Yo tampoco comprendo porque se dirigen las culpas hacia el PP, cuando el resto de partidos políticos tienen también sus inputados y sus casos de malversación de fondos públicos. Como mínimo, la reacción debería ser contra el sistema en su conjunto. Puede que haya unos, liberales, que quieran reformarlo y atajar asi la corrupción, habrá otros (como yo y los usuarios de este foro) que piensen que el sistema parlamentario es injusto y la corrupción inevitable en él, y quieran otro sistema distinto.

Me parece triste que, ante la entidad de los datos, la única crítica que se emite en nuestro país (en general, incluyendo medios de comunicación), sea de oposición al gobierno de turno, y que nunca se cuestione el propio sistema, ni tan siquiera para reformarlo. Cuando un partido habla de cambiar las leyes para evitar la corrupción (usualmente IU o similar) el resto pasan de él, pero es que cuando el mismo partido llega al gobierno (provincial, por ejemplo), se olvidan de sus promesas y hasta los mas socialistas se vuelven los más mangones.

El hecho de que la ex-casa real española esté involucrada también en casos de corrupción, apunta más a un problema global, que a un problema de tal o cual partido. Pero la sociedad en general tiene poca memoria e insiste en echar las culpas al gobierno de turno, cuando los de la oposición harán lo mismo cuando lleguen al poder. Una forma real de atajar la corrupción, es reformando las leyes de manera drástica, para hacer públicos todos los movimientos de dinero público, penas de cárcel sin fianza, e imposibilidad de presentarse a elecciones a partidos con inputados por corrupción, sean culpables o no.

Pero ningún parlamento, por la cuenta que le trae, votaría leyes de este tipo, por lo que la otra alternativa es desmontar el sistema injusto y crear otro donde no se pueda robar con impunidad.