Respecto al tema del hilo, he de adelantar que tengo mis preferencias totalmente volcadas en la narrativa, el ensayo y la filosofía (me avergüenza en este sentido confesar, que "detesto la lírica" y apenas tolero el drama).

En general, dentro de la narrativa mis autores favoritos están divididos en tres grandes grupos:

a.) Centroeuropeos SXX: Milan Kundera, Kafka, Hermann Hesse, Stefan Zweig, Sandor Marai...

b.) Hispanoamericanos: G.G. Márquez, Borges, Vargas Llosa, Bioy Casares, G. Cabrera Infante...

c.) Curiosidades: autores sueltos de diversas nacionalidades, no clasificables en los ya de por sí amplios grupos anteriores.

Sobre cuál es el último libro que acabo de leerme, pues EBANO de Ryszard Kapuscinski, que me ha gustado muchísimo, corrobora exactamente lo que he visto en mis viajes a África y anteriormente, Almas Grises de Phillipe Claudel, que me habían recomendado a bombo y platillo, y que simplemente me ha parecido correcto.

Sobre mi TOP 5, las cinco novelas que más me han gustado de todo lo que haya leído:

01. El Quijote. (Cervantes)
02. Cien Años de Soledad. (G.G. Márquez)
03. El Lobo Estepario. (Hermann Hesse)
04. El Último Encuentro. (Sandor Marai)
05. Pantaleón y las visitadoras (Vargas Llosa)