks / Like

    Re: Textos (ocultados) guerracivilistas, comunistas y prosoviéticos del Frente Popula

    5. Carta de José Antonio Primo de Rivera a Franco previniéndole sobre la revolución de octubre (1934)

    Madrid, 24 de septiembre de 1934.

    Excelentísimo señor don Francisco Franco.

    Mi general: Tal vez estos momentos que empleo en escribirle sean la última oportunidad de comunicación que nos quede; la última oportunidad que me queda de prestar a España el servicio de escribirle. Por eso no vacilo en aprovecharla con todo lo que, en apariencia, pudiera ella tener de osadía. Estoy seguro de que usted, en la gravedad del instante, mide desde los primeros renglones el verdadero sentido de mi intención y no tiene que esforzarse para disculpar la libertad que me tomo.

    Surgió en mí este propósito, más o menos vago, al hablar con el ministro de la Gobernación hace pocos días. Ya conoce usted lo que se prepara: no un alzamiento tumultuario, callejero, de esos que la Guardia Civil holgadamente reprimía, sino un golpe de técnica perfecta, con arreglo a la escuela de Trotsky, y quién sabe si dirigido por Trotsky mismo (hay no pocos motivos para suponerlo en España). Los alijos de armas han proporcionado dos cosas: de un lado, la evidencia de que existen verdaderos arsenales; de otro, la realidad de una cosecha de armas risible. Es decir, que los arsenales siguen existiendo. Y compuestos de armas magníficas, muchas de ellas de tipo más perfecto que las del Ejército regular. Y en manos expertas que, probablemente, van a obedecer a un mando peritísimo. Todo ello dibujado sobre un fondo de indisciplina social desbocada (ya conoce usted el desenfreno literario de los periódicos obreros), de propaganda comunista en los cuarteles y aun entre la Guardia Civil, y de completa dimisión, por parte del Estado, de todo serio y profundo sentido de autoridad. (No puede confundirse con la autoridad esa frívola verborrea del ministro de la Gobernación y sus tímidas medidas policíacas, nunca llevadas hasta el final.)

    Parece que el Gobierno tiene el propósito de no sacar el Ejército a la calle si surge la rebelión. Cuenta, pues, con la Guardia Civil y con la Guardia de Asalto. Pero, por excelentes que sean todas esas fuerzas, están distendidas hasta el límite al tener que cubrir toda el área de España en la situación desventajosa del que, por haber renunciado a la iniciativa, tiene que aguardar a que el enemigo elija los puntos de ataque. ¿Es mucho pensar que en lugar determinado el equipo atacante pueda superar en número y armamento a las fuerzas defensoras del orden? A mi modo de ver esto no era ningún disparate. Y, seguro de que cumplía con mi deber, fui a ofrecer al ministro de la Gobernación nuestros cuadros de muchachos por si llegado el trance quería dotarlos de fusiles (bajo palabra, naturalmente, de inmediata devolución) y emplearlos como fuerzas auxiliares. El ministro no sé si llegó siquiera a darse cuenta de lo que le dije. Estaba tan optimista como siempre, pero no con el optimismo del que compara conscientemente las fuerzas y sabe las suyas superiores a las contrarias, sino con el de quien no se ha detenido en ningún cálculo. Puede usted creer que cuando le hice acerca del peligro las consideraciones que le he hecho a usted, y algunas más, se le transparentó en la cara la sorpresa de quien repara en esas cosas por vez primera.

    Al acabar la entrevista no se había entibiado mi resolución de salir a la calle con un fusil a defender a España, pero sí iba ya acompañada de la casi seguridad de que los que saliéramos íbamos a participar dignamente en una derrota. Frente a los asaltantes del Estado español, probablemente calculadores y diestros, el Estado español, en manos de aficionados, no existe.

    Una victoria socialista, ¿puede considerarse como mera peripecia de política interior? Sólo una mirada superficial apreciará la cuestión así. Una victoria socialista tiene el valor de invasión extranjera, no sólo porque las esencias del socialismo, de arriba abajo, contradicen el espíritu permanente de España; no sólo porque la idea de patria, en régimen socialista, se menosprecia, sino porque de modo concreto el socialismo recibe sus instrucciones de una Internacional. Toda nación ganada por el socialismo desciende a la calidad de colonia o de protectorado.

    Pero además, en el peligro inminente hay un elemento decisivo que lo equipara a una guerra exterior; éste: el alzamiento socialista va a ir acompañado de la separación, probablemente irremediable, de Cataluña. El Estado español ha entregado a la Generalidad casi todos los instrumentos de defensa y le ha dejado mano libre para preparar los de ataque. Son conocidas las concomitancias entre el socialismo y la Generalidad. Así, pues, en Cataluña la revolución no tendría que adueñarse del poder: lo tiene ya. Y piensa usarlo, en primer término, para proclamar la independencia de Cataluña. Irremediablemente, por lo que voy a decir. Ya sé que, salvo una catástrofe completa, el Estado español podría recobrar por la fuerza el territorio catalán. Pero aquí viene lo grande: es seguro que la Generalidad, cauta, no se habrá embarcado en el proyecto de revolución sin previas exploraciones internacionales. Son conocidas sus concomitancias con cierta potencia próxima. Pues bien: si se proclama la República independiente de Cataluña, no es nada inverosímil, sino al contrario, que la nueva República sea reconocida por alguna potencia. Después de eso, ¿cómo recuperarla? El invadirla se presentaría ya ante Europa como agresión contra un pueblo que, por acto de autodeterminación, se había declarado libre. España tendría frente a sí no a Cataluña, sino a toda la anti-España de las potencias europeas.

    Todas estas sombrías posibilidades, descarga normal de un momento caótico, deprimente, absurdo, en el que España ha perdido toda noción de destino histórico y toda ilusión por cumplirlo, me ha llevado a romper el silencio hacia usted con esta larga carta. De seguro, usted se ha planteado temas de meditación acerca de si los presentes peligros se mueven dentro del ámbito interior de España o si alcanzan ya la medida de las amenazas externas, en cuanto comprometen la permanencia de España como unidad.

    Por si en esa meditación le fuesen útiles mis datos, se los proporciono. Yo, que tengo mi propia idea de lo que España necesita y que tenía mis esperanzas en un proceso reposado de madurez, ahora, ante lo inaplazable, creo que cumplo con mi deber sometiéndole estos renglones. Dios quiera que todos acertemos en el servicio de España.

    Le saluda con todo afecto,
    José A. Primo de Rivera

    J. A.: Obras. 3.“ ed., Madrid, D. N. S. Femenina F. E. T. y de las J. O. N. S., 1964
    Última edición por ALACRAN; Hace 1 semana a las 17:12
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,406
    Post Thanks / Like

    Re: Textos (ocultados) guerracivilistas, comunistas y prosoviéticos del Frente Popula

    6. Resoluciones del VII Congreso de la Internacional Comunista, 20-VIII-1935: “Por la dictadura del proletariado y el poder de los soviets”

    (…) 2. “Sin abandonar por un instante su trabajo independiente en la esfera de la educación, organización y movilización comunista de las masas, los comunistas... deben luchar para asegurar la acción conjunta de los partidos socialdemocráticos, sindicatos reformistas y otras organizaciones... sobre la base de convenios a corto y largo plazo.”

    5. “La acción conjunta con los partidos y organizaciones socialdemócratas no impide, sino que, al contrario, hace aún más necesaria la crítica seria y fundamental del reformismo, de la socialdemocracia como ideología y práctica de la colaboración clasista con la burguesía, y la exposición paciente de los principios y el programa del comunismo a los trabajadores socialdemócratas.”

    “En la lucha para defender contra el fascismo las libertades burguesas-democráticas y las ventajas de los trabajadores en la lucha para derribar la dictadura fascista, el proletariado revolucionario prepara sus fuerzas, fortalece sus contactos de lucha con sus aliados y dirige la lucha hacia el objetivo de conseguir la auténtica democracia de los trabajadores, el poder soviético.”

    “Sólo la soldadura del proletariado en su único ejército político de masas asegurará la victoria en la lucha contra el fascismo y el poder del capital, por la dictadura del proletariado y el poder de los soviets.”


    Comín Colomer, E.: Historia del partido comunista de España, tomo I. Madrid, Editora Nacional, 1965
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,406
    Post Thanks / Like

    Re: Textos (ocultados) guerracivilistas, comunistas y prosoviéticos del Frente Popula

    7. Consecuencias para España del VII Congreso de la Internacional Comunista (1935): “derrocamiento revolucionario de la burguesía y dictadura del proletariado en forma de soviets”

    Consecuencias del Congreso de la Internacional Comunista. El Partido Comunista contesta a “Claridad", fijando su posición.

    “Compañero Director de Claridad'.

    En el último número de Claridad se hace una a modo de pregunta de cómo nosotros entendemos formular concretamente las consecuencias para nuestro país de las decisiones del VII Congreso de la Internacional Comunista. Creemos que esa pregunta alude en manera especial a las cuestiones candentes del movimiento obrero español: Frente único, unidad de acción antifascista, unidad sindical, unidad orgánica, etc., y en su conjunto, a las relaciones entre los obreros socialistas y comunistas, entre los partidos socialista y comunista. (…)

    Así, pues, nuestras decisiones, que sometemos a la Ejecutiva del partido socialista, son las siguientes:

    1.ª Unidad sindical. El estado actual de división sindical debilita al proletariado en lucha contra sus enemigos, contra el fascismo. Superar este estado, aumentar la potencia del proletariado organizado, es una de las tareas más urgentes. (…)

    2.ª Frente único proletario. La unidad sindical, las organizaciones sindicales unificadas no engloban sino una mínima Parte del proletariado. La lucha del proletariado y campesinos exige, aparte un reclutamiento incesante para los Sindicatos, organizar hasta a las capas más atrasadas del pueblo trabajador y sobre la base de la defensa de sus intereses económicos y políticos. El frente único proletario, como arma de lucha, ha dado ya frutos halagüeños en nuestro país. (…)

    3.ª Frente de unidad de acción antifascista. Contra el fascismo hay que dirigir a todas las víctimas de él.
    Tenemos que apartar de la órbita del fascismo a aquellas masas más atrasadas que pueden caer bajo la demagogia del fascismo, a las que han caído ya. (…)

    La creación del Bloque Popular antifascista, tomando como base el frente único proletario, tal como lo propone el camarada Alvarez del Vayo, está al orden del día en nuestro país. Si no queremos que la burguesía dirija el movimiento de las masas antifascistas, somos las organizaciones obreras quienes tenemos que tomar en nuestras manos la organización y la dirección de la acción antifascista

    4.ª Unidad política orgánica del proletariado. En diversos artículos de Claridad y de compañeros destacados del partido socialista, como el camarada Araquistáin y otros, se ha declarado aceptar como base de discusión para llegar al establecimiento de la unidad política las condiciones fijadas por el VII Congreso de la Internacional Comunista. Saludamos con alegría los progresos realizados en el camino que nos conduce a la unidad política, la formación del partido único dirigente del proletariado. Y proponemos a la dirección del partido socialista examinar en común esta importantísima y vital cuestión sobre la base de las decisiones del VII Congreso de la I. C.: independencia completa, vis a vis, de la burguesía, y ruptura completa del bloque de la socialdemocracia con la burguesía; realización de antemano de la unidad de acción; reconocimiento de la necesidad del derrocamiento revolucionario de la dominación de la burguesía y la instauración de la dictadura del proletariado en la forma de los soviets; renuncia al apoyo de la propia burguesía en caso de guerra imperialista; edificación del partido sobre la base del centralismo democrático, asegurando la unidad de voluntad y de acción, templada por la experiencia de los bolcheviques rusos. (…)

    Estas son, camaradas, nuestras proposiciones. Quedando vuestros y del comunismo: Comité Central del partido comunista de España.—José Díaz, Secretario General.

    Madrid, 23 de octubre de 1935.


    “Claridad”, 2 noviembre 1935
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,406
    Post Thanks / Like

    Re: Textos (ocultados) guerracivilistas, comunistas y prosoviéticos del Frente Popula

    8. Largo Caballero en el cine Europa (Madrid): “Antes, nuestro deber era traer la República; pero ya establecida, nuestro deber es traer el socialismo marxista”

    Sean mis primeras palabras de saludo a todos los hombres y mujeres presos, perseguidos y emigrados como consecuencia de su participación en la defensa y en la lucha por la emancipación de la clase trabajadora. Sean también un recuerdo para todas las víctimas ocasionadas por la brutal represión de octubre. Y una promesa: que jamás olvidaremos a aquellas víctimas. Los muertos viven con nosotros. No abandonaremos ante el proletariado español y del mundo entero reivindicar la memoria de los que cayeron, vengarles. (…)

    Dicho esto, tengo que manifestar que yo no vengo aquí como un mito ni como un hombre providencial yo no tengo la culpa de coincidir en ideales y en táctica con lo que es deseo ferventísimo de la mayoría del proletariado español. Es éste un movimiento espontáneo que nadie podrá evitar. Pero tengo que decir que vengo lleno de amargura porque muchas voluntades han quebrado después de lo de octubre. Yo no estoy arrepentido de nada, absolutamente de nada. Declaro paladinamente que antes de la República nuestro deber era tener la República pero establecido este régimen nuestro deber es tras el socialismo. Y cuando hablamos de socialismo no nos hemos de limitar a hablar del socialismo a secas. Hay que hablar de socialismo marxista el socialismo revolucionario. No se pueden ya mantener posiciones equívocas. Hay que ser marxista y serlo con todas sus consecuencias. Los que son marxistas o se lo llaman, pero tienen posiciones equidistantes, es decir, que no son templados, ni extremistas, ni radicales en este o en otro sentido, ¿qué es lo que son? En este momento es cuando todos tenemos el deber de decir que somos marxistas revolucionarios. (…)

    Sin embargo, he de deciros aquí que todo lo anterior no es, no puede ser obstáculo para la lucha común. Iremos todos juntos a presentar la batalla al enemigo. Y ya resolveremos nuestras cuestiones interiores. Hay que vencer al adversario. Los que quieran separarse, que lo hagan con su responsabilidad pero que no busquen pretextos. Ratifico hoy cuantas manifestaciones he hecho en discursos anteriores. Sépanlo bien nuestros amigos y nuestros enemigos. La clase trabajadora no renuncia de ninguna manera a la conquista del poder político de la manera que pueda. La clase burguesa y sus representantes entienden que se ha llegado a la meta de las Constituciones políticas en nuestro país. Nosotros tenemos que seguir el camino. ¿De qué manera? Repito: como podamos. Los que hablan tanto de la legalidad, lo primero que debieran haber hecho es ser respetuosos con la ley para no obligar a salirse de ella a la clase trabajadora. Todos los actos ilegales de las clases obreras han sido provocados por la ilegalidad de los que gobernaban.

    Entendemos nosotros, esa es nuestra obligación y nuestra aspiración, que la República burguesa hay que transformarla en una República socialista. Y a eso no renunciamos. El día del triunfo del proletariado se irá con medidas excepcionales a desbrozar el camino para la instalación definitiva del socialismo. El Gobierno provisional de la República también usó de poderes excepcionales para asentar el régimen en nuestro país, aunque no usó de ellos en la medida que debió de usar. (…)

    Hay que prepararse para entonces; y no es que yo propugne aquí actos de violencia de ninguna clase, aunque los trabajadores, como los que no lo son, apelan a la violencia cuando no tienen otro remedio. A nosotros se nos llamó en el año 30 y no precisamente para predicar la doctrina cristiana. Quiero decir que no debemos dormirnos en los laureles. Hay que enmendar equivocaciones de antes. Mi deseo es que la política española transcurra lo más pacíficamente que posible sea. Pero una cosa son los deseos y otra la realidad. En su consecuencia, advierto a los trabajadores que la papeleta electoral no es el único medio que tienen para reivindicarse; es solamente uno más, pero no el definitivo. Y lo es como la república burguesa no es la estación final, sino una de tantas en las que tenemos que descansar para llegar a la meta de nuestro camino. Y hecha esta advertencia a nuestros amigos los republicanos de izquierda, en unión de los que vamos a luchar muy pronto tengo que decir a los trabajadores que nosotros tenemos una misión que cumplir. Y hay que cumplirla por encima de todas las dudas y todas las vacilaciones de los elementos afines. El mejor modo de hacerlo es unificación del proletariado (Muchos aplausos). (…)

    No desmayéis porque en el programa electoral que establezcamos con fuerzas afines no veáis puntos esenciales que están en nuestra ideología. Eso no puede ser motivo para no trabajar con fe y con entusiasmo por la victoria. Debemos hacerlos a pesar de todo. Después del triunfo, y libres de toda clase de compromisos, tendremos ocasión de decir que nosotros seguimos nuestro camino sin interrupción hasta llegar al logro de nuestros ideales, y el logro de nuestros ideales no lo puede impedir nadie por mucha fuerza que haya en manos de la clase capitalista; por muchos camiones y muchas ametralladoras y muchos fusiles que tengan. La clase trabajadora sabrá aprovechar el momento más oportuno para imponer la victoria marxista e implantar la igualdad económica entre todos los seres.

    “El Luchador”, Lunes, 13 enero 1936
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,406
    Post Thanks / Like

    Re: Textos (ocultados) guerracivilistas, comunistas y prosoviéticos del Frente Popula

    9. Largo Caballero en Linares (Jaén): “La clase trabajadora tiene que apoderarse del Poder político; la sociedad capitalista no se puede transformar por medio de la democracia capitalista”

    (…) Llamarse socialista no significa nada. Para ser socialista hay que serlo marxista; hay que ser revolucionario.
    Y la unidad ideológica ha de ser en la mayor puridad de nuestras propias ideas. Ya sabéis que ahora se habla de teorías revolucionarias y no revolucionarias. Para muchos, eso parece que es una cosa inventada por algunos compañeros. No es una cosa baladí; no es una cosa pueril. Nosotros tenemos que ir a las verdaderas fuentes de nuestras ideas y sacar de ellas toda la enseñanza que sea necesaria para nuestra lucha, y no podemos renunciar, de ninguna manera, a lo que verdaderamente somos: socialistas. Pero tened presente que hay mucha gente que se llama socialista. ¿No habéis oído hablar, por ejemplo, de católicos socialistas? Cuando alguna vez discutís con alguien, no os han dicho, para cortar la discusión: ¡A mí déjeme usted; si yo soy más socialista que usted! Digo que no basta decir que se es socialista. Nuestro principal maestro, el fundador del socialismo científico, combatía otro socialismo, que era el socialismo utópico. Y ese fundador del socialismo científico, para diferenciarse de los socialistas de entonces, de los socialistas utópicos, tuvo que llamarse comunista. (¡Muy bien! Se oyen vivas a Carlos Marx). No consideraría tan baladí la cuestión cuando no quiso confundirse con otros socialistas de aquella época y se llamó comunista. (…)

    Lo fundamental: la conquista del Poder no puede hacerse por la democracia burguesa. En la teoría, se mantiene que la clase trabajadora tiene que apoderarse del Poder político. Esto no es una cosa inventada hoy; en el programa socialista de hace muchísimos años está, como primer punto, la conquista del Poder político para la clase trabajadora. ¿Y para qué quiere ésta el Poder político?

    Nuestros enemigos nos acusan de que, con el Poder político, queremos establecer la dictadura del proletariado, no para reformar, sino para transformar el régimen actual. Ya en otra ocasión manifesté que muchas veces, sobre todo en nuestro país, que más se fija en las palabras que en su sentido, se considera la conquista del Poder para implantar la dictadura del proletariado como una aberración y una enfermedad. Incluso hay socialistas que hablan en contra de todas las dictaduras. (Se oyen gritos de “¡Muera el fascismo!) Y nosotros, como socialistas marxistas, discípulos de Marx, tenemos que decir que la sociedad capitalista no se puede transformar por medio de la democracia capitalista. ¡Eso es imposible!

    “Claridad”, 25 enero 1936
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,406
    Post Thanks / Like

    Re: Textos (ocultados) guerracivilistas, comunistas y prosoviéticos del Frente Popula

    10. Carta a Largo Caballero de refugiados españoles: “Quien apetezca la dictadura del proletariado para España sin lucha, ni es revolucionario ni amigo de la U. R. S. S”

    Nuestros refugiados en la U. R. S. S. Carta abierta al camarada Francisco Largo Caballero.

    Sabemos, camarada Largo Caballero, que es usted contrario a toda clase de adhesiones de tipo personal. Pero no perdemos de vista que cuando un hombre significa, representa una línea política determinada, los que como él piensan tienen que agruparse en derredor suyo, no por “caudillismo”, sino porque las normas políticas, cuando son realidades, encarnan siempre en hombres. Este es el caso de usted y el nuestro. En usted está la representación más viva y consecuente del movimiento revolucionario proletario español, dentro de nuestro partido. Usted representa las esencias más gloriosas de los combates de octubre, que han cambiado el rumbo del proletariado español, que han levantado una valla infranqueable al fascismo vaticanista y han dado un ejemplo a los oprimidos del mundo entero, uniendo a los trabajadores de todas las tendencias. Usted representa la asimilación más certera de las lecciones de estas jornadas históricas, con su decisión inconmovible de unir en un solo haz a todos los trabajadores revolucionarios de España desde la central sindical única a un único partido de clase. Representa usted asimismo la lucha por la unidad de nuestro partido, la verdadera unidad, no la hipócrita y fingida, la que nace de la férrea compenetración de todos sus elementos en los problemas fundamentales y en el cumplimiento estricto de los acuerdos que emanen de una dirección democrática y centralizada, cauce de la voluntad verdadera de las masas y no del ensamblaje artificial con núcleos de los que ideológicamente estamos tan separados como los oprimidos de sus opresores. (…)

    No más farsas. Hay que hacer comprender a los trabajadores, camarada Largo Caballero, la verdad. Una verdad muy íntimamente relacionada con nuestra lucha revolucionaria propia. El ser amigo y partidario de lo que aquí se hace no es una frase, es una conducta, una posición política. Quienes no son partidarios de la depuración del partido, quienes consideran poco menos que un insulto ser llamados bolcheviques y desatentada la aspiración de serlo quienes nada creen tener que aprender en el único país donde se construye el Socialismo y lo aprenden todo en los países capitalistas, no son revolucionarios ni amigos de la U. R. S. S. La Unión Soviética es un régimen para cuya implantación y para cuya obra constructiva revolucionaria hubo de forjarse precisamente un partido limpio de todas las taras y abroquelado contra todas las claudicaciones que llevan en su sangre los centristas y los reformistas de todos los países. Quien diga que quiere la revolución y que es, por tanto partidario de la U. R. S. S. y apetece un régimen semejante, es decir, el régimen de la dictadura del proletariado, para España, y no se disponga a crear un instrumento indispensable para la lucha, el partido del proletariado, un partido de clase sin la menor amarra de colaboración con la burguesía ni con sus agentes, ni es revolucionario ni amigo auténtico de la U. R. S. S., pues la revolución, la Unión Soviética y la línea política bolchevique son indivisibles. Esta es la verdad; lo demás, vacua charlatanería.

    Tales son las razones a que obedece nuestra solidaridad con usted y que nos mueven a dirigirle esta carta abierta de adhesión. Para que sepa en todo momento con quiénes cuenta usted, y en usted, la línea revolucionaria sin cortapisas, y quiénes estamos dispuestos a seguirle y a apoyarle en la actitud de integridad revolucionaria adoptada por usted frente a los manejos impunistas que, al parecer, han encontrado eco en la mayoría del Comité Nacional, actitud en la que le siguen los revolucionarios sinceros y nuestra magnífica Juventud, y en la que puede estar seguro de que tiene con usted a la masa del partido, a todo el proletariado revolucionario y a todos los millones de enemigos del fascismo y de la reacción en nuestro país.

    Siempre de la dictadura del proletariado.
    —Vorochilofgrado, enero de 1936. Moscú, enero 1936.—

    "Claridad", 30 enero 1936
    Última edición por ALACRAN; Hace 1 semana a las 17:07
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,406
    Post Thanks / Like

    Re: Textos (ocultados) guerracivilistas, comunistas y prosoviéticos del Frente Popula

    11. Largo Caballero en Valencia: “Hay que responder con la guerra civil; no hablamos por hablar, sino que cumplimos nuestra palabra”

    Largo Caballero: “ Tenemos que unirnos contra la clase burguesa”.

    Nos dicen —manifiesta Caballero— que hay que defender la Patria, pero para ello se necesita un proletariado sano. El verdadero patriotismo está en desarrollar la economía y la industria nacional, no en provecho de una minoría, sino en provecho de la colectividad. (…)

    Las derechas me acusan de que yo preparo la guerra civil. Yo tengo que decir aquí que cuando yo he dicho que hay que responder con la guerra civil es contestando a sus amenazas de pasquines y Prensa que dicen que van a exterminar el marxismo, y esto será imposible porque nosotros... (La ovación impide oír las últimas frases. Vivas y gritos; el público, puesto en pie y con el puño en alto, acoge estas palabras}... Todo esto lo hacen para atemorizar a la clase media, presentándonos como salvajes, porque decimos la verdad respondiendo a esas gentes y les advertimos que no hablamos por hablar, sino que cumplimos nuestra palabra. (Ovación.)

    En el Parlamento, puestos en jarras, nos decían: ¿Por qué no la hacéis mañana?, creyendo que era sólo palabrería. Pero hemos demostrado que no somos como ellos; que si se atreven a poner en práctica sus propósitos, les cerraríamos una vez más el paso, puesto que necesitan para sus manejos fascistas a la clase obrera, y ésta, a pesar del soborno, no la conseguirán si algunos elementos no realizan una doble traición.

    Pero si desde las alturas, a pesar de todo, se realizase una nueva traición, no será al rescate de la República sólo a lo que habrá que ir, sino a algo más. (Gran ovación.)

    “Mundo Obrero”, 3 febrero 1936
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  13. #13
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,406
    Post Thanks / Like

    Re: Textos (ocultados) guerracivilistas, comunistas y prosoviéticos del Frente Popula

    12. Anarquistas, C.N.T. : “No decidirán las urnas sino la calle; el proletariado, vigilante y arma al brazo”

    La suerte del pueblo español no la decidirán las urnas

    A medida que nos acercamos al final de la farsa política, se recrudece la propaganda de los partidos y se multiplican los mítines. Guerra de carteles y duelo de discursos. Los partidos vuelcan sus cajas y apelan a todos los recursos del impresionismo en su obra de captación de electores. Si un “frente” congrega a sus partidarios en seis locales, los del otro “frente” al-quitan diez y los rellenan como pueden. Al final de cuentas, la estupidez humana da para todo. (…)

    La suerte del pueblo español no se decidirá en las urnas, sino en la calle. La calle es lo vivo y palpitante. Conviene deshacer el error de atribuir a estos episodios pasajeros de la política turnante un valor trascendental y determinativo. Si en Alemania la suerte del proletariado se decidió por medio de las urnas, ello fue porque falló el empuje varonil para recusar al fascismo en el terreno de los hechos. Fiar la suerte de todo un pueblo en el resultado de una consulta electoral es el más formidable de los errores. Si mañana el fascismo, utilizando los poderosos recursos de la burguesía terrateniente y financiera, triunfara en una de estas consultas, el deber de cerrarle el paso no dejaría por eso de ser imperativo. Al contrario, a mayor aumento de peligro, mayor decisión y coraje tendría que oponer el proletariado. (…)

    La suerte del pueblo español no se decidirá en las urnas. Lo dicen los discursos de los primates de la política de tumo. Ni siquiera son audaces para prometer. Azaña nos habla de la conservación de la República. Largo Caballero exige de los republicanos de izquierda el fiel cumplimiento de lo pactado. Pero, ¿puede este programa merecer la estimación del proletariado? ¿Es que los intereses de la clase obrera no rebasan el molde estrecho de la democracia, que sabe ser dura y feroz cuando esta misma clase obrera a la que se conjura para que la defienda se agita en pro de mejores condiciones de vida? ¿Es que esta democracia no pone por encima de todo la conservación de los derechos del capitalismo?

    Y bien, amigos. Aceptemos todo como bueno y supongamos una victoria, legal o ilegal, de la extrema reacción. ¿Iban a ser las “brillantes” izquierdas catalanas y españolas las defensoras de las libertades públicas? Todos sabemos que no. Ya demostraron en octubre cuánto valen. ¿Sería el proletariado el llamado a respaldar a esta gente y a imponerlos en la gobernación del país? No. El proletariado tiene que vivir vigilante y arma al brazo, pero para luchar por sus derechos: contra el capitalismo explotador; contra el Estado parasitario y opresor; contra el oscurantismo religioso; en una palabra, por ganar para los productores el control de la producción y el consumo, fundando la sociedad de los libres y de los iguales. (…)

    Solidaridad Obrera”, 12 febrero 1936
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  14. #14
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,406
    Post Thanks / Like

    Re: Textos (ocultados) guerracivilistas, comunistas y prosoviéticos del Frente Popula

    13. Dimitrov, secretario de la Internacional Comunista, felicita a comunistas y socialistas españoles

    El camarada Dimitrov escribe a los trabajadores españoles

    Al camarada Justo Amutio, Redactor del periódico Adelante-Verdad, de Valencia.

    (…) Me produce una satisfacción extraordinaria saber que ustedes, proletarios españoles de vanguardia, socialistas y comunistas, toman seriamente sobre sí la realización de la gran tarea de unificar a la clase obrera y a todos los trabajadores en la lucha contra el fascismo, contra la guerra y la ofensiva del capital.

    Estoy convencido de que los trabajadores de España sabrán cerrar el paso al fascismo con la realización de un solo frente proletario y popular de lucha. (…)

    Los éxitos del movimiento de unidad en España significan un gran paso hacia adelante en el camino del establecimiento de la unidad internacional del proletariado.

    Deseo a ustedes, queridos camaradas socialistas, comunistas y también a los obreros anarcosindicalistas que venzan intrépidamente, fuertemente unidos, mano a mano, todos los obstáculos que en el camino hacia el logro de la unidad interponen los escisionistas de la clase obrera, agentes conscientes de la burguesía o adversarios, por error, del Frente Unico.

    Deseo a ustedes que consigan esta unidad combativa para que el pueblo español no tenga que pasar por los horrores que sufre hoy el pueblo alemán bajo la opresión del bárbaro régimen fascista y para asegurar, en último resultado, el triunfo del socialismo en España.

    Con un fraternal saludo bolchevique,
    Jorge Dimitrov

    “Mundo Obrero”, 3 Enero 1936
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 5 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 5 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 14
    Último mensaje: 02/03/2025, 11:11
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/11/2022, 18:49
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/11/2019, 20:52
  4. Respuestas: 10
    Último mensaje: 30/11/2018, 12:02
  5. Reseña de «1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular»
    Por Pious en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 13/08/2018, 07:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •