Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 125

Tema: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    A pesar de su innegable belleza, el lobo es un animal rapaz y peligroso, que ataca al ganado y a los seres humanos. No voy a negar que si un lobo criado desde pequeño puede ser tan dócil y bien comportado como un perro y al mismo tiempo defender la propiedad mejor que nadie. Por algo el lobo siempre es el malo, y no sólo en los cuentos, sino también en las parábolas bíblicas simbolizando el diablo. El lobo se puede conservar en zoológicos, e incluso si las poblaciones de lobos están bien controladas y lejos de los lugares habitados por el hombre y frecuentados por los ganados, no me parece mal que queden algunos ejemplares. Pero yo también me opongo tajantemente a la defensa del lobo tan en boga actualmente. En realidad, es más de lo mismo: qué malo es el hombre, qué buenos los animalitos. Ponen el grito en el cielo cuando un lince muere atropellado, y bueno, son animales simpáticos y no me parece mal conservarlos, pero luego ni palabra de una especie que está muchísimo más en peligro: la humana. Mucho salvar a los linces, a las ballenas y a cualquier otro bicho, y sin embargo no les parece mal que se lleve a cabo un verdadero genocidio contra nuestra propia especie por medio del aborto. La naturaleza por encima del hombre, que en realidad está por encima de ella porque es el rey de la Creación. Pero quieren eliminar la jerarquía natural, en la que Dios está sobre el hombre y el hombre sobre la naturaleza. A mí me encanta la naturelaza, me gustan mucho los animales y las plantas, pero todo dentro de un orden, y no vacilo en deshacerme de un animal peligroso. Con mucho gusto mato moscas, cucarachas, ratas, y si fuera necesario un lobo o lo que haga falta. Algunos llegan al extremo de decir que no sería ningún drama que se extinguiera el hombre, pero sí que se extinguieran las hormigas. Ya sólo falta que quieran defender a los microbios y los virus, que también tienen derecho a vivir los pobrecitos.
    Leolfredo y raolbo dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Gracias por participar, Hyeronimos.

    La belleza y, sobre todo, la inteligencia y perfección depredadora de este animal es incuestionable. El exterminio total también lo descarto.

    A partir de ahí sólo puedo tener encontronazos con el colectivo ese de gente extraña que se empeña en imponer ciegamente la recolonización de esta especie pasando por encima del daño provocado de las ya debilitadísimas comunidades rurales a las que quieren hacer tragar esta locura.

    Un cordial saludo.

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    A pesar de su innegable belleza, el lobo es un animal rapaz y peligroso, que ataca al ganado y a los seres humanos. No voy a negar que si un lobo criado desde pequeño puede ser tan dócil y bien comportado como un perro y al mismo tiempo defender la propiedad mejor que nadie. Por algo el lobo siempre es el malo, y no sólo en los cuentos, sino también en las parábolas bíblicas simbolizando el diablo. El lobo se puede conservar en zoológicos, e incluso si las poblaciones de lobos están bien controladas y lejos de los lugares habitados por el hombre y frecuentados por los ganados, no me parece mal que queden algunos ejemplares. Pero yo también me opongo tajantemente a la defensa del lobo tan en boga actualmente. En realidad, es más de lo mismo: qué malo es el hombre, qué buenos los animalitos. Ponen el grito en el cielo cuando un lince muere atropellado, y bueno, son animales simpáticos y no me parece mal conservarlos, pero luego ni palabra de una especie que está muchísimo más en peligro: la humana. Mucho salvar a los linces, a las ballenas y a cualquier otro bicho, y sin embargo no les parece mal que se lleve a cabo un verdadero genocidio contra nuestra propia especie por medio del aborto. La naturaleza por encima del hombre, que en realidad está por encima de ella porque es el rey de la Creación. Pero quieren eliminar la jerarquía natural, en la que Dios está sobre el hombre y el hombre sobre la naturaleza. A mí me encanta la naturelaza, me gustan mucho los animales y las plantas, pero todo dentro de un orden, y no vacilo en deshacerme de un animal peligroso. Con mucho gusto mato moscas, cucarachas, ratas, y si fuera necesario un lobo o lo que haga falta. Algunos llegan al extremo de decir que no sería ningún drama que se extinguiera el hombre, pero sí que se extinguieran las hormigas. Ya sólo falta que quieran defender a los microbios y los virus, que también tienen derecho a vivir los pobrecitos.

  3. #3
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Los defensores del lobo son urbanitas con mucho tiempo libre. Es muy fácil ejercer de abogado del lobo cuando vives en la ciudad con todas las comodidades y no tienes un ganado que defender. En este tema sólo deberían tener voz autorizada los habitantes de los pueblos y los ganaderos. El verdadero ecologista es el que vive en el medio rural. Los urbanitas que se metan en sus asuntos y, si quieren buscar una causa "romántica" para calmar su mala conciencia, que empiecen por criticar el crecimiento desaforado de las ciudades, que destruye la naturaleza y destruye los pueblos.
    Rodrigo, Hyeronimus y Leolfredo dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  4. #4
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    A ver si me ayudan los tradicionalistas (o no tradicionalistas) a argumentar desde este pensamiento el por qué ha de ser así y no vale eso de que "el medio es de todos" y no solo de los lugareños.

    Principio de subsidiariedad, etc...

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Los defensores del lobo son urbanitas con mucho tiempo libre. Es muy fácil ejercer de abogado del lobo cuando vives en la ciudad con todas las comodidades y no tienes un ganado que defender. En este tema sólo deberían tener voz autorizada los habitantes de los pueblos y los ganaderos. El verdadero ecologista es el que vive en el medio rural. Los urbanitas que se metan en sus asuntos y, si quieren buscar una causa "romántica" para calmar su mala conciencia, que empiecen por criticar el crecimiento desaforado de las ciudades, que destruye la naturaleza y destruye los pueblos.

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    A ver si me ayudan los tradicionalistas (o no tradicionalistas) a argumentar desde este pensamiento el por qué ha de ser así y no vale eso de que "el medio es de todos" y no solo de los lugareños.
    Por que hoy todos pagan impuestos, no sólo los lugareños sobre su lugar. Hace años un lugareño me preguntó sobre qué hacía yo en la romería de su lugar, yo le respondí que turismo, para a continuación preguntarle yo a él acerca de donde trabajaba, y le aclaré que era conveniente que no saliese de su lugar, por que todo lo que lo rodeaba no era suyo, era de otros. El muchacho, pese al pedo que llevaba encima, se cayó del guindo en el acto.
    Leolfredo dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Yo solicito argumentos de quienes opinen lo contrario, que un forastero no tiene derecho a imponer su forma de vida en un territorio en el que solo está de paso.

    Imagino que alguno habrá por aquí.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Por que hoy todos pagan impuestos, no sólo los lugareños sobre su lugar. Hace años un lugareño me preguntó sobre qué hacía yo en la romería de su lugar, yo le respondí que turismo, para a continuación preguntarle yo a él acerca de donde trabajaba, y le aclaré que era conveniente que no saliese de su lugar, por que todo lo que lo rodeaba no era suyo, era de otros. El muchacho, pese al pedo que llevaba encima, se cayó del guindo en el acto.

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    Yo solicito argumentos de quienes opinen lo contrario, que un forastero no tiene derecho a imponer su forma de vida en un territorio en el que solo está de paso.

    Imagino que alguno habrá por aquí.
    Es que yo vivo en ese lugar desde hace 28 años y con mis impuestos, con las obras de reforma, o con los cuidados de mi jardín, con mis compras en la panadería, en la farmacia, en el supermercado, o los cafés en los bares, contribuyo a su sostenimiento. Hace unos años formé una candidatura independiente en unas municipales, mío era el programa, mía la iniciativa, mía la intención de servir a la comunidad, pero no logré ser alcalde. Entre mis "enemigos" estaban los ganaderos "lugareños", los cuales no tienen problema alguno con el lobo, pues aquí no hay lobos, ya que el último lobero se encargó de matar al último ejemplar hace medio siglo, desapareciendo por cierto dicho oficio. No el problema era otro, y es que yo pretendía abrir los caminos comunales de titularidad pública y otros con servidumbre de paso, que esos ganaderos tienen usurpados ilegalmente. Y es que yo tenía la intención de eliminar toda la salvajada que hay en torno al arroyo de terrenos comunales alquilados por el ayuntamiento y vallados con alambre de espino, somieres oxidados, puertas viejas roñosas procedentes de desechos de obras en chalets, etc., para sustituir todo eso por los adecuados vallados, inocuos, acordes con la legalidad vigente y que estando en consonancia con el paisaje permitiesen el paso de caminantes. Pues todo eso resulta que era muy peligroso para ellos. ¡Menuda cara dura! ¡vaya partida de aldeanos golfos! Hay un modo de callar a los animalistas, que es quitarles sus razones. A mi no me gusta ver los campos y los pueblos de España con aspecto de chatarrerías, y lamentablemente eso abunda.
    DOBLE AGUILA, Leolfredo y raolbo dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Bueno, pues aguardo pacientemente otras opiniones.

    Buenas noches.

  9. #9
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    A ver si me ayudan los tradicionalistas (o no tradicionalistas) a argumentar desde este pensamiento el por qué ha de ser así y no vale eso de que "el medio es de todos" y no solo de los lugareños.

    Principio de subsidiariedad, etc...
    Hay una situación análoga con este problema y es el del funcionamiento de las tierras comunales, un tema con el que parece que estás familiarizado. Las tierras comunales no eran espacios para que todo el que pasara por ahí los usara, sino que eran tierras pertenecientes al municipio y por lo tanto sólo los vecinos pertenecientes a ese municipio podían utilizarlas. Esta visión es más realista que ideológica, y creo que desde esa perspectiva se debe abordar el problema. Sobre las tierras comunales, y en nuestro caso, los sistemas económicos y sociales tradicionales, sólo pueden utilizar aquellos que lo entienden, están en constante relación con ello y cualquier acto les afecta directamente, no una fuerza exterior que corresponde al Estado, a la "Mayoría", a los periódicos, a lobbies o a cualquier otro sector de "opinión" o presión pública que no tiene nada que ver con ellos.

    Una actitud contraria, es decir, la decisión por una fuerza exterior, además de tener dramáticas consecuencias porque la decisión reside en personas que podrían no entender la realidad sobre la que se legisla, como es el caso de animalistas y liberales "progresistas" en general, constituye una invasión de facto. Es como, si por ejemplo, un desconocido se plantase en tu casa demandando alojamiento, comida o cualquier cosa que te pertenezca; es decir, te está usurpando algo que te pertenece además de quitarte cualquier capacidad de decisión.
    Leolfredo dio el Víctor.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  10. #10
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Gracias, estoy de acuerdo contigo.

    A ver qué más opiniones recabamos. Como digo, no quiero polemizar aquí, sino captar pareceres.

    PD: me sorprende la grandísima afinidad de opinión en tantísimos temas con Kontrapoder, aunque siempre había creído hallarme más cerca de los carlistas que de falangistas... seguiré observando.

    Cita Iniciado por Carolus V Ver mensaje
    Hay una situación análoga con este problema y es el del funcionamiento de las tierras comunales, un tema con el que parece que estás familiarizado. Las tierras comunales no eran espacios para que todo el que pasara por ahí los usara, sino que eran tierras pertenecientes al municipio y por lo tanto sólo los vecinos pertenecientes a ese municipio podían utilizarlas. Esta visión es más realista que ideológica, y creo que desde esa perspectiva se debe abordar el problema. Sobre las tierras comunales, y en nuestro caso, los sistemas económicos y sociales tradicionales, sólo pueden utilizar aquellos que lo entienden, están en constante relación con ello y cualquier acto les afecta directamente, no una fuerza exterior que corresponde al Estado, a la "Mayoría", a los periódicos, a lobbies o a cualquier otro sector de "opinión" o presión pública que no tiene nada que ver con ellos.

    Una actitud contraria, es decir, la decisión por una fuerza exterior, además de tener dramáticas consecuencias porque la decisión reside en personas que podrían no entender la realidad sobre la que se legisla, como es el caso de animalistas y liberales "progresistas" en general, constituye una invasión de facto. Es como, si por ejemplo, un desconocido se plantase en tu casa demandando alojamiento, comida o cualquier cosa que te pertenezca; es decir, te está usurpando algo que te pertenece además de quitarte cualquier capacidad de decisión.

  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Sobre las tierras comunales, dada su complejidad y extensión ya en sentido histórico, ya legal, se debería abrir otro hilo si es que no existe alguno ya, algo que no recuerdo. No obstante, el asunto es polémico, y no me refiero a la posibilidad de que lo fuese aquí necesariamente, sino al hecho de que afecta a intereses muy directos de los interesados y en muchas ocasiones muy contrapuestos. Para un ayuntamiento, el arriendo de sus tierras comunales no es algo rentable, aunque si conveniente, en especial si su uso es para el pastoreo, pues es una de las mejores formas naturales de prevención de incendios y que hoy en día se ha perdido extraordinariamente. Como importante es la recogida de leña menuda que antaño se usaba para hacer el cisco de los braseros, pero hoy eso ya no lo hace nadie porque los sistemas de calefacción han llegado ya a todos los rincones. En resumen, por que tampoco quiero desviar el hilo del tema, el tratamiento de esta materia requiere de un hilo propio. No obstante, dejo un enlace a la noticia de un pleito entre vecinos sobre tierras comunales.

    El Supremo anula el reparto de tierras comunales que dejó un millón de la PAC - Provincia - Diario de León
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  12. #12
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    PD: me sorprende la grandísima afinidad de opinión en tantísimos temas con Kontrapoder, aunque siempre había creído hallarme más cerca de los carlistas que de falangistas... seguiré observando.
    Tanto el falangismo -y los movimientos auto-denominados "fascistas"- como el carlismo tienen en común el anti-liberalismo, con mayor atención al movimiento de la "modernidad", por eso te parece que hay más concordancia entre opiniones falangistas y las tuyas propias, pero también sucede con los tradicionalistas, yo por ejemplo sigo en Facebook algunos grupos auto-denominados "fascistas" porque realizan una crítica muy acertada del liberalismo, o al menos en sus aspectos más superficiales y en sus numerosas contradicciones. Aunque también hay que tener en cuenta que en el seno del carlismo se admite mucha disparidad de opiniones, pues como ideología no es demasiado "dogmática", siendo básicamente sus únicos principios intocables el "Dios", "Patria" y "Rey", lo que según Jordi Canal es uno de los elementos que ha permitido la supervivencia del carlismo durante casi dos siglos; el resto de elementos, aunque se han ido añadiendo al ideario y la idiosincracia carlistas a lo largo de la Historia y de los cambios que ha habido en España, pueden discutirse sin pasar a separarse del carlismo, a diferencia del "Dios, Patria y Rey", si uno de los elementos se negara, la separación del carlismo sería un hecho consumado.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  13. #13
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Pues yo voy a hacer ahora un comentario muy tradicionalista, sobre este bucólico, atávico, y a la vez polémico tema, de el hombre y el lobo; como corresponde a un ultramontano decimonónico (es decir, un histórico, verdadero, y genuino "ultra" que dirían los franceses) como yo.

    Si los lobos atacan a tu grey, recuerda honrado pastor, amado por Dios, a tu compañero de fatigas: El MASTÍN ESPAÑOL.

    Porque es el mastín (en todas sus variantes), probablemente el único perro que no teme al lobo (su abuelo), y que todos los demás perros abominan incluidos los de presa con sólo olerle de lejos. Una buena collera de 6 0 7 mastines DE CAMPO, con carlancas en el cuello y pecho, como hace siglos (pues el lobo siempre ataca a las zonas vitales) es el mejor remedio. Y de paso recuperamos el mastín de campo, el DE SIEMPRE, y no esas ABERRACIONES ARTIFICIALES DE MÁS de 90 kilos que se pueden ver en los concursos caninos, que no se pueden mover ni guardar hogar, tan del gusto de los cinólogos urbanitas, llenos de pieles y babas que no son ni mastines ni nada, sino perros cruzados con san Bernardo, Napolitano y vaya usted a saber...................

    El mastín fuerte, descargado de peso pese a ser grande, y atlético; es decir, funcional. Como esos que se utilizaron en rehalas.

    El lobo hispánico es una joya, y si sobra alrededor de ciudades, llévese a sierras donde antaño campeaba, como Cazorla, o Doñana, o donde sea que tenga comida y pueda cazar. Me alegro de que se haya recuperado, después de estar a punto de desaparecer en tiempos del inolvidable don Félix Rodríguez de la Fuente, que era conservacionista, cetrero, y cazador. Como corresponde.

    Y si aún así sobran, y hacen daño, a pesar de las cercas y los genuinos mastines, entonces que se le cace; pero con escopeta, cara a cara, y no con venenos de alimañero ni otras brujerías que matan a tantos animales además. ¿Veremos entonces al lobo en Asturias y en Cantabria, la tierra de Leolfredo, como antaño?. Yo espero que si.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 07/10/2016 a las 02:06
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  14. #14
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Pues francamente, en mi opinión, el lobo ibérico es un animal muchísimo más representativo de España que por ejemplo el toro. Digo esto porque los que se echan las manos a la cabeza diciendo que si las corridas se prohíben se va a extinguir la raza de lidia (aunque esto es tema aparte) luego no dicen ni mú acerca de la cada vez más irreversible extinción del lobo, el oso pardo o el lince.
    Roma sin la loba capitolina se hubiera quedado en un sueño de dos hermanos, y San Francisco de Asís demostró que el hermano lobo (como él lo llamaba) era una criatura más de Dios, recordemos cuando consiguió amansar al lobo de Gubbio haciéndole la señal de la cruz.
    Personalmente, y a pesar de haber tenido la desgracia de nacer en uno de esos estercoleros neolíticos donde se hacina la especie humana, aquello que llaman la jungla de asfalto, he disfrutado también (gracias a Dios) de la oportunidad de volver a la Naturaleza de mis padres y abuelos, a la montaña, al bosque y al campo, que ojalá nunca se hubieran visto en la necesidad de abandonar. Aún recuerdo las veces que salía a buscar jabatos o escuchar la berrea de los ciervos en la sierra de Andújar. Pero sobre todo, se me quedaron grabadas en el corazón aquellas historias que me contaba mi abuela acerca de su loba (que recogió su tío de un paseo que dio por la sierra) y su cachorro, un cruce de pastor alemán y loba llamado Tani. Y también recuerdo oírla lamentarse de que los lobos se habían extinguido de la Sierra de Baza.
    Y tras esta disertación un poco fuera de lugar (disculpadme por ella) he de decir que el respeto a la Creación está antes que cualquier explotación económica. La ganadería (aunque sé que en la práctica totalidad de los casos es la intensiva, artificial e insalubre, y no la tradicional extensiva, la que comete este crimen) no puede incrementar sus beneficios a costa de extinguir una especie que no es nuestra (ninguna lo es), sino de Dios. Puede darse, creo yo, una perfecta coexistencia si se toman las medidas adecuadas como las que ha mencionado Doble Águila (aunque en lo tocante a la caza, Rodríguez De la Fuente prefería la cetrería, por considerar la escopeta un invento neolítico ). Con el abandono de la ganadería española por parte del Estado, totalmente sometida a las directrices de la UE, es totalmente comprensible la indignación de los ganaderos, pero al que se le tiene que hacer cargar con la culpa es al Estado, no al animal que busca sobrevivir simplemente.
    Además, a mi parecer, cierto sentimiento de desprecio hacia el resto de especies a mí me parece una muestra del más acendrado humanismo antropocentrista (el ser humano como ombligo del mundo, que se arroga el derecho de causar auténticas atrocidades como la que sucedió con los bisontes en EEUU).
    Una cosa es que el hombre sea el pináculo de la Creación, o que la conservación de la especie humana sea prioritaria (porque es normal que cada especie busque conservarse, cosa que los animalistas parecen no entender porque no aceptan las leyes de la Naturaleza, ya que estas provienen de Dios. Cuestión aparte es que haya superpoblación en determinados países del mundo.) y la otra es que no tenga remordimientos no ya en matar a algún animal en caso de verse amenazado para defenderse, o para alimentarse o abrigarse (cosas que son totalmente lógicas) sino que mate y extinga por puro beneficio económico, o incluso por diversión. El hombre es el rey de la Creación pero no es externo y ajeno a esta, sino que Dios lo colocó en tal puesto como guardián, para velar por el mantenimiento de su armonía cogiendo de ella lo que necesitase, y sobre todo, formando parte integral de ella.
    Para terminar, ya que se ha mentado a Félix Rodríguez De la Fuente, recordar esa frase suya que decía:

    "Que el lobo viva donde pueda y donde deba, para que en las noches españolas no dejen nunca de escucharse los hermosos aullidos del lobo

    Saludos en Xto.
    Última edición por ReynoDeGranada; 07/10/2016 a las 03:09
    Valmadian y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  15. #15
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Buenos aportes traen sus mercedes.
    Yo solo quería dejar una interesante página de los pastores de los Picos de Europa donde frecuentemente se trata el tema:
    https://www.facebook.com/Pastores-de...49650/?fref=ts

    Es algo complejo pues, pese a que es en el rural, y sobre todo en la montaña, donde más cuesta que penetre la modernidad, el pastor deviene en ganadero y poco falta ya para que sea un mero capitalista del campo. Eso sería su propia autofagia. Mas es importante entender los problemas del mundo rural, si es que aspiramos algún día a que el rural, como antaño, sea la raíz y brazo de la Comunión de los Cristianos Viejos.
    Valmadian dio el Víctor.
    Libra zagun, mutillak, España lepratik,
    harturik hontarako fusillak bertatik;
    ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
    poztutzen dala oso mundua gugatik.

    Españan española da Don Karlosena,
    ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
    konfiantza jar zagun oso harentxena,
    berak emango digu gustorik onena

    POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.

    .“Miguel, Miguel, Miguel guria,
    Zaizu, zaizu Euskalerria”.

  16. #16
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Los excursionistas también tienen sus derechos sobre el territorio y a algunos no les parece buena idea el que se dejen mastines sueltos en el monte. Ya se habla de zonas típicas de excursionistas.

    A medida que se van poniendo mastines va habiendo cada vez más denuncias.

    «Los niños comenzaron a llorar y tuvimos que defendernos a pedradas». El Correo

    [QUOTE]«Puedo comprender a los ganaderos y su problema, pero no que los dejen sueltos y solos en el monte porque se vuelven salvajes. Menos aún en zonas típicas de excursionistas»[/QUOTE]

  17. #17
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    No sé yo qué clase de derechos tendrán los excursionistas sobre los territorios por el hecho de utilizar ese territorio para sus aficiones, pero siempre tenemos que tenemos en cuenta que el derecho debe ser siempre secundario en relación con los habitantes del territorio o con el territorio mismo. Aunque sí que estoy de acuerdo con lo de no dejar sueltos a los mastines.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/09/2015, 21:59
  2. Éxodo rural. ¿Se extinguen los ganaderos españoles?
    Por Hyeronimus en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/06/2013, 20:29
  3. Las orejas al lobo
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/07/2011, 20:07
  4. Como solucionar el problema de las pensiones y el problema demografico
    Por Maestrazgo en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/06/2010, 12:21
  5. Zapatero deja desnudos a agricultores, ganaderos y pescadores
    Por In diebus illis en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/04/2008, 16:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •