Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 46

Tema: Murió Nelson Mandela

Ver modo hilado

  1. #22
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Murió Nelson Mandela

    Mi postura de base es que en Sudáfrica no se nos ha perdido gran cosa a los españoles, aunque desde luego debemos procurar que los negros no entablen ningún conflicto con los blancos. En cuanto a Nelson Mandela, no lo considero un "santo laico", como nos presentan los medios, pero tampoco un monstruo, como nos presentan ciertos medios alternativos hoy, o como lo presentaba cierta prensa anglosajona en los años 70 y 80. Tampoco pretendo situarme en un falaz punto medio, ni tengo una opinión muy sólida al respecto. Me parecen respetables todas las opiniones acerca de Mandela, siempre que se basen en hechos reales.

    Me preocupa, eso sí, la influencia que a través de estos temas intenta ejercer la ultraderecha neonazi, que tiene como modelo vital y político la segregración absoluta de razas, o sea, el Apartheid. Y creo que en el fondo es lo que se ventila en todos estos posicionamientos, si bien hay personas que pueden obrar al margen, como los foristas de esta casa. Cuando el Papa, Putin o Rajoy expresan sus condolencias por la muerte de Mandela y glosan sus méritos, lo que hacen fundamentalmente es aprobar la gestión conducente al fin del Apartheid, no los crímenes terroristas en los que pudiera haber incurrido Mandela o sus seguidores. Y cuando la ultraderecha ataca a Mandela lo hace porque reprueba la convivencia de razas diferentes, muy en particular la convivencia con la raza negra, a la que considera en la parte más baja de la escala evolutiva (algunos sostienen sin cortarse que los negros son una especie diferente, más cercana al mono que al hombre), no porque Mandela utilizase métodos reprobables en su lucha. Sudáfrica siempre fue una especie de paraíso perdido para CEDADE y diversos grupos NS/NR de todo el mundo, así como para la nueva derecha anticristiana de Benoist (Vérité pour l'Afrique du Sud, 1964). Poco les importaba que la Sudáfrica segregacionista fuese fiel aliada de Israel, pues a estos grupos lo que verdaderamente les mueve es lo de segregar y en algunos casos exterminar razas.

    Ya digo que en principio lo de Sudáfrica me queda lejos, pero ya que estamos metidos en la discusión aporto un par de noticias que no se han comentado mucho. La primera se refiere al líder de la comunidad afrikáner de Orania, que no habla mal de Mandela. Creo que esto es bastante significativo.

    A orillas del río Orange, en la remota provincia septentrional del Cabo, una estatua de bronce en honor a Hendrik Verwoerd, el arquitecto del apartheid da la bienvenida a Orania, el único enclave de Sudáfrica que todavía hoy es un oasis exclusivo de afrikáners. La comunidad, formada por unas 40 familias, se asentó allí en 1991, poco después de la liberación de Nelson Mandela. Más de 20 años después han rendido homenaje al hombre al que un día humillaron, luego temieron y hoy respetan.

    “Debido a que compartimos con él la visión de que el reconocimiento mutuo, en lugar de la negación de nuestras diferencias (culturales y políticas), debería ser la base para una cooperación constructiva, nos gustó especialmente su visita y su interés por Orania”, explica a la agencia France Presse, el líder de la comunidad, Carel Boshoff IV, recordando el día en que Nelson Mandela, ya convertido en presidente, se tomó un té con la viuda del hombre que dirigía el país cuando él fue condenado a cadena perpetua.

    Incluso con puntos de vista diferentes, el legado de Nelson Mandela se mantendrá en la historia de Sudáfrica, ha reconocido Boshoff.

    Blancos y negros lloran unidos la muerte de Mandela, el hombre que reconcilió a Sudáfrica - RTVE.es
    La segunda noticia se refiere a ciertas posturas de Mandela que no resultan muy gratas para el establishment mundial que hoy lo ha aclamado. Por cierto, que Netanyahu ha anunciado que no irá al funeral de Estado alegando una excusa muy burda.


    Las 7 frases de Mandela que probablemente no encontrará en los medios de EE.UU.

    Publicado: 6 dic 2013 | 18:45 GMT, Última actualización: 7 dic 2013 | 13:11 GMT
    AFP Walter Dhladhla

    El portal BuzzFeed eligió algunas de las frases críticas contra la política de EE.UU. y sus aliados hechas por el emblemático líder mundial Nelson Mandela, que falleció este jueves 5 de diciembre.

    Sobre la guerra de EE.UU. en Irak:
    "Si hay un país que ha cometido atrocidades inexpresables en el mundo es Estados Unidos. Ellos no se preocupan por los seres humanos".

    En Israel:
    "Israel debería retirarse de todos los territorios que quitaron de los árabes en 1967 y, en particular, Israel debe retirarse completamente de los Altos del Golán, del sur del Líbano y de la Ribera Occidental".

    Sobre la guerra de EE.UU. en Irak:
    "Todo lo que él (Bush) quiere es el petróleo iraquí".

    Sobre Fidel Castro y la revolución cubana:
    "Desde sus primeros días, la revolución cubana ha sido una fuente de inspiración para todas las personas que valoran la libertad. Admiramos los sacrificios del pueblo cubano en el mantenimiento de su independencia y soberanía ante la cara de la viciosa y orquestada campaña imperialista para destruir la impresionante fuerza de la revolución cubana. ¡Viva la revolución cubana! ¡Viva el camarada Fidel Castro!".

    Sobre el exlíder libio Muammar Gaddafi:
    "Es nuestro deber apoyar al hermano líder... especialmente en lo que se refiere a las sanciones que están dirigidas no solo contra él, sino contra la gente común y corriente... a nuestros hermanos y hermanas africanos".

    En vísperas de la guerra de EE.UU. en Irak:
    "Si nos fijamos en estos asuntos, llegaremos a la conclusión de que la actitud de EE.UU. es una amenaza para la paz mundial".

    Sobre Palestina:
    "La ONU adoptó una postura firme contra el 'apartheid' y en los últimos años se estableció un consenso internacional que ayudó a poner fin a este sistema inicuo. Pero sabemos muy bien que nuestra libertad no es completa sin la libertad de los palestinos".
    http://actualidad.rt.com/actualidad/...ar-medios-eeuu
    Última edición por Kontrapoder; 09/12/2013 a las 04:18
    Adriano y Pious dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El brazo de Sir Nelson
    Por Hyeronimus en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/11/2022, 00:28
  2. Murió Massera
    Por Defensor_fidei en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/11/2010, 02:57
  3. Nelson Mandela: cómo fabricar un falso héroe
    Por Donoso en el foro Resto del mundo
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/05/2010, 08:53
  4. Murió Franz Schoenhuber
    Por rey_brigo en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/11/2005, 22:21

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •