Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 39

Tema: ¡Adiós, ZP, adiós!

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    ¡Adiós, ZP, adiós!

    Lo acaba de anunciar él mismo, y como no podía ser de otro modo, ha tenido que dar la nota nuevamente y así hasta el final. Este individuo es un idiota de nacimiento, un iluminado de mierda que a los españoles nos ha tocado en suerte tener que padecer sin que hubiésemos hecho nada para merecer semejante castigo.

    No estoy contento porque se va, porque por fin lo vayamos a perder de vista, porque ya no voy a tener que soportar diariamente sus cretinidades congénitas. No estoy contento porque lo que viene no es bueno, y especialmente tampoco porque este necio no va a pagar sus responsabilidades, que es lo que correspondería hacer en justicia, pero para eso ésta tendría que imperar en España y no es así. Además de dejarme un pésimo sabor de boca, el tío todavía tiene la virtud de irritarme más al elegir la fecha... hay que ser cenutrio, hay que ser miserable. Este menesteroso moral, este indigente intelectual, no podía finalizar su asqueroso y maldito paso por el gobierno de un modo normal, tenía que finalizar con una traca muy a su gusto: convocar elecciones "generalísimas" en un 20-N.

    Para mi sería un día de fiesta total, y no por el hecho de que parezca que vaya a ganar el PP, sino porque se diese el "acontecimiento planetario" de que el P$OE se rompiese en una docena de grupos irreconciliables.

    Y, por último, pues no me merece ni un minuto más de mi valiosísimo tiempo, usted, ZetaPé, háganos un favor a todos, ¡métase de cabeza en el sumidero del retrete de la Historia y tire de la cadena! Sinceramente, deseo con todas mis fuerzas no volver a oír hablar de usted por siempre jamás.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

    ZP se va, pero su legado permanecerá intacto y aumentado por el que gane las elecciones en noviembre.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  3. #3
    Avatar de muñoz
    muñoz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 08
    Mensajes
    741
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

    Yo cada vez lo veo cada vez más negro. El problema no es Zapatero, es el sistema. No hay que dejarse llevar por el personalismo. Después de Zapatero llegarán cuatro u ocho años con Rajoy, periodo en el que todas las posiciones tomadas por el PSOE se asentarán y pasarán a formar parte de la doctrina popular de la masa. Y como siempre, sin que la gente se dé cuenta. Creo que una de las peores facetas de la población es que sólo piensa a corto plazo, me explico: cualquier persona que se pregunte cual es la deriva de la democracia liberal en cincuenta años ya debería convertirse en un furibundo antidemócrata(sólo hay que estudiar estos 35 años desde la muerte de Franco), sin embargo, preguntándose a corto plazo sólo ven un mal menor(aunque estos males menores sean como una bola de nieve en bajada).

    Por otro lado, ya podían decir algo los obispos.

    Muy bueno lo de las elecciones generalísimas.

  4. #4
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

    Exactamente muñoz, es así.

    De todas formas, no es cierto, como muchos dicen, que ZP ha sido el peor presidente. Con los datos en la mano respecto a lo que tomó y lo que dejó, ZP no llega a los tobillos a Suárez.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  5. #5
    Avatar de muñoz
    muñoz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 08
    Mensajes
    741
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

    Además en estas elecciones los partidos que se presenten deben de lograr un mínimo de firmas para poder presentarse por cada circunscripción.

  6. #6
    Avatar de Bernardo del Carpio
    Bernardo del Carpio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jul, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    14
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

    muñoz, 21 de los 22 primeros países de este listado son democracias liberales. según vas bajando en el listado, menos democracias liberales verás. y España no llegó al puesto 12 (puesto 8 antes de la crisis) en corto tiempo, precisamente lo ha logrado en estos últimos 35 años.
    un saludo

  7. #7
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

    Cita Iniciado por Bernardo del Carpio Ver mensaje
    muñoz, 21 de los 22 primeros países de este listado son democracias liberales. según vas bajando en el listado, menos democracias liberales verás. y España no llegó al puesto 12 (puesto 8 antes de la crisis) en corto tiempo, precisamente lo ha logrado en estos últimos 35 años.
    un saludo
    "Democracia liberal" es, hoy por hoy, la etiqueta obligatoria para los países oficialmente desarrollados. Cosa distinta es en qué consista ese desarrollo. Ni Wikipedia es de fiar, ni lo es el cálculo del PIB que hace tiempo incluye el capital especulativo y las maniobras financieras más obtusas. En producción real, España está hoy muy por detrás de lo que estaba antes del ingreso en la Comunidad Económica Europea, muy por detrás de cómo estaba a la muerte de Franco (cuyos gobiernos estaban, sin embargo, obsesionados con entrar en esa misma CEE; pero eso respondía a explicaciones políticas en las que no merece la pena entrar aquí). No: la "democracia" en España ha tenido como fin principal el rematar la descatolización y deshispanización de nuestra Patria, y como fin secundario (pero inseparable del principal) su saqueo y la destrucción de una economía que era, hace cuarenta años, la que más rápidamente crecía del continente europeo.

  8. #8
    Avatar de Bernardo del Carpio
    Bernardo del Carpio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jul, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    14
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    Ni Wikipedia es de fiar, ni lo es el cálculo del PIB que hace tiempo incluye el capital especulativo y las maniobras financieras más obtusas.
    bueno si no te fías de la Wikipedia ahí va un listado oficial del Banco Mundial (España está en el puesto 12, y puesto 8 en 2.007) y la definición del PIB: suma de todos los productores residentes más los impuestos aplicados menos los subsidios no incluidos en el valor de los productos; además dice que no se calcula la depreciación de activos. lo de que se incluya el capital especulativo es tu opinión, pero ahí sólo se incluyen los productos imponibles, y el capital especulativo, como la economía sumergida, no lo es.

    por cierto, mírate el crecimiento de cualquier país subdesarrollado y verás que es mucho mayor que el de cualquiera desarrollado...
    Última edición por Bernardo del Carpio; 30/07/2011 a las 01:28

  9. #9
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

    Cita Iniciado por Bernardo del Carpio Ver mensaje
    bueno si no te fías de la Wikipedia ahí va un listado oficial del Banco Mundial (España está en el puesto 12, y puesto 8 en 2.007) y la definición del PIB: suma de todos los productores residentes más los impuestos aplicados menos los subsidios no incluidos en el valor de los productos; además dice que no se calcula la depreciación de activos. lo de que se incluya el capital especulativo es tu opinión, pero ahí sólo se incluyen los productos imponibles, y el capital especulativo, como la economía sumergida, no lo es.

    por cierto, mírate el crecimiento de cualquier país subdesarrollado y verás que es mucho mayor que el de cualquiera desarrollado...
    Traté de responder con sencillez y brevedad a un planteamiento, el suyo de usted (ahórreme el tuteo, por favor), bastante simple. Pero, lo siento, no voy a perder el tiempo si pretende estancarse en las simplezas. La misma definición del PIB que aporta, si piensa dos veces, incluye perfectamente el capital especulativo. Lo cual no es mi opinión: a lo mejor es que usted no ha entendido bien lo de "capital especulativo". Por último: sugerir que la España de 1975 era un país subdesarrollado es más que una simpleza. Es un disparate. Un disparate muy caro a los demócratas, desde luego.

  10. #10
    Avatar de Bernardo del Carpio
    Bernardo del Carpio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jul, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    14
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    Traté de responder con sencillez y brevedad a un planteamiento, el suyo de usted (ahórreme el tuteo, por favor), bastante simple. Pero, lo siento, no voy a perder el tiempo si pretende estancarse en las simplezas. La misma definición del PIB que aporta, si piensa dos veces, incluye perfectamente el capital especulativo. Lo cual no es mi opinión: a lo mejor es que usted no ha entendido bien lo de "capital especulativo". Por último: sugerir que la España de 1975 era un país subdesarrollado es más que una simpleza. Es un disparate. Un disparate muy caro a los demócratas, desde luego.
    señor Chanza, disculpe mi tuteo, sólo usaba el convencionalismo que se usa en este tipo de foros, que consiste en la familiaridad y buen ambiente. evidentemente, cuando se pasa a la descalificación la cosa cambia.

    mi "simple" planteamiento está basado en datos que he aportado, por tanto ni siquiera es una opinión, excepto por supuesto mi última sugerencia de que España era un país subdesarrollado en 1.975 (por ejemplo, ¿cuántas autopistas había entonces y cuántas en cualquier otro país de nuestro entorno? ¿cuál es la proporción ahora?).

    lo que sí es simple -no, más bien es delirante- es decir que "la "democracia" en España ha tenido como fin principal el rematar la descatolización y deshispanización de nuestra Patria". sin duda no de la misma opinión que la Iglesia ni de las Cortes, ambas cuales reciben tantas subvenciones del Estado, es decir, de usted y de mí.

    por último, sé muy bien lo que es la especulación aunque usted me tilde de ignorante (segunda descalificación), pero en cualquier caso le cito la 4ª acepción de la RAE:

    4. intr. Efectuar operaciones comerciales o financieras, con la esperanza de obtener beneficios basados en las variaciones de los precios o de los cambios. U. m. en sent. peyor.

    el PIB incluye productos con valor final, no posibles variaciones del valor.

    sea feliz con su pasado.
    un saludo.

  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

    Cita Iniciado por Bernardo del Carpio Ver mensaje
    señor Chanza, disculpe mi tuteo, sólo usaba el convencionalismo que se usa en este tipo de foros, que consiste en la familiaridad y buen ambiente. evidentemente, cuando se pasa a la descalificación la cosa cambia.

    mi "simple" planteamiento está basado en datos que he aportado, por tanto ni siquiera es una opinión, excepto por supuesto mi última sugerencia de que España era un país subdesarrollado en 1.975 (por ejemplo, ¿cuántas autopistas había entonces y cuántas en cualquier otro país de nuestro entorno? ¿cuál es la proporción ahora?).

    lo que sí es simple -no, más bien es delirante- es decir que "la "democracia" en España ha tenido como fin principal el rematar la descatolización y deshispanización de nuestra Patria". sin duda no de la misma opinión que la Iglesia ni de las Cortes, ambas cuales reciben tantas subvenciones del Estado, es decir, de usted y de mí.

    por último, sé muy bien lo que es la especulación aunque usted me tilde de ignorante (segunda descalificación), pero en cualquier caso le cito la 4ª acepción de la RAE:

    4. intr. Efectuar operaciones comerciales o financieras, con la esperanza de obtener beneficios basados en las variaciones de los precios o de los cambios. U. m. en sent. peyor.

    el PIB incluye productos con valor final, no posibles variaciones del valor.

    sea feliz con su pasado.
    un saludo.
    Le voy a relatar una experiencia vivida por mi en aquellos años felices del resto del mundo y negros para nosotros. En un viaje turístico realizado con mis padres y hermanos por Francia, allá por 1972-73, en dirección a Carcassone hicimos una parada en un pueblo próximo para hacer lo que se hace en todos los viajes largos y que tanto recomienda la actual Dirección General de Tráfico: tomar algo y hacer pipí. Aquél era un pueblo normal del Sur de Francia, las calles estaban asfaltadas incluso aunque los aldeanos eran tan burros como los nuestros. Pero nuestra sorpresa fue total cuando en "le café" nos comunicaron que no tenían servicios que para eso había que ir a los comunitarios en la plaza principal del pueblo, pues muchas casas tampoco los tenían. Y ante nuestro asombro, aún comentaron que el agua y la luz hacía poco tiempo que habían llegado a la localidad. Eso en la Francia atómica, en la Francia próspera, moderna y revolucionaria.

    Esto del retrete comunitario era y sigue siendo muy común, en los hostales, pensiones, etc., de Francia: un retrete y ducha por planta y en las habitaciones un lavabo.

    No obstante, el asunto me recuerda el argumento de una película de Alberto SORDI y David NIVEN, Mi mejor enemigo, en la que ambos interpretaban el papel de sendos capitanes, uno italiano y el otro inglés, durante la IIGM en el Norte de África. La película en si era casi de enredo, con visos de comicidad para destacar la condición humana por encima de las diferencias entre los países, es decir, todos eran buenos y ninguno era malo. Así las situaciones alternativas se sucedían a lo largo de la película. En una de esas veces, a los italianos les tocaba hacer de prisioneros de los ingleses. El capitán británico dió la orden de cavar trincheras por si se producía algún ataque inesperado, "los currantes" en ese momento eran los italianos, claro. Y en un momento se produjo una escena muy ilustrativa: el capitán inglés estaba indicando cómo se debía cavar, entonces el capitán italiano le replicó: "nosotros ya construíamos letrinas cuando ustedes todavía llevaban la cara pintada de azul."

    El desarrollo de la España del 75 era superior al actual, ¿por qué? por su medidas sociales: Seguridad Social, vacaciones pagadas, pagas extraordinarias, INP, INI, planes de desarrollo, construcción de redes de comunicación, casi todos los pantanos que existen hoy, universidades superiores y universidades laborales..., ¿pero que cree usted? ¿que veíamos en tonalidades grises? para hablar de algo hay que saber de qué se habla. Pero, si usted mide el progreso de un país en los kilómetros de autopistas, mida usted también la calidad de las mismas. Por ejemplo, la autovía que une Puigcerdá con La Seo d'Urgell, hubo que rehacerla entera hace unos 18 ó 20 años porque en la que acababan de inaugurar había tramos que se hundían por el peso de los vehículos. Por ejemplo, en día de lluvia intensa no intente usted adelantar a un camión en la autovía de Burgos, particularmente después de Somosierra, porque la turbulencia de agua sucia le privará de toda visión, ¿por qué? sencillamente el asfalto no drena. ¿Estas son sus autopistas?. ¿Ha recorrido usted la autovía del Cantábrico con un coche automático de tracción trasera y con lluvia? ¡hágalo! y luego nos lo cuenta.

    Y fíjese que no hago otra cosa que mencionar el término "autovía", porque el de "autopista" el justito para salir del paso. La próxima vez que vaya usted por la "autopista" de Burgos hacia el País Vasco no olvide cronometrar en relación a la carretera nacional en paralelo, le aseguro que por ella llega usted antes a San Sebastián...

    Mire, el progreso de un país no se mide por su capacidad de consumo, generalmente hipotecario y crediticio (fíjese en USA), sino por su capacidad de ahorro y de bienestar social. En 1975 había 8 veces menos parados que hoy en día, eso es desarrollo.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  12. #12
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

    Cita Iniciado por Bernardo del Carpio Ver mensaje
    bueno si no te fías de la Wikipedia ahí va un listado oficial del Banco Mundial (España está en el puesto 12, y puesto 8 en 2.007) y la definición del PIB: suma de todos los productores residentes más los impuestos aplicados menos los subsidios no incluidos en el valor de los productos; además dice que no se calcula la depreciación de activos. lo de que se incluya el capital especulativo es tu opinión, pero ahí sólo se incluyen los productos imponibles, y el capital especulativo, como la economía sumergida, no lo es.

    por cierto, mírate el crecimiento de cualquier país subdesarrollado y verás que es mucho mayor que el de cualquiera desarrollado...
    ¿Qué tal si dejamos las definiciones de la Wiki a un lado, al menos para discutir sobre este asunto?:

    "PRODUCTO INTERIOR.

    Valor total de la corriente de bienes y servicios finales generados por unidad de tiempo dentro de las fronteras de la economía considerada. El Producto Interior (PI) se diferencia del Producto Nacional (PN) en que éste se refiere a los bienes y servicios obtenidos por los factores productivos propiedad de los residentes nacionales (residentes dentro de las fronteras de la economía en cuestión), independientemente de si se obtienen dentro o fuera de las fronteras de la economía. La diferencia contable entre ambos conceptos se establece a través de la adición y deducción de dos renglones de la Balanza de Servicios
    que designamos por rfn y rfe y que reflejan, respectivamente, las rentas (sueldos y salarios, alquileres, intereses, beneficios) percibidas por factores de producción nacionales como contraprestación a su aportación a la actividad productiva del resto del mundo y las rentas (sueldos y salarios, alquileres, intereses, beneficios) percibidas por factores de producción extranjeros, como contraprestación a su aportación a la actividad productiva del país, que consideramos de la siguiente manera:

    PN = PI + rfn - rfe

    Análogamente al PN, el PI puede medirse de dos maneras:

    1. A precios de mercado o al coste de los factores, según se valoren a los precios de venta o a los precios de salida de fábrica, los bienes y servicios que los componen (Producto Nacional a precios de mercado; y, Producto Nacional al coste de los factores).

    2. Bruto o neto según se incluya o no la depreciación del capital fijo: Producto Nacional Bruto y Producto nacional Neto."


    Diccionario de Teoría Económica Manuel AHIJADO. Ediciones PIRÁMIDE, Madrid 1985, pág., 249

    Por cierto, en dicho diccionario no existe la entrada de "economía sumergida" y es que ésta, aunque sin duda alguna imperfecta desde el punto de vista de la contabilidad del PI dado que fiscalmente no se puede controlar del todo, si genera bienes y servicios y no escapa a las corrientes económicas ya que lo producido revierte necesariamente en la economía a través de compras, ventas y pago de impuestos indirectos, además de suponer un importante apoyo a una economía que no se sostenga por los cauces normales esperados. Por ejemplo, ¿cómo sostener la economía española actual con 5 millones de parados, 3 millones de funcionarios (no olvidemos que los funcionarios "per se" no producen riqueza, sólo la gestionan) y X millones de pensionistas? Desde luego, muchos desempleados no cotizan a las arcas de la S.S. pero si su trabajo es sumergido si que contribuyen al sostenimiento del sistema económico.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  13. #13
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Anuncio de elecciones generales en España: "que todo siga como está"

    Madrid, 29 julio 2011, festividad de Santa Marta, virgen; conmemoración de San Félix II, papa y mártir, y de los santos Simplicio, Faustino y Beatriz, mártires. El Presidente del Gobierno (de ocupación) de España, José Luis Rodríguez Zapatero, anuncia elecciones generales anticipadas, para el 20 de noviembre de este año.

    "Se vogliamo che tutto rimanga come è, bisogna che tutto cambi". Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie. (Fabrizio Corbera, Príncipe de Salina, en El gatopardo, de Giuseppe Tomasi di Lampedusa).




    FARO en Facebook: http://www.facebook.com/agenciafaro


    ___________________________________________
    Agencia FARO
    http://carlismo.es/agenciafaro

  14. #14
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Exactamente muñoz, es así.

    De todas formas, no es cierto, como muchos dicen, que ZP ha sido el peor presidente. Con los datos en la mano respecto a lo que tomó y lo que dejó, ZP no llega a los tobillos a Suárez.
    Digamos que este ha sido a Lenin lo que el otro a Kerenski, pero ya se sabe lo que representan "las malas compañías" por muy alto que tengan su origen.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  15. #15
    zumalaMVXII está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    30 jul, 11
    Ubicación
    LIZARRA
    Mensajes
    7
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

    en los ultimos 35 años se han cerrado periodicos , si de acuerdo , pero han sido el EGIN y el EGUNKARIA , por cierto , con este ultimo los jueces ya le han dado la razon... a buenas horas. Como la cantinela de aquellos años era que todo lo que huele a vasco sa asco , osea que es ETA ; pues esas tenemos.
    Última edición por zumalaMVXII; 30/07/2011 a las 15:02 Razón: un pelin de pedegogia

  16. #16
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

    Cita Iniciado por zumalaMVXII Ver mensaje
    pues chico , prefiero ser ciudadana libre y no estar debajo de nadie. Y menos de un Borbon.
    Claro es muchísimo mejor estar bajo la bota de un Estado totalitario, léase demócrata-liberal, que te indica hasta como tienes que mear, eso sí a cambio de una papelitita cada cuatro añitos, en vez de ser libre, si, libre. Te conviene leer El Leviatán de HOBBES. No obstante, tengo una duda, ¿para qué os registráis en este foro? ¿es para fastidiar o porque os fascina lo que decimos los que somos distintos a vosotros?
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  17. #17
    zumalaMVXII está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    30 jul, 11
    Ubicación
    LIZARRA
    Mensajes
    7
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

    Hombre algo de razon tienes, en lo de totalitario algo si le queda a España, como la falta de pluralismo en algunas de sus gentes y su falta de tolerancia con el diferente. Aparte de que tenemos un jefe de estado puesto a dedo por un asesino genocida o que tambien la nula separacion de poderes , como el judicial que va como va. La estructura juridico judicial apenes se cambio desde la dictadura, bueno si al TRIBUNAL NACIONAL ahora lo llaman AUDIENCIA NACIONAL...

  18. #18
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

    Cita Iniciado por zumalaMVXII Ver mensaje
    Hombre algo de razon tienes, en lo de totalitario algo si le queda a España, como la falta de pluralismo en algunas de sus gentes y su falta de tolerancia con el diferente. Aparte de que tenemos un jefe de estado puesto a dedo por un asesino genocida o que tambien la nula separacion de poderes , como el judicial que va como va. La estructura juridico judicial apenes se cambio desde la dictadura, bueno si al TRIBUNAL NACIONAL ahora lo llaman AUDIENCIA NACIONAL...
    Lo de la falta de pluralismo va por ti ¿no?, como la referencia al totalitarismo que supongo estará referida a lo democrático (si conocieras de verdad la naturaleza de la democracia... ¡ja,ja,ja!) a lo relativo al liberalismo, ninguno de los cuales permite que haya cualquier otro régimen o sistema en el mundo, salvo el suyo, es decir, por pelotas, si o si. Eso se llama TO-TA-LI-TA-RIS-MO, es decir, tendencia a totalizar toda la vida del Estado. Si bien inicialmente se aplicaba a los regímenes de un sólo partido implantado de modo que estaba por encima del propio Estado y de quien ocupase la presidencia del mismo, después se ha generalizado a todo régimen que forma parte del Sistema internacional, independientemente del número de partidos (partitocracia) que se encuentren manejando los resortes de poder. Si el totalitarismo inicial era monopartidista impidiendo que otros partidos pudieran si quiera existir, ahora es lo mismo aunque se hace con mayor discreción: ¿qué partidos nacionales hay en España que reúnan las condiciones para sustituir al PP$OE? ¡ninguno! Y los otros que forman parte de la misma infraestructura, particularmente los "necionalistos" chupar rueda por que saben que fuera del sistema desaparecerían en media docena de telediarios. Por eso, el independentismo en España está incentivado y subvencionado desde Madrid. El tejemaneje aparente en el País Vasco y en Cataluña, no son otra cosa que política totalitaria española pura y dura, aunque se encuentre disfrazada de otra cosa y haya unas cuantas decenas de credulones convencidos de que su ombligo es de una enorme importancia en su mundillo de andar por casa.

    En cuanto a eso de que Franco fue un genocida, no es más que invención del Marqués de Paracuellos, ese si que es un genocida no juzgado. El delito de genocidio está muy bien definido en el Derecho Internacional y, desde luego, no se le puede aplicar a Franco. Se le podrán achacar otras cuestiones, la casi totalidad desde deleznables ideologías a las que más les valdría desaparecer ya de una vez y para siempre de la Historia y, por tanto, absolutamente discutibles y rechazables, pero ¿de genocidio? hay que ver cuanto patán ignorante "fumao" hay en este país.

    Genocidio - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Y la Audiencia Nacional, jamás llevó por denominación Tribunal Nacional, más aún esta última no ha existido nunca.

    Audiencia Nacional de España - Wikipedia, la enciclopedia libre


    Aunque no soy muy "wikero", reconozco lo positivo de su inmediatez a la hora de acallar idioteces.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  19. #19
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

    zumalaMVXII está fuera, aquí hay cosas mejores que hacer que atender a creyentes fanáticos de la religión democrática liberal.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  20. #20
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

    Respecto a las estadísticas, esa ciencia de hacer que un hecho sea una cosa y su contraria al mismo tiempo, hay una cosa que propongo.

    En vez de datos macroeconómicos que no le importan a nadie y están precocinados usando fortunas virtuales que no existen ni pertenecen al pueblo, propongo a Bernardo del Carpio que me haga comparación estadística más realista y para la gente de a pie.

    Busca el modelo de familia española percentil 50 y su poder adquisitivo en 1975, y el de la misma familia percentil 50 en 2011 o cerca. Entonces veremos si somos más ricos o si resulta que descubrimos nuestro PIB demoliberal no se come.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El adiós de un catalán indómito
    Por Ordóñez en el foro Catalunya
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/01/2010, 23:11
  2. Adiós, pueblo de Ayacucho. Raúl García Zárate
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 16/03/2007, 13:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •