Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 27

Tema: Romances de tema visigodo; de Don Rodrigo, su derrota; y “pérdida de España”

Ver modo hilado

  1. #13
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,299
    Post Thanks / Like

    Re: Romances de tema visigodo; de Don Rodrigo, su derrota; y “pérdida de España”

    13 De cómo la Cava escribió a su padre, conde don Julián, su afrenta


    DE CÓMO LA CAVA ESCRIBIÓ Á SU PADRE SU AFRENTA,
    Y LE PIDE VENGANZA.

    (De Juan de Timoneda)

    Cartas escribe la Cava : La Cava las escribía

    A ese conde Don Julian Que en allende residia :

    No eran cartas de placer, Ni eran cartas de alegria,

    Sino de tristeza y lloro Para España y su valía.

    Lo que en las cartas escribe D'esta manera decia :

    - « Muy ilustre señor padre, El mayor que hay en Castilla ,

    » Trujísteme en esta córte Como hija muy querida,

    » Para servir à la Reina Y estar en su compañía,

    » Con otras hijas de grandes Y dueñas de alta estima.

    » Ese gran rey Don Rodrigo, No mirando lo que hacia

    » Enamoróse de mí, Y de mi gran lozania.

    » Muchas veces me lo dijo Con amor y cortesia,

    » Que mi hermosura y gala, Para un rey pertenecia,

    » Y que diese yo lugar, Pues en mí estaba su vida,

    » De cumplir su mal deseo, Y su tan loca porfía;

    » Mas á cuanto él me hablaba Yo jamas le respondia,

    » Por ser hija de quien soy, Y de castidad ceñida.

    » No despues de dias muchos Que esa plática seria,

    » Sin saberlo, yo, ¡cuitada! Entró donde yo dormia,

    » Y con fuerza muy forzosa Me quitó la honra mia.

    » Debeis de vengar, señor, Esta tan gran villania,

    » Y ser Bruto, el gran romano, Pues el Tarquino se hacia;

    » Si no, yo seré Lucrecia , La que dió fin á su vida.»


    (TIMONEDA, Rosa española. - It. WOLF, Rosa de romances.)


    Última edición por ALACRAN; 28/07/2020 a las 19:19
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hallan en España la ciudad perdida de los visigodos
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/06/2019, 11:00
  2. Respuestas: 42
    Último mensaje: 30/03/2013, 01:50
  3. Recópolis, origen visigodo de España y la Frontera del Tajo durante el s.XII.
    Por Mefistofeles en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/06/2011, 03:12
  4. Elecciones y derrota de España
    Por Valmadian en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 25/05/2011, 19:32
  5. Don Pelayo: El Rey de la España perdida
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 17/01/2008, 01:05

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •