Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 21 al 40 de 42

Tema: Seguridad Social Española (Ley de Bases de la Seguridad Social, 1963 - † RIP 2012?)

Ver modo hilado

  1. #1
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Seguridad Social Española (Ley de Bases de la Seguridad Social, 1963 - † RIP 2012?)

    Seguridad Social Española
    (Ley de Bases de la Seguridad Social de 1963 - † RIP 2012?)


    ___________________________________________________________________________________

    Historia (nacimiento y primeros pasos)


    FUENTE:
    Seguridad Social de España - Wikipedia, la enciclopedia libre

    ...En 1938, en plena guerra civil, se promulga el Fuero del Trabajo en el Bando Nacional o franquista, que puede considerarse el cimiento sobre el que se construyó la Seguridad Social tal y como la entendemos en años posteriores. En el Fuero del Trabajo se lee que "el Estado valora y exalta el trabajo y lo protegerá con la fuerza de la ley, otorgándole las máximas consideraciones y constituyéndolo en uno de los más nobles títulos de jerarquía y honor". En ese mismo documento, el estado se compromete a ampliar los seguros de vejez, invalidez, enfermedad y paro forzoso.

    En el Fuero de los Españoles de 1945 se da ya un cuadro bastante completo de seguros sociales.

    En 1963 aparece la Ley de Bases de la Seguridad Social cuyo objetivo principal era la implantación de un modelo unitario e integrado de protección social, con una base financiera de reparto, gestión pública y participación del Estado en la financiación.

    (fin del extracto de la cita de Wikipedia)




    ________________________________________________________________________

    Así nació y alcanzó la madurez la actual Seguridad Social Española de titularidad y gestión enteramente pública. Sanidad gratuíta amén de múltiples seguros sociales proporcionados por el Estado: vejez, invalidez, enfermedad, maternidad, accidentes de trabajo, paro forzoso y todo tipo de enfermedades profesionales (para todos los trabajadores españoles y sus familias).


    MAS INFORMACIÓN:
    Cuentame como pasó de verdad (Seguridad Social)


    ________________ . _________________


    Seguridad Social Pública Española
    (
    † RIP 2012?)




    Como en los "mejores" tiempos de las grandes y despiadadas desamortizaciones liberales del sXIX, cuando se le robaba al pueblo sus tierras comunales y se empujaba al campesinado a la miseria, mientras de paso, y también a gran escala, se les robaba las tierras a la Iglesia (que daba, por medio de la beneficencia, sanidad y educación gratuítas al pueblo) para entregarlas a manos de unos pocos ricachones de la alta burguesía, todos ellos próximos a los políticos liberales, y así llenar de paso las arcas de tantísimos políticos corruptos y masones, con el sufrimiento y la miseria de los pobres (así nació el proletariado que mas tarde caería en manos de los marxistas). Y mientras... se quemaban de paso, en la fiebre satánica de los radicales liberales, iglesias y conventos mientras se asesinaba a sacerdotes, religiosos y religiosas...

    Ahora sus nietos o sus bisnietos, todos ellos herederos de esos mismos ladrones y criminales de aquellos días (también liberales, por descontado...) nos están robando nuevamente lo poquísimo que de "comunal" queda en la España de nuestros días; la Seguridad Social que nos regaló Franco y sus gobiernos a todos los españoles.

    ¿Serán estas tristes fechas, las de este año que ahora termina, las que escriban el epitafio sobre la tumba de lo que fué nuestra excelente sanidad pública española?.


    "La Seguridad Social ha sido, a mi juicio, el instrumento más poderoso para el cambio social, para la redistribución de la renta, para la igualdad de oportunidades, para la constitución de una sociedad más igualitaria y más libre. Bastaría que por una abstracción mental elimináramos del entramado de nuestra sociedad y de la vida de los españoles el sistema público de pensiones, la protección sanitaria, el seguro de accidentes, la protección frente al desempleo... Nos daríamos cuenta de que retrocederíamos a una sociedad distinta, en la que la mayoría ni se sentirían iguales, ni se sentirían auténticamente libres, acosados por incertidumbres e inseguridades absolutamente vitales, de las que sólo estarían libres los económicamente privilegiados; retrocederíamos a una sociedad no sólo injusta, sino insegura y enfrentada por el espíritu de clase"

    D. Licinio de la Fuente - Ministro de Trabajo de España (1969 – 1975)
    Última edición por jasarhez; 30/11/2012 a las 01:21

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/09/2005, 12:39
  2. Economía dice que la Seguridad Social será inviable a partir de 2015
    Por Sant Marti en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/06/2005, 12:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •