¡Error!. Niégote la mayor...
Así se comportan las empresas cuando los gobiernos se lo permiten. En la España de Franco jamás se habló de esa aberración ('mercado de trabajo') que, desde que llegó el capitalismo a España, tantísimo hoy en día se utiliza. En aquellos días el derecho y el deber de trabajar que teníamos los españoles no se regía por esos principios tan asquerosamente liberales. Es cierto que el capital no tiene ni patria ni bandera, por eso han de ser los gobiernos patriotas y sociales, que crean fuertemente en el bien común, los que le impongan a esos asquerosos capitales apátridas las normas y las condiciones. Y eso de que, si el capital apátrida encuentra en otro lugar del planeta una condiciones más ventajosas para su afán egoísta de obtención de beneficios, solo tiene que echar el cierre en España y marcharse a la India (por poner un ejemplo), habría que verlo. Lo que ocurre es que todas esas empresas apátridas están muy seguras de que, después de marcharse a producir en otro sitio, podrán continuar vendiendo sus productos aquí, en España.
Si estas empresas de negreros (que no de verdaderos empresarios, palabra muy digna por cierto...) tuvieran muy claro que lo que producen en la India solamente podrán venderlo en la India, y jamás en España... ten muy por seguro que no se marcharían. Usted ha decidido llevar su producción a Marruecos, ¡pues venda sus mierdas en Marruecos, porque en España no le vamos a permitir vender ni una!.
¿A que parece fácil la medida?. Pues lo es, solamente es cuestión de tener voluntad política para hacerlo. Porque es demasiado chupi molongui-lerendi fabricar muebles (por poner un ejemplo) a costes laborales tercermundistas, y vender después el producto en el primer mundo, con precios en euros o en dólares. Además de un abuso es un robo a mano armada. Es una política abusiva... Abusiva y lamentablemente PERMITIDA. Abusiva, primero contra los trabajadores de esos países a los que se ha llevado la producción, de los que obtienen una mano de obra casi gratuita, e injusta y abusiva también con los españoles que se han quedado sin trabajo a causa de la deslocalización (bonito eufemismo para maquillar un acto de traición patria) que han generado los capitalistas.
____________
Pero si es que es muy sencillo... ¿no le ponen bloqueos a Cuba?. Según toda esta cuadrilla de negreros, a Cuba hay que ponerle bloqueos porque se vulneran los derechos humanos... Vale, vamos a aceptar pulpo como animal de compañía. Lo que ocurre es que toda esta monserga yo jamás me la creeré mientras no se haga exactamente lo mismo con todos los productos generados, tanto por empresas europeas o americanas, comenzando por la vecina Marruecos, o la India, Bangladesh, Vietnam, las dos Coreas, etc, etc, etc... en donde tampoco se respetan los derechos de los trabajadores que los fabrican. ¿O es que los esclavos de la India o China son menos esclavos que los trabajadores de La Habana? (digo ésto por continuar con la misma dialéctica que parece aplicar toda esta gentuza contra esa isla).
___________
Y es que es solo una cuestión de legislación y de PROHIBIR el libre tránsito de productos y capitales. Una idea hoy maldita, pero que a mi me suena a música celestial de la buena (y en estereo).
De modo que, menos rollos... y vamos a dejar ya de una vez por todas de echarle la culpa a los mercados (que no tienen ni nombres, ni apellidos) y vamos a dejar también de exonerar de sus culpas gravísimas a los gobiernos (pobrecitos ellos). Porque han sido precisamente éstos, con esa caterva de hijos de buscona guarrona que los conforman, los que, concretamente en España, se ocuparon de desrregular y eliminar todas las protecciones que en España tenía el obrero GRACIAS AL RÉGIMEN DE FRANCO.
Si es que hasta la misma expresión "mercado de trabajo" debiera de estar prohibida, y habría de meterse en la cárcel a aquellos que se han ocupado en hacer que hoy, estúpidamente, todos los españolitos la repitamos como loros idiotas. Debería de ser una obligación de los poderes públicos prestar atención a la dignidad y el bienestar de los trabajadores, y cueste lo que cueste, tendría que volver otra vez a tener el deber (por ley) de proporcionar A TODO HOMBRE un trabajo que le asegure, no ya sólo su sustento y el de su familia... sino además un salario y una seguridad que les proporcione una vida digna y HUMANA. Cualquier cosa que no sea eso es solamente explotación.
Y esta labor jamás podrá ser dejada en manos de los sucios mercados, ni tampoco considerado como una limosna graciosa, que es como parecen entenderlo hoy en día (en esta democracia burguesa) nuestros actuales políticos de mierda.
Y luego algunos se extrañarán de que crezca PODEMOS... No uno, sino catorce PODEMOS deberían de crecer, aunque solo sea para meterles el miedo en el cuerpo a todos estos hijos de puta y los que los apoyan.
Recordemos unos tiempos ya fenecidos, que por pasados no podemos olvidarlos, porque habrán de servirnos de guía para cuando llegue el día en que podamos expulsar del templo de la Patria a toda esta caterva de mercaderes infectos (mejor, llegado ese día, a latigazo limpio).
"El trabajo es el mejor título de dignidad civil.
Nada puede merecer más atención al Estado que la dignidad y el bienestar de los trabajadores.
Así considerará como primera obligación suya, cueste lo que cueste,
proporcionar a todo hombre trabajo que le asegure no sólo el sustento,
sino una vida digna y humana.
Eso no lo dará como limosna,
sino como cumplimiento de un deber"
Marcadores