Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 33

Tema: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Manuel Ribadavia
    Manuel Ribadavia está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 feb, 13
    Ubicación
    Veracruz
    Mensajes
    32
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Sobre este lamentable hecho deseo presentar algunas consideraciones.

    Después de ver y escuchar el vídeo lo único que se puede afirmar es que los policías sometieron incorrectamente al fallecido y se limitaron a aplicar la fuerza bruta, al parecer por mera ineptitud. Es difícil presentar una explicación más precisa ya que el vídeo, convenientemente, no muestra los momentos antes del arresto, por lo que el puertorriqueño (no hispano ni latino) también pudo haberse resistido con violencia al arresto.

    Saludos
    Última edición por Manuel Ribadavia; 02/03/2014 a las 23:16

  2. #2
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Cita Iniciado por Manuel Ribadavia Ver mensaje
    Sobre este lamentable hecho deseo presentar algunas consideraciones.

    Después de ver y escuchar el vídeo lo único que se puede afirmar es que los policías sometieron incorrectamente al fallecido y se limitaron a aplicar la fuerza bruta, al parecer por mera ineptitud. Es difícil presentar una explicación más precisa ya que el vídeo, convenientemente, no muestra los momentos antes del arresto, por lo que el puertorriqueño (no hispano ni latino) también pudo haberse resistido con violencia al arresto.

    Saludos
    En cualquier caso, que hasta se ensañen de esa manera dice mucho. Y si es puertorriqueño entonces sí que es hispanoamericano.
    Smetana dio el Víctor.

  3. #3
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    De hecho en España no dejaron entrar
    a una profesora argentina becada con una pasantía de investigación. ¿Que podemos concluir de eso?.

    C5N-OTRO MALTRATO A UNA ARGENTINA EN ESPAÑA - YouTube
    Última edición por Esteban; 06/03/2014 a las 16:14

  4. #4
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Cita Iniciado por Esteban Ver mensaje
    De hecho en España no dejaron entrar
    a una profesora argentina becada con una pasantía de investigación. ¿Que podemos concluir de eso?.

    C5N-OTRO MALTRATO A UNA ARGENTINA EN ESPAÑA - YouTube
    Hombre, por favor. No seas exagerado. Que esa señora tuviera un problema burocrático por su visado y la expulsaran de España no se puede comparar a lo que le ha pasado a ese puertorriqueño al que MATARON a golpes en EEUU.

    En España no creo que nadie en su sano juicio pueda decir que se discrimina a los argentinos. Al menos, no más de lo que nos discriminamos los propios españoles entre nosotros (andaluces vs catalanes, vascos vs madrileños... etc) así que por favor no nos quejemos por tonterías. No se puede comparar la chorrada de un visado con la brutal, salvaje y xenófoba discriminación que sufren todos los hispanos en el mundo anglosajón donde la policía hasta los apalea mortalmente y ya no es el primer caso.
    Kontrapoder, Smetana, jasarhez y 1 otros dieron el Víctor.

  5. #5
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    No estoy comparando, desde ya que no es lo mismo y hay muchos con ese "problemita" de los visados. Sólo me desagrada la actitud de España luego de que acá entraran millones de españoles sin visa
    Saludos

  6. #6
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    ...En España no creo que nadie en su sano juicio pueda decir que se discrimina a los argentinos.
    O si no, que se lo digan a mi vecino. Un argentino que lleva en España casi va a hacer veinte años y está encantado de haber dejado su natal Argentina. Yo siempre le digo: "hombre, vecino... no seas tan duro con tu tierra. En España vamos prácticamente por el mismo camino". Y el se ríe, mientras me suele decir: "este país es magnífico". Lo único que no le perdono a mi vecino es que no sea peronísta.

    Un saludo

  7. #7
    Avatar de Manuel Ribadavia
    Manuel Ribadavia está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 feb, 13
    Ubicación
    Veracruz
    Mensajes
    32
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Estimado Adriano:

    Por supuesto que los puertorriqueños son hispanoamericanos. Sin embargo no debemos olvidar que en Estados Unidos le llaman indistintamente "latino" o "hispano" a todo aquél que habla español, con las consiguientes connotaciones desfavorables que ellos le aplican. De manera que no es para referirse a una categoría lingüística o cultural sino para reproducir un estereotipo difamatorio, que engloba indiscriminadamente a las más diversas nacionalidades y clases sociales.
    Por eso yo, por haber nacido en México, me considero un mexicano y un hispanoamericano, pero de ningún modo me identifico con ese "hispano" o ese "latino" made in USA.
    Última edición por Manuel Ribadavia; 06/03/2014 a las 16:46

  8. #8
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Cita Iniciado por Manuel Ribadavia Ver mensaje
    Estimado Adriano:

    Por supuesto que los puertorriqueños son hispanoamericanos. Sin embargo no debemos olvidar que en Estados Unidos le llaman indistintamente "latino" o "hispano" a todo aquél que habla español, con las consiguientes connotaciones desfavorables que ellos le aplican. De manera que no es para referirse a una categoría lingüística o cultural sino para reproducir un estereotipo difamatorio, que engloba indiscriminadamente a las más diversas nacionalidades y clases sociales.
    Por eso yo, por haber nacido en México, me considero un mexicano y un hispanoamericano, pero de ningún modo me identifico con ese "hispano" o ese "latino" made in USA.
    Es así, el termino hispano o latino se usa en USA en un sentido estereotípico difamatorio. Acá no se utiliza esos términos para identificarse, en todo caso se dice argentino o criollo y en sentido más amplio, hispanoamericano.

  9. #9
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Cita Iniciado por Manuel Ribadavia Ver mensaje
    Sobre este lamentable hecho deseo presentar algunas consideraciones.

    Después de ver y escuchar el vídeo lo único que se puede afirmar es que los policías sometieron incorrectamente al fallecido y se limitaron a aplicar la fuerza bruta, al parecer por mera ineptitud. Es difícil presentar una explicación más precisa ya que el vídeo, convenientemente, no muestra los momentos antes del arresto, por lo que el puertorriqueño (no hispano ni latino) también pudo haberse resistido con violencia al arresto.

    Saludos
    Bueno, según se ha dicho, ese vídeo ha sido grabado por la esposa del fallecido, a la que únicamente se le escucha decir angustiada, durante todo momento, súplicas a esos bastardos de policías para que, por favor ('please, please....') no le hagan daño a su esposo.. Eso es lo único que esa pobre mujer se le escucha decir, mientras esos cuatro o cinco maricones detenían a su esposo y le ahogaban. Y luego, ya al final del vídeo, solo se escucha el llanto de esa pobre mujer al enterarse de que su esposo estaba muerto. Asesinado por la policía... No me parece éste, el de la educadísima esposa, el modo de comportamiento de ningún tipo de elemento subversivo peligroso ni mucho menos. A lo sumo, opino que el terrible 'delito' que pudiera haber cometido este pobre hombre habría sido de no llevar su visado en regla. En cualquier caso, para los hispanos que viven en esa mierda de país, esa es la democracia que les espera. Y esa es también, al parecer, el modelo de 'democracia' que tantísimo parece gustarles a nuestros políticos de la derecha española; amén de, también, a algunos admiradores del masonazo José Martí y compañía.


    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 06/03/2014 a las 18:53
    Kontrapoder, Smetana y Adriano dieron el Víctor.

  10. #10
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Utilicé el el término de "hispano" como contracción de "hispanoamericano", sin ninguna intención despectiva y más bien para remarcar lo que a ese pobre hombre le une a nosotros. Creo que nos debería dar igual la connotación con que allí lo usen. Para mí sería timbre de orgullo que esos cerdos me incluyan en la categoría de hispano. Por otra parte, para los yanquis casi todas las denominaciones de grupos étnicos ajenas a los WASP tienen un matiz despectivo. Por ejemplo, "negro" tiene en Estado Unidos connotaciones despectivas y aquí en España no las tiene.
    Hyeronimus, Smetana y jasarhez dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  11. #11
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Totalmente de acuerdo. Para mí es también timbre de orgullo que me llamen hispano. Si en EE.UU. lo consideran negativo ser hispano, yo digo: "¡A mucha honra!" Y en efecto, negro no es despectivo aquí en España, sino una mera descripción física, siendo incluso un término cariñoso en muchas partes de América., aunque ahora nos quieran meter a la fuerza estúpidos neologismos supuestamente eufemísticos como "subsahariano" y tonterías por el estilo. A pesar de que se usen mucho en los medios de difusión, el pueblo sigue llamando en general a las cosas por su nombre.
    Kontrapoder, Smetana y jasarhez dieron el Víctor.

  12. #12
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Totalmente de acuerdo. Para mí es también timbre de orgullo que me llamen hispano. Si en EE.UU. lo consideran negativo ser hispano, yo digo: "¡A mucha honra!" Y en efecto, negro no es despectivo aquí en España, sino una mera descripción física, siendo incluso un término cariñoso en muchas partes de América., aunque ahora nos quieran meter a la fuerza estúpidos neologismos supuestamente eufemísticos como "subsahariano" y tonterías por el estilo. A pesar de que se usen mucho en los medios de difusión, el pueblo sigue llamando en general a las cosas por su nombre.
    Hyeronimus, sinceramente no creo eso que dices de que en España negro no es despectivo. Si yo llamo negro a un negro me tacharían de racista, aunque no lo diga con mal tono o malas intenciones. Como poco me mirarían mal.
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  13. #13
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Cita Iniciado por Alejandro Farnesio Ver mensaje
    Hyeronimus, sinceramente no creo eso que dices de que en España negro no es despectivo. Si yo llamo negro a un negro me tacharían de racista, aunque no lo diga con mal tono o malas intenciones. Como poco me mirarían mal.
    Perdón que me entrometa, estimado Alejandro Farnesio. Es cierto lo que dice Hyeronimus. En España la palabra 'negro' referida a un señor de piel negra o muy morena, jamás ha sido un término despectivo. Te lo puedo asegurar, ya que tengo bastantes años... Ahora bien, sí que es cierto que desde hace algún tiempo, si te escucha decir que tal o cual persona es 'negra' algún imbécil progresista, tanto de la nueva derecha como de la nueva izquierda, te tacharán de racista. A mi me lo han recriminado en alguna ocasión. A lo que yo siempre les he puesto el ejemplo de los 'angelitos negros', tanto la película mejicana de Joselito Rodríguez, con Pedro Infante como protagonista (que tanto gustó en la España de finales de los cuarenta), como la posterior versión de la canción que popularizara en España, algunos años después, el cubanísimo Antonio Machín, muy negro por cierto... Si algo ha tenido de bueno España es que, los españoles, siempre hemos sabido llamarle al pan, pan y al vino, vino.

    Ese era el pensamiento y el sentir de los españoles, frente a muchas cosas de las que veíamos por TV que llevaban ocurriendo en algunos países como Norteamérica. Aquí jamás entendimos esa forma de ser... Quizás porque nosotros éramos católicos, mientras que los yanquis eran protestantes.

    ANGELITOS NEGROS - YouTube


    ________________
    Ha sido solamente después de la llegada a nuestras costas de toda esta mierda de ideología actual venida con la democracia masónico-juancarlista, de influencia yanqui, cuando aquí se han empezado a oír expresiones eufemísticas tales como "morenito" y demás gilipolluas por el estilo...

    Repito, si algo ha tenido siempre de bueno España es que los españoles, hemos sabido siempre llamarle sin maldad, cuando no había razón para ello, al pan, pan y al vino, vino. Ver maldad donde no existe, es algo que solamente ha venido con el triunfo del pensamiento actual que nos domina. Esa inmensa basura que asesina cientos de miles de niños cada año, pero que no se atreve a llamarle a un negro, NEGRO.
    Última edición por jasarhez; 06/03/2014 a las 21:36
    Kontrapoder, Smetana y Adriano dieron el Víctor.

  14. #14
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Totalmente cierto lo dicho por Jasarhez. "Negro" no es despectivo, en tal caso lo despectivo sería "negrata". Otra cosa es que los progres hipervictimistas quieran convencer a todo el mundo de lo que está bien y lo que está mal y como consecuencia muchos inmigrantes recién llegados se lo crean y lo tomen como malo cuando no lo es.

  15. #15
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Es que lo denigrante y racista son expresiones tales como 'morenito' o 'subsahariano', etc, etc... Todas ellas implican un prejuicio negativo frente al color de la piel de unas determinadas personas. El pensamiento dominante, por haber dejado de ser católico, es tan racista y tan criminal (y a la vez tan puritano e hipócrita) que no tiene otro remedio que esforzarse en crear eufemismos para ocultar su verdadera cara. Decirle 'morenito' a un negro es lo mismo que llamarle 'daños colaterales' a los muertos civiles en una guerra o denominar 'IVE' al asesinato cruel de un niño y 'flexibilizar el mercado de trabajo' a la posibilidad de despedir a un trabajador sin más trámites que enseñarle el camino a la puerta.

    La actual sociedad es inmunda y me gustaría disponer de la fuerza precisa para poder mandar al infierno a sus arquitectos así como a todos cuantos la defiendan. Odiaré eternamente al mundo moderno.


    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 06/03/2014 a las 22:02

  16. #16
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Esta es una cuestión controvertida, pero no se puede hacer de ello algo homogéneo. El racismo contra el "hispano", el "latino", también se hace extensivo hacia el "japonés", "hindú", "filipino", "chino" o contra el "nigger", modo en que se describe peyorativamente al "negro", ya sea "afroamericano" o "africano" a secas, según el origen.

    Tales discriminaciones las hacen principalmente los "paletos WASP" del Medio Oeste y en algunos Estados sureños. Por tanto, no es un fenómeno que esté extendido por todos los EEUU. Ahora bien, también hay discriminaciones en apariencia menos evidentes cuando discriminan entre "caucásicos" para todos los blancos no "anglosajones" y los "whites" o "blancos" que abarcan a ingleses, irlandeses, escoceses, alemanes, suecos, noruegos, fineses, holandeses y daneses. Todos los demás grupos europeos somos "caucásicos", desde Portugal a Rusia.

    Desde hace años tengo un sobrino (hijo de mi hermana) viviendo en EEUU. Supera el 1'8 m de estatura, tiene el pelo tirando a castaño, habla el inglés con acento británico, es piloto comercial y, según me ha dicho, nunca se le ha dado, ni ha sentido, discriminación alguna, salvo un detalle que a él le llamó la atención desde el momento en el que instaló allí. Cada vez que surge la cuestión de su procedencia hay quien se sorprende y él aclara que es español de España, con pasaporte europeo, y la respuesta que ha escuchado varias veces es esta: ¡Ah, de los buenos!, lo que le sorprende siempre y no acaba de entender. Por supuesto, también afirma que hay mucha ignorancia, que son muy supersticiosos, que abundan los que son muy simples a la hora de razonar, que están cargados de prejuicios negativos contra casi todo el planeta y que se sienten el ombligo de si mismos. ¿Qué se puede esperar entonces?
    Última edición por Valmadian; 06/03/2014 a las 22:34
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  17. #17
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Sólo a modo de reflexión, nada más, ¿a qué recuerdan muchos de los mensajes, muchas imágenes de las que habéis ido colgando? No defiendo nada ni a nadie, pero ¿no se están ya dando situaciones análogas entre nosotros contra los inmigrantes? Vamos a fijarnos en estos términos: "moro de mierda", "morángano", "negrata", "sudaca", "guiri", "espagueti", "gabacho", "gringo"..., etc., no son términos amistosos o afectivos, precisamente. Es decir, dependiendo del lugar en el que estemos vamos a encontrarnos variantes del mismo problema. Y lo "malo" no es lo que suceda entre nosotros respecto a "los otros", sino que se convierte en "malo" cuando los afectados somos "nosotros". Supongamos por un instante que los "espaldas mojadas" en lugar de cruzar el Río Grande, estuviesen cruzando el Estrecho de Gibraltar, ¿cuál sería nuestra actitud?

    Como he dicho al principio, estos comentarios son únicamente para reflexionar y no estoy defendiendo a esos "paletos-WASPS", a los que muy gustosamente mandaría a confeccionar puñetas de por vida, pero creo que el hilo puede dar lugar también a que pensemos sobre nuestras propias actitudes y prejuicios.
    Smetana y Esteban dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  18. #18
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Pues eso es precisamente lo que pienso. Alguien podría tomar esos casos de violencia contra inmigrantes producidos en España y titular "En España tratan mal a.......".

    Seguramente van a decir que son casos aislados y que no reflejan la mentalidad de la mayoría de los españoles. Lo mismo pasa con este hilo, no me parece atinado el título porque es muy generalista, yo conozco personas que fueron a Estados Unidos y los trataron bien, no me parece correcto generalizar.
    Última edición por Esteban; 06/03/2014 a las 23:41

  19. #19
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Sólo a modo de reflexión, nada más, ¿a qué recuerdan muchos de los mensajes, muchas imágenes de las que habéis ido colgando? No defiendo nada ni a nadie, pero ¿no se están ya dando situaciones análogas entre nosotros contra los inmigrantes? Vamos a fijarnos en estos términos: "moro de mierda", "morángano", "negrata", "sudaca", "guiri", "espagueti", "gabacho", "gringo"..., etc., no son términos amistosos o afectivos, precisamente. Es decir, dependiendo del lugar en el que estemos vamos a encontrarnos variantes del mismo problema. Y lo "malo" no es lo que suceda entre nosotros respecto a "los otros", sino que se convierte en "malo" cuando los afectados somos "nosotros". Supongamos por un instante que los "espaldas mojadas" en lugar de cruzar el Río Grande, estuviesen cruzando el Estrecho de Gibraltar, ¿cuál sería nuestra actitud?

    Como he dicho al principio, estos comentarios son únicamente para reflexionar y no estoy defendiendo a esos "paletos-WASPS", a los que muy gustosamente mandaría a confeccionar puñetas de por vida, pero creo que el hilo puede dar lugar también a que pensemos sobre nuestras propias actitudes y prejuicios.
    No es equiparable. Salvo algunos grupos de niñatos ultras de nueva factura, en España la única aprensión que podemos tener a la entrada masiva de moros (yo digo moros desde toda la vida, porque mis padres son del Levante español, donde todavía se celebran las tradicionales fiestas de Moros y Cristianos) por la frontera sur es por motivos religiosos. España hizo una Cruzada para expulsar al islam de nuestras tierras y nadie querría que nos volvieran a conquistar de nuevo. Pero es solamente ahora, al igual que parece que comienza a estar mal visto decir que alguien es "negro" aunque sea más oscuro que el betún, cuando determinados grupos de ideología ultraderechista están comenzando a ver en esa entrada que se produce por el sur (y hasta por el aeropuerto de Barajas, desde hispanoamérica) unos peligros similares a los que ven los blanquitos racistas de norteamérica (esos idiotas de la ideología WASPS, neocones y compañía). Pero España jamás antes fué racista... ¡Jamás de los jamases!. Y si me apuras, excepción hecha de estos idiotas, tampoco ahora lo es.

    Ahora bien, que aquí a los yanquis siempre les hemos llamado 'yanquis' de una forma despectiva???, pues claro. ¿Cómo pretenderías que hubiéramos aprendido a denominar a un país enemigo que nos despojó de nuestras provincias de Puerto Rico, Cuba y Filipinas de tan sucia manera?. Y que además tampoco se las entregó en manos de sus habitantes legítimos, sino que se las quedó por un extraño modo de entender el derecho propio hasta la fecha. Excepción hecha, desde luego... de algún caso como Cuba, en el que les salió, unos años después, el tiro por la culata. Y todavía están rabiando por ello.

    No, estimado Valmadian, lo siento. No creo que sean comparables los casos que tu indicas. Al menos no lo ha sido hasta ahora, cuando España todavía era católica. No es de católicos ser tan racistas como sí lo son los jodidos yanquis y otros pueblos protestantes de la tierra (y no quiero mirar ahora tampoco a los ojos de los hijos de la gran bretaña para ver en ellos esa misma esencia, que si les mirara, con toda seguridad, también se la vería). Y como ves, en mis epítetos insultantes hacia el mundo protestante de raíz anglosajona, no hay ni un ápice de componentes racistas, ni nada que se le parezca. Es que son dos cosas bien distintas. Y lo mismo te digo con respecto a la expresión 'gavacho'... Es que de aquí tuvimos que expulsar a los franceses por la fuerza y esas cosas no se olvidan. Pero, en nada de eso tiene nada que ver el racismo.


    Un abrazo
    Última edición por jasarhez; 07/03/2014 a las 00:20
    Kontrapoder, Hyeronimus, Smetana y 1 otros dieron el Víctor.

  20. #20
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Efectivamente. La diferencia entre EEUU y España es que en España no ocurren cosas como ésta que nos puso mexispano:

    'Atrapa al inmigrante ilegal', juego de estudiantes texanos
    'Atrapa al inmigrante ilegal', el juego de estudiantes texanos

    Convocan estudiantes a 'cazar' indocumentados en Universidad de Texas en Austin - 20minutos.com

    Sed sinceros ¿Cuándo se ha visto eso en España?

    En España puede haber algunos imbéciles llamando "sudacas" a otros. Igual que entre los mismos españoles llaman "paletos" a los de Galicia o "vagos" a los de Andalucía y cosas por el estilo. Pero vamos, yo en España jamás he visto una noticia como las que nos traen de EEUU. El racismo anti-hispánico que hay en EEUU es muy evidente y no se puede comparar con los cuatro payasos que hay en España.

    keep_calm_and_son__t_speak_spanish_by_3d4d-d5g2ye4.png men-s-you-know-i-don-t-speak-spanish-t-shirt-vintage-t-shirt-review-palmer-cash-palmer-cash-2.jpg

    En España estas cosas ocurren marginalmente con 4 partidos ultrillas pero no de forma masiva como allí. Y si nos ponemos a hablar de ultrillas, en EEUU el neonazismo es mil veces más fuerte que aquí y está mejor organizado incluso paramilitarmente.
    Hyeronimus, Smetana y jasarhez dieron el Víctor.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La independencia de los Estados Unidos y la contribución española
    Por Luciano-Arzuaga en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 72
    Último mensaje: 01/09/2023, 01:09
  2. Estados Unidos Hispanos
    Por Tercios en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 07/08/2017, 03:11
  3. Aislado en los Estados Unidos
    Por Don Quixote en el foro Presentaciones
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 30/12/2015, 19:23
  4. Un saludo desde los Estados Unidos
    Por Calderon de la Canoa en el foro Presentaciones
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 31/01/2014, 22:17
  5. La contribución hispánica al desarrollo de los Estados Unidos de América
    Por Alejandro Farnesio en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 30/08/2013, 11:47

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •