Para que luego se diga que en las Vascongadas no hay victimismo.
" Nos quemaban en la hoguera eclesiásticos castellanos "....Ni se plantea que hubiera " religiosos vascos quemando en hogueras "; sólo eran castellanos en Vasconia. Similar argumento al de los indigenistas americanos, fabricados en ideologías revolucionarias europeas, sólo que en vez de echar la culpa a los conquistadores vascos, se habla de la malvada " Castilla-España " en general para que quede más progre.
A vd. no parece haberle quemado nadie. Sí parece más quemado que la moto de un cani, eso sí; a tenor de lo que ladra.
Penurias de los vascos....Sí, de siempre el pueblo más empobrecido de España. De las Vascongadas no salían ni escribanos ni secretarios, Cervantes mentía; era un pueblo analfabeto y oprimido por los malvados castellanos. Por eso mismo andaban rompiendo puentes moros en Sevilla. Un andalucista diríale que los malvados vascos ayudaron a la opresión de librarnos del paraíso andalusí. Sus argumentos son los mismos, para que luego haya lumbreras que digan que el andalucismo se diferencia mucho del subnormal sabinismo.
A los musulmanes de la península se les llamaba andalusíes. " Moros " sin duda es una " simpleza " que abarca a todo el mundo islámico, pero el gentilicio era andalusí.
Las Vascongadas, como Navarra, han tenido zonas que de siempre han sido euskaldunas y otras que no. Su identificación de lengua=raza como post-hitlerismo pues vale, pero la realidad y la historia son otra cosa, por encima del volk post-hegeliano.
Que el castellano y el euskera se junten en glosas y se desarrollen en un territorio vecino tampoco es casualidad, como no es casualidad que en la universal lengua castellana usemos " chabola ", " izquierda ", " pizarra ", " boina ".
Sobre el documento de Huesca está explicado en el libro del tradicionalista vasco Carlos Ibáñez Quintana La agonía del vascuence, www.tradere.com
Y no es por la opresión multisecular calenturienta inventada en nacionalismos de laboratorio que estiran la objetividad histórica.
Si tan claro estuviera lo que dice, el separatismo vasco habría existido desde época inmemorial; siendo objetivos en su razonamiento, lo contrario hubiera sido que los vascos han sido durante siglos retrasados mentales. Afortunadamente, no ha sido el caso. Porque vd. ni se basa en la cultura ni en la historia, sino en la manipulación ideologizante y en un presentismo repipi nacido al calor de las más aberrantes ideologías modernas.
La moda de escribir en lenguas vernáculas se extendió desde mucho antes que el nefasto Lutero naciera. Alfonso X el Sabio es un ejemplo vivo. Como tantísimos otros. El mismo que con, Jaime I de Aragón, nunca se cansó de hablar de España.
Y así, en su visión reducida/maniquea, se creerá el señor que aquí somos todos fans de César Vidal y Luis María Ansón....Cuando nada más lejos de la realidad. Somos furibundamente antiliberales; contra los liberales y por la España Católica muchos vascos dieron su vida en las banderas carlistas, bandera que dio su primer grito en Talavera de la Reina y que recoge la herencia antinapoleónica de todo un pueblo español que ya comenzó a expresarlo en las Guerras Realistas a los años. Lo que diga o deje de decir el hereje ultraliberal nos la trae floja y pendulona. Como historiador, no es precisamente mi preferido.
Si tan claro estuviera su tema, repito, ¿ cómo es que tuvo que llegar un anormal racista para inventar la palabra " Euskadi ", que no supo ni con " z " ni con " s " y que era inexistente para los euskaldunes que hablaban de Euskalerría ? ¿ Cómo es que se sustituyen los escudos tradicionales vascos por una mala copia de la Union Jack ? ¿ Cómo se queja vd. del " imperialismo castellano " cuando el gurú de su secta felicitó por telegrama a los yanquis al invadir Cuba ? ¿ Cómo cuando encima pretende resucitar un " imperialismo neovasco " sentimental ? Como si yo, como andaluz, me basara en Tartessos para reivindicar sobre Extremadura y el Algarve. Algo parecido es el andalucismo, sólo que con peores empanadas mentales aliñadas de romanticismo extranjero recreados en las mil y una noches. Pero cómo se parecen, oiga.
Sobre Navarra y los falsarios de la historia, mejor lea a Víctor Pradera, navarro de talla y amante de los fueros y la regionalidad, asesinado por los compadres del PNV. Navarra, la primera " corte romance oficial " de la península, le recuerdo, para su almorrana mental. Esto mucho antes de Fernando el Católico. Supongo que la culpa la tendrá el franquismo, o la traición de los vascones navarros a su pureza.
En fin, vaya que si se entrena.
Marcadores