Cita Iniciado por cruz_y_fierro
Gracias por una respuesta civilizada.

Una pregunta adicional: Por que S.M.C. Alfonso Carlos no reconocio a D. Javier como su heredero al trono en vez de nombrarlo regente (lo que no es lo mismo)?
Claro que no es lo mismo. En 1936 no estaba claro si todos los Borbones de Nápoles y los mayores de Parma habían incurrido en causa de exclusión: no había constancia de que todos se hubieran manifestado abiertamente en favor del usurpador Alfonso (XIII); no parecía que todos se hubieran beneficiado económicamente de tal reconocimiento. En 1952 sí lo estaba, y consecuentemente Don Javier fue proclamado rey.

Don Alfonso Carlos, tanto en el decreto instituyendo la Regencia como en otros documentos, insiste en que el nombramiento de Don Javier como regente no priva de derechos sucesorios ni a él ni a su descendencia, y añade "lo que sería mi ideal, porque tú, Javier, serías el salvador de España".