Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
Caro D. Cosme, hay una cosa que no entiendo, y creo habértelo leído otras veces:

- Más allá de lo del Pachi, a mí me daría igual si tuviera tropecientos apellidos vascos: Es un zopenco que no ha hecho nada en su puta vida salvo vivir del cuento y que por supuesto no va a arreglar nada.
Eso por descontado. No entro a valorar las cualidades como gestor del que tiene por "único título conocido": monitor de baile de salón, y por única experiencia: el chupocteo político y partitocrático.

Este es un chupóctero político integral, como casi todos (Aunque en esto hay que reconocer que aunque entre la gente del PNV hay mucho gorroncillo, también hay gente preparada y sus políticas industriales, fiscales etc han sido en muchos capítulos un éxito), con una formación ínfima y sin proyecto.

Mi única esperanza con este mendrugo es que de alguna forma "siempre tibia" porque no creo que tenga los arrestos suficientes, desactive algunas de las políticas más agresivas de los necionalistas, empezando por la labor proselitista de la EiTB, sistemas de oposiciones, educación y en general todo lo que va a aparejado a la deriva soberanista de Ibarretxe y sus adláteres.

Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
- Si un, qué se yo, pongamos por caso, un extremeño emigró hace 300 años a las Vascongadas, y su apellido no es Bengoechea o Cenarruzabeitia, sino que el apellido que heredan sus hijos es, qué se yo, Gómez, ¿ después de 300 años no es vasco ? ¿ Los Zúñiga que llevan tropecientos años en Andalucía, como tantos vascos que emigraron aquí, no son andaluces ?
Empiezo diciendo que sé que mi posición es un tanto "talibán" en estos aspectos.

Como hemos discutido en alguna ocasión sabes que pienso que los vascos constituímos una étnia diferenciada dentro del marco hispánico. Y no me refiero únicamente a los aspectos culturales del término étnia, que son quizás los más obvios.

Soy tan radical en estos aspectos, que considero que mis hijos NO son Vascos, pues mi mujer No es vasca. Con eso creo responderte a lo del Zúñiga sevillano.

Obviamente, como sabes, no somos únicamente lo que determina nuestro primer y segundo apellido, sino todo lo demás, con lo que un extremeño afincado hace trescientos años en digamos Lekeitio, tendría como desciende por linea directa actual más probable, a día de hoy, a un sujeto del siguiente hipotético linaje:

Iker González Agirre Zabala Lekuona Magunagoikoetxea Irazabal Atxabal Aldazabal....

Es obvio que este sujeto es vasco.

Ahora bien si se hubiese establecido en Carranza, el mayor municipio de Vizcaya por superficie, se llamaría:

Iker González Hernández García García Etxebarria Pérez Pueyo Castañeda Garrido ...

Pues éste, va a ser que no!!!