Re: Torquemada y Cid, canciones de Avalanch. ¿Que os parecen?
No me ha convencido mucho el video que se presenta ahí arriba sobre el mito de la Inquisición de la BBC. Me parece que explica el mito basandose en otros mitos, y se olvida de la esfera política, social, de influencias, etc. También es verdad que no lo he terminado de ver. No entiendo cómo hay gente aún que puede acusar a la Inquisición y silenciar los tribunales civiles de la época, que eran mucho más inflexibles. ¿No es verdad que algunos criminales se acusaban así mismos de judíos para ser procesados por la Inquisición antes que por lo civil? Pues la confesión y el arrepentimiento bastaban para su puesta en libertad pasando por castigos más o menos duros. Por otra parte, la Inquisición no mataba ni quemaba a los reos, si no que estos eran relajados al brazo secular donde en la mayoría de los casos se mataba al condenado antes de ser quemado.
“La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman
Marcadores