PÉREZ REVERTE, ¿ ENTRE QUEVEDO Y DUMAS ?




Quienes conocen al literato cartagenero, suelen concordar en que en privado es una persona muy educada, hasta incluso con un puntito de timidez. No atina eso, pues, con el personaje ( Sobre todo, en su faceta de articulista ) mal hablado y ramplón con el que nos acostumbra. Es que, ahora que lo pienso, él mismo lo dice, lo del personaje....¿ Tiene, por tanto, doble personalidad ? ¿ Va él solo a ver al médico y le pide por favor que si se pueden sentar los cuatro ? Todo puede ser; pero para mí que los tiros van por otro lado....


El mismo Reverte suele decir que es un apasionado de la literatura de Dumas, y que Quevedo es el " personaje histórico " que mayormente le fascina. Lo de Dumas igual se nota algo más por aquello de la " novela histórica " y demás, en lo cual parece haberse empeñado. También en historietas " telenovelescas " y en los ambientes " bajunos ". Esto último de " bajuno " también lo relaciona él para con Quevedo y Villegas.


Con todo, Reverte intenta arrimar el ascua a su sardina. Básicamente, él es un nihilista. Pero ahí no queda la cosa: Utiliza su sabihondismo para presentar a la Religión sólo como un " molde de época ", ya en Cervantes ya en Quevedo; o a la Inquisición como una oscuridad de matarifes irracionales-racistas. Él dice que no se puede juzgar la historia con " nuestra mentalidad "; pero él bien que lo hace y constantemente. Por ello, su infame pedantería presenta al Humanismo Cristiano como una basura moderna....Ya véis ustedes lo bien que conoce este sujeto la doctrina tomista. Pero bueno, ya sabemos que la ignorancia puede ( O hasta debe ) conllevar atrevimiento. Eso mismo le hace pasar a un Gualterio Malatesta que habla de los españoles como extraños; cuando aún hay dossicilianos que se dicen antes de la Corona de Aragón que de la república tricolor; cuando más en el Barroco....Ni " guerra de independencia " ( Como los portorriqueños ) tuvieron. Eso mismo le hace presentar a soldados de los Tercios como " bajunos " sin Dios.


No digo que Reverte no posea nada de talento. Pero por mucho que lo promocione el estatalismo socialista, no es oro todo lo que reluce.


Ciertos análisis suyos sobre las " clases bajas " denotan algo de lucidez. O el presentar a España como una realidad ya es algo, en estos tiempos.


Puede que Quevedo esté algo más con Dumas, con el romanticismo ( Que, con todo, gastaba mucho más talento que él ). Pero con Quevedo, en nada. Si este dicharachero reportero se piensa que sabe imitar al maestro castellano por ladrar cuatro palabrotillas de poca monta, realmente es que es más tonto de lo que parece.


Y así las cosas, Reverte es de los mejorcitos que abundan por aquellas faunas panorámicas....¡ Dios mío, pobre España !