Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 27

Tema: Romances de tema visigodo; de Don Rodrigo, su derrota; y “pérdida de España”

Ver modo hilado

  1. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,299
    Post Thanks / Like

    Re: Romances de tema visigodo; de Don Rodrigo, su derrota; y “pérdida de España”

    4 Castiga el rey Vamba al rebelde Paulo y sus secuaces


    CASTIGA VAMBA AL REBELDE PAULO Y SUS SECUACES.

    RESUMEN DE LOS HECHOS DE DICHO REY. -SU ABDICACION Y MUERTE.

    (De Lorenzo de Sepúlveda.)

    Esos nobles fuertes godos Por su rey alzan á Vamba,

    Caballero mucho honrado En linaje y buena maña.

    En Toledo, esa ciudad, La corona le fué dada;

    Juráronlo por su rey Todos los nobles de España.

    Una abeja de su boca Salió, y al cielo volaba,

    Despues que fuera ungido, De su bondad señal daba :

    Los sabios dicen será España bien gobernada.

    Un muy mal conde de Nimes, Ilderico se llamaba ,

    Alzóse con su condado : A Vamba mucho pesaba ,

    Que robó sus ricos-hombres, Y a muchos d'ellos mataba.

    Ayuntó el Rey muchas gentes; Por capitan señalaba

    Un caballero de Grecia , El cual Paulo se llamaba,

    Quien tambien hizo homenaje, Y serle leal juraba.

    Paulo fué contra el traidor , Y ambos gran traicion obraban;

    Juntose con Remismundo, Ese duque de Cantabria;

    Alzan á Paulo por rey Porque dádivas les daba.

    Rey que se vido ser Paulo, Al rey Vamba guerreaba;

    Vamba con sus caballeros Dióle muy cruda batalla ;

    Mató muchos caballeros, Toda su tierra cobraba.

    En Narbona prendió á Paulo , Y á muchos de su mesnada :

    Ante él vino el Arzobispo; Por sus vidas suplicaba :

    El Rey lo perdona á él solo, Y en los demas razonaba

    Que se viese por su corte, Qué pena les sería dada.

    Trujeron ante él á Paulo, El cual escondido estaba

    En una cueva so tierra; Por los cabellos lo sacan.

    El Rey, al verlo ante si, - Conjúrote, bestia brava,

    Dijo, por mi Dios del cielo Me digas si hobiste causa

    Para alzarte contra mí, Paulo luego replicaba :

    - Pues por Dios me conjuraste, De verdad será mi habla :

    Mal de vos no recibi, Sino merced señalada;

    Siempre fui por vos honrado, A mi el diablo engañara,

    Que metió en mi corazon Hacer la traicion tamaña,

    Luego traen el homenaje Y jura que Paulo daba

    Cuando á Vamba alzan por rey En Toledo la nombrada,

    Y el juramento que Paulo Tomara alli á su compaña,

    Que à él le tengan por su rey, Y no á ese noble Vamba.

    Pronunciara el Rey sentencia Contra Paulo y su mesnada :

    Que mueran por ser traidores, Pues contra su rey se alzaban.

    El Rey les guarda las vidas, Que d'ello palabra daba.

    Partese para Toledo, Consigo à Paulo llevaba ,

    Y antes que allá llegasen , Paulo en cruz tresquilaban

    Junto con sus compañeros, Y las barbas les rapaban.

    A todos sacan los ojos, De jerga los cobijaban,

    Cabálganlos en camellos, Paulo delante guiaba :

    De pez era una corona Que en su cabeza llevaba;

    Los otros iban descalzos, Con sogas á las gargantas

    Ansi entraron por Toledo, Y todos los denostaban.

    Pusiera sobre las puertas Unas losas mucho claras,

    Con unas letras latinas, Que decian : « El rey Vamba

    Con el ayuda de Dios » A Toledo mejoraba ,

    Para acrecentar la honra Y nobleza que ahí estaba. »

    En las torres de la iglesia Otras letras que ansi hablaban ;

    Oh vosotros, santos de Dios, » Que en este lugar se honraban,

    » Salvad y honrad este pueblo, Pues en él gracias se os daban!.

    El Rey á sus ricos hombres, Que en la guerra le guardaran,

    Diérales de sus haberes, Que muy contentos quedaran,

    Enviólos á sus tierras, En Toledo el Rey fincaba;

    Hizo concilio en Toledo Con los perlados de España.

    Confirmó sus privilegios Como de ántes se guardaban;

    Dió renta á los obispos, Hizo otras cosas muy santas.

    Muchos alarbes venció Que venían en armada;

    Metiose monje en Pampiega, Do vivió vida muy santa.

    Muerto se llevó a Toledo, Y allí está en Santa Leocadia;

    Que el rey Alfonso Deceno Fue el que allí lo trasladara.


    (SEPÚLVEDA, Romances nuevamente sacados, etc.)



    Última edición por ALACRAN; 10/07/2020 a las 19:26
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hallan en España la ciudad perdida de los visigodos
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/06/2019, 11:00
  2. Respuestas: 42
    Último mensaje: 30/03/2013, 01:50
  3. Recópolis, origen visigodo de España y la Frontera del Tajo durante el s.XII.
    Por Mefistofeles en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/06/2011, 03:12
  4. Elecciones y derrota de España
    Por Valmadian en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 25/05/2011, 19:32
  5. Don Pelayo: El Rey de la España perdida
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 17/01/2008, 01:05

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •