Claaaro, el árbol de guernica es fruto del imperialismo del nacionalismo vasco, anda ya! he oído cantar el gernikako arbola bastante más en goizueta y leitza que en todo vizcaya, por no hablar del simbolismo que tiene el árbol y no precisamente nacionalista vasco, sino CARLISTA. ¿Nadie se acuerda que en 1888 las cuatro diputaciones se reunieron por última vez bajo su sombra y el nombre de Laurac bat quedando constancia fotográfica de ello?
Que manía con permitir que algunos se apropien de los símbolos, señores, antes del nacionalismo vasco existía una fuerismo (o foralismo) y un tradicionalismo, y antes, un carlismo. Y mayor símbolo carlista y tradicional que el árbol de Guernica en las tierras forales no hay, ¿que se cantó en la gamazada? ¿quienes defendieron el arbol de guernica de los falangistas? los carlistas, el padre de jaime del burgo.
No, un árbol no se puede talar, y mucho menos un símbolo tan importante, aunque una ideología se haga con él. Antes estaba el carlismo, es como si se propugna la abolición del concierto económico por el bien de la patria...pues será la patria la de los liberales centralistas, no la de los que creemos en los fueros, aunque solo queden migajas y bajo el eufemismo de "derechos históricos".
Marcadores